Las Reglas del Juego al vender en Marketplaces y qué medir.
Las Reglas del Juego al vender en Marketplaces y qué medir en tus dashboards.
En los últimos años, los marketplaces se han convertido en una de las principales herramientas para los vendedores en línea y por el mismo crecimiento, la exposición en estos se ha vuelto crítica y muy competida para el éxito.
Hola comunidad de Hubstpot, hoy les traigo los 4 pilares que hemos identificado en Smart Dashboard BI, para aumentar sus ventas en Mercado Libre así como el nuevo dashboard con tips que creamos para que puedan apoyarse en identificar un diagnóstico general de su status actual con un escaneo de su cuenta seller.
Los 4 pilares de Mercado Libre para aumentar la exposición
Smart Dashboard BI - Diagnóstico de Cuenta Seller Mercado Libre
Reputación: Conoce la calificación de tu cuenta al atender las órdenes de compra recibidas, es el reflejo de tu trabajo ante los compradores y ellos buscan confianza para que su paquete llegue a tiempo y en buen estado como se promete en la publicación. Identifica la cantidad de reclamos, las entregas con retraso y cancelaciones. El no resolver estos problemas y mediar con el sistema te bajará la exposición que después será difícil de recuperar hasta pasando los 60 días. Las opiniones post venta también cuentan, escucha para mejorar y no repetir los errores. Vigila la reputación constantemente y generar confianza, así tendrás mayores visitas y/o compras frecuentes de los mismos usuarios.
Catálogo: Sube un catálogo de productos con toda la información general y técnica que puedas, entre más información compartas, los usuarios podrán imaginarse su uso y aclarar sus dudas. Usa palabras clave en los títulos con empatía, como tú mismo buscas cuando quieres comprar algo. Evita poner tus códigos en las descripciones o títulos, para eso están otros campos como los SKUs o variaciones. Identifica cuáles productos se venden más y revisa tener inventarios actualizados constantemente evaluando la velocidad de venta o rotación de inventarios de cada uno. También es importante conocer los productos con inventario en exceso o baja rotación para buscar ofrecer algún descuento o una estrategia para aumentar su exposición. Calcula bien tus márgenes para colocar un precio que sí te deje utilidad después de las comisiones de la plataforma, costos de envíos y costos por reembolsos. Vigila la calificación de tus publicaciones, con el tiempo los productos con menos de 4 estrellas sea mejor apagarlos para no bajar la reputación con alguna mediación por algo que ya tenías identificado. Prepara tu catálogo de la mejor manera posible incluso si puedes aprovechar el envío directo desde Fulfillment.
Tráfico: Mide constantemente el volumen de tráfico que tienen tus productos y compara mes a mes junto los ratios de conversión. Conoce promedios diarios, máximos y mínimos de los últimos 15 días. Analiza si tienes publicaciones pausadas que antes generaban tráfico y buenas ventas para decidir resurtir. Considera utilizar publicidad para aumentar la exposición de productos siguiendo la funcionalidad de las campañas apropiadamente con el comportamiento de ventas y opta por aquellos que necesiten un empujón cuidando siempre tus márgenes de ganancia. Informate de las siguientes promociones de la plataforma y considera sumarte a estas, la exposición o tráfico que te llegan a dar aumenta considerablemente, aunque si necesitas tener buen inventario para mantenerlas.
Servicio: Atiende todas las preguntas que recibas, asigna personal por turnos para obtener un mejor tiempo de respuesta, identifica los productos que están teniendo más dudas y busca la forma de actualizarlas para que tus mismas publicaciones puedan responderlas por sí solas. Conoce cuántas preguntas recibes por día y prepárate para recibir un número similar durante el día. Busca la forma de mejorar los tiempos de respuesta en los horarios donde estés fallando. Todo cuenta para el algoritmo de exposición con tu cuenta y entre mejores resultados tengas al responder tus preguntas más probabilidades hay de que aparezcas más arriba en las búsquedas de compradores.
y por último, mide tus resultados, apóyate con alguna herramienta para que no desperdicies tiempo en la extracción de los datos y mejor inviertas tu tiempo en analizar y tomar mejores decisiones.
Smart Dashboard BI
Somos una pequeña empresa spin-off y SaaS de Business Intelligence fundada en 2020 en León, Guanajuato, México, que busca ayudar a las empresas a tomar mejores decisiones en sus negocios digitales mediante el uso de dashboards y análisis de datos.
Smart Dashboard BI - Ventas Últimos 4 meses - Mercado Libre
Conoce nuestro dashboard de Mercado Libre en nuestro sitio web
Certificación Mercado Libre.
Smart Dashboard BI es una solución no-code enfocada al análisis y visualización de datos que se conecta con tus canales digitales para procesar los datos y generar información valiosa en tiempo real, todo eso mediante Dashboards Online automatizados con técnicas de Big Data.
Gracias a todos por este espacio para compartir los 4 artículos y elegirnos como la startup de abril. Gracias Hubspot!
Las Reglas del Juego al vender en Marketplaces y qué medir.
Espectacular, @ORochaAragón😊 Gracias por compartirlo 😊
Join us on March 27th at 12 PM for the Digital Essentials Lab, an interactive session designed to redefine your digital strategy!
Engage with expert Jourdan Guyton to gain actionable insights, participate in live Q&A, and learn strategies to boost your business success. Don't miss this opportunity to connect and grow—reserve your spot today!