sep 7, 2021 12:22 AM
Uno de los mayores conflictos para las empresas, sin importar el tamaño, en definitiva hoy en día es lograr las entregas en tiempo y forma. De hecho, un estudio revela que en México, a pesar de toda la tecnología que se tiene el 50% de la entregas se realizan en hasta 7 días y el 70% en hasta 2 semanas.
Es por ello que hemos reunido 4 consejos que pueden ayudar a las empresas a lograr tiempos récord en sus entregas:
1.- Aprovecha la tecnología
Hoy en día existen diferentes softwares que te permiten gestionar no solo tus inventarios sino desde ellos hacer las rutas para tus entregas integrándose directamente con tu proveedor logístico o tu propia fuerza de entrega, lo que reduce tiempos de gestión de rutas.
Busca que sea el software más completo para que puedas no solo gestionar el envío de los productos, si no que también tu cliente final se vea beneficiado con rastreo por medio de GPS, seguimiento en tiempo real, notificaciones.
2.- Analiza los patrones de demanda
Ya sea que uses tus propios repartidores o a un proveedor externo, te recomendamos analizar los patrones del mercado en cuanto a la demanda; esto te va a permitir saber que fechas son las que tienen mayor número de pedidos, zonas que tienen una alta afluencia de entregas, zonas de difícil acceso.
Parece obvio pero muchas veces no se toma en cuenta el factor externo, ya que las entregas de nuestra compañía no serán la únicas y al no tomar en cuenta el tráfico de paquetes y de vehículos esto puede repercutir en nuestros tiempos de entrega.
3.- Unifica tu solución
Busca un software o proveedor que te permita unificar la mayoría de los pasos, ya que uno de los principales motivos de generación de aumento de tiempo de entrega es tener separados nuestra gestión de entrega contando con un software para la gestión de inventarios, otro para la planificación de rutas, otro para la relación con el cliente. Todo esto comienza a dividir en pasos mucho más pequeños nuestro proceso lo que se traduce en mayores tiempos de gestión por lo que siempre recomendamos buscar un proveedor que nos ayude a unificar todo en un solo software o que bien ellos lleven todo la gestión de las entregas.
4.- Céntrate en la felicidad del cliente
Este último consejo puede parecer bastante obvio, sin embargo por eso mismo muchas veces lo damos por hecho de que es algo que sucede. Nosotros recomendamos medir de forma periódica cómo se sienten tus clientes con tus tiempos de entrega actuales, la cantidad de devoluciones que estás teniendo e incluso si ellos prefieren comprar en tu tienda física debido a esto.
Teniendo todos estos datos claros nos va a permitir conocer si necesitamos mejorar nuestros tiempos de entrega, el empaquetado de nuestros productos, nuestro servicio de seguimiento para tener claros nuestros puntos débiles y trabajar en ellos.
Número de ciudades por estado con cobertura de la tecnología de Cargamos para clientes con canal ecommerce y retailers tradicionales.
En este contexto, Cargamos, como el primer startup de México cuya especialidad es optimizar los servicios de logística de última milla, brinda a sus clientes procesos de distribución y entrega “a la velocidad de la luz”, a partir del aprovechamiento del espacio de centros comerciales, estacionamientos y bodegas y la aplicación de Inteligencia Artificial en el proceso de distribución.
sep 16, 2021 11:34 AM
Gracias por tan buen aporte @DSegura
Ciertamente la logística sigue siendo un reto, y no debería serlo, ya que es un factor determinante en la etapa de deleitar. Un cliente que vive una mala experiencia de logística, nunca lo va a olvidar, y podemos estar seguros que lo va a transmitir.
Creo que contar con un buen socio logístico es elemental para lograrlo, y entiendo que lo que planteas en estos 4 puntos es totalmente acertado.
En especial me parece de suma importancia mantener al cliente informado y feliz.
Gracias @sharonlicari por invitarme a la conversación.
| ||||||||||||
| ||||||||||||
Create Your Own Free Signature |
sep 9, 2021 6:44 AM
Hola @DSegura, muchas gracias por compartir vuestro conocimiento sobre logística 🙂
Gracias @sharonlicari por invitarme a la conversación 😉
No tengo mucho que añadir al respecto, vuestros argumentos se basan en la experiencia y el análisis de las problemáticas asociadas al reparto. Como casi siempre suele pasar en el contexto empresarial, hay una serie de patrones que se repiten:
Enhorabuena por vuestro trabajo y resultados.
Saludos,
sep 13, 2021 2:52 PM
Gracias por tu aportación @rlopez , como bien dices, estos tips se basan en la experiencia en nuestra industria. Sin embargo, lo has trasladado muy bien a términos generales para todas las empresas.
¡Saludos!
sep 7, 2021 2:01 PM
gracias por compartir este interesante artículo @DSegura
Hola @rlopez @VivirenMalta @JuanGomez0818 @DianaOliva @ACamacho @JPGonzalez @dlaguna-AbH @RParraVázquez @milcapeguero @Lucila-Andimol @JGonzalezRami ¿qué piensan sobre estos 4 tips que Diana ha compartido? ¿Algo que quisieran añadir?
Un abrazo
Sharon
![]() | ¿Sabías que la Comunidad está disponible en Español? ¡Participa hoy en conversaciones en el idioma de tu preferencia,cambiando el idioma en tus configuraciones! Did you know that the Community is available in other languages? Join regional conversations by changing your language settings ! |