El poder del Inbound Marketing para captar y convertir
Qué mejor que leer o escuchar algo que sea de tu interés y que eso te lleve a conocer un poco más sobre cierta empresa ¿verdad? En hackU, el Inbound Marketing se convirtió en la prioridad número uno del área de mercadeo cuando comenzamos a estructurar todos los procesos.
Decidimos trabajar con Inbound Marketing porque teníamos claro que, en el largo plazo, podíamos tener un impacto significativo en el Costo de Adquisición de Clientes (CAC), la generación de demanda y el crecimiento sostenible. Sin duda, éramos conscientes de que esta aproximación simplificaba la generación de demanda para la fuerza de ventas gracias a que se enfoca en atraer, a través de la difusión de contenido de valor, contactos calificados.
Por lo tanto, lo único que teníamos claro al inicio es que necesitábamos gestionar esta metodología de atracción. Sin embargo, nuestro primer desafío es que ni siquiera contábamos con un blog.
Aquí fue donde Hubspot jugó un papel primordial en este plan, pues claramente era esencial el uso de una plataforma “All-in-one”, que nos facilitara centralizar toda las actividades y tácticas de la estrategia Inbound.
Fue de esta manera, que decidimos entrar en acción y comenzar. Así que lo que hicimos te lo queremos compartir en el siguiente paso a paso:
Comenzamos por la creación del Blog de hackU utilizando el CMS de Hubspot
De forma simultánea, iniciamos con la planeación de la estrategia Inbound: contenidos a desarrollar y Workflows de nutrición a estructurar
Continuamos con la creación de algunos contenidos de valor, en su mayoría blog posts para que el día que lanzáramos el Blog tuviéramos mínimo 10 contenidos listos
Creamos los emails y activamos los Workflows de nutrición en Hubspot pensando en el journey de nuestro Buyer Persona.
Lo anterior, implicó un gran esfuerzo y bastante trabajo, pues fue comenzar a crear desde cero todo el ecosistema digital de hackU.
Sin embargo, todo valió la pena, cuando después de algunos meses de tener al aire el Blog y la estrategia Inbound, con toda la “nutrición” de Leads que esto implica, comenzamos a recibir feedback positivo por parte de nuestros clientes actuales y potenciales.
Sin duda, para hackU trabajar con una estrategia de Inbound Marketing ha sido el punto de inflexión para el relacionamiento con prospectos y clientes, pues fue a partir de la implementación de esta metodología que comenzamos a estrechar lazos y realmente a ofrecer contenido que ellos valoran y aprecian. Esto se ha visto reflejado en la captación de Leads que ahora tenemos gracias a los materiales ricos con los que contamos y también en el aumento de oportunidades comerciales.
¿Y para ti cómo fue comenzar a trabajar con Inbound Marketing?
El poder del Inbound Marketing para captar y convertir
El mercado en el que me desenvuelvo es complicado y no muy Inbound fértil que digamos, lo cual para mi significa un reto inmenso. Sin embargo, ver historias como la tuya @MariadehackU me alienta, ya que me dice que no elegí el camino incorrecto.
Muchas felicidades con el progreso, espero que sigan cosechando éxitos y que su estrategia INBOUND de muchos frutos.
El impacto inbound es gigante, mi parte preferida es extenderlo por todas las áreas, aprovechando los datos en el CRM, para generar una experiencia más personalizada en la web, pasando por lo que comentaba María, también asistiendo a ventas a reconocer las oportunidades, y luego apoyando a servicio técnico para no sólo facilitar una excelente experiencia post venta, sino también identificar oportunidades de crecimiento dentro de las cuentas y clientes actuales y derivarlas a ventas.