may 13, 20217:29 AM - editado may 13, 20217:30 AM
Administrador de la comunidad
Consejos, trucos y mejores prácticas para la automatización de la calidad de datos
Hola Comunidad,
Les quiero compartir este artículo en inglés que mi compañero @EGolborne ha publicado en nuestra Comunidad sobre las mejores prácticas para la automatización de calidad de datos.
La función de Acción de Formatear Datos le facilita mantener un CRM limpio y te da más control sobre el formato de tus datos. Aquí tienes algunos consejos para facilitar el proceso.
1er Consejo. Indica a tu workflow qué hacer con los datos formateados
Es importante recordar que la Acción de Formatear Datos formateará la propiedad que has seleccionado, pero luego tienes que elegir qué hacer con esos datos formateados. Por ejemplo, si quieres asegurarte de que todos los apellidos están en mayúsculas, puedes añadir una acción de Formatear Datos a un workflow:
Cuando añadas secretos, asegúrate de darles un nombre descriptivo para ayudar a diferenciarlos y que otros puedan utilizarlos fácilmente. Además, recuerda que cuando hagas referencia a ellos en tu código se distingue entre mayúsculas y minúsculas.
Una vez que haya añadido el Secreto, puedes seleccionarlo en la Acción de Código Personalizado y ver cómo utilizarlo en tu código.
Aunque no se puede editar el nombre, sí se puede editar el valor del secreto. Cualquier edición actualizará todos los workflows que hagan referencia a ellos, por lo que no es necesario buscar en todos los workflows cualquier referencia a ese secreto.
2do Consejo. Añade contexto a tu código personalizado
La acción de código personalizado es una de las acciones más complejas y flexibles que tenemos a disposición de nuestros usuarios, por lo que queremos hacerla lo más accesible posible para todos los que utilizan los workflows.
Una forma de hacerlo es dejando un comentario en tu acción de Código Personalizado en el workflow. Cuando se añade Código Personalizado a un workflow, no siempre está claro desde la vista del workflow o para todos los que utilizan los workflow para saber lo que está haciendo esa acción. Añadiendo comentarios, puede simplificar esto para todos.
Otra forma de hacerlo es describiendo tu código. Esto hace que sea más fácil para tus compañeros añadir, revisar, ayudar a solucionar problemas y entender las acciones que están teniendo lugar. Puedes añadir comentarios en tu código usando "//" antes del comentario, así:
3er Consejo. Añade mensajes de registro personalizados para facilitar la resolución de problemas
La resolución de problemas por los que algo no funciona correctamente puede ser tediosa y requerir mucho tiempo. Una forma de hacer esto más fácil para tu y tu equipo es añadir mensajes de registro personalizados a tu código para dejar claro lo que está (o no está) sucediendo.
Puedes añadir registros así:
A continuación, puedes ver estos registros en los Detalles del evento en la pestaña Historia del workflow. Esto facilitará la comprensión de lo que está sucediendo dentro de un workflow de código personalizado. Te recomendamos que trabajes con tus compañeros que van a gestionar o revisar estos workflow para entender qué registros serían los más útiles.
4to Consejo. Definir salidas
Una vez que hayas escrito tu código personalizado, puede definir una salida que será devuelta y que querrá utilizar más adelante en tu workflow. Esto le permite generar salidas que puede utilizar como entrada en una acción posterior sin necesidad de hacer llamadas adicionales a la API. Esto puede ayudarte a evitar llegar a los límites de tu API con HubSpot y con otros servicios o aplicaciones.
Para ello, en la parte inferior del panel de Acción de Código Personalizado, puedes seleccionar el tipo de Datos y proporcionar el nombre de la salida.
Puedes utilizar esta salida en otra acción más adelante en tu workflow. Para ello, añada una nueva acción y busque la salida de Código personalizado en el desplegable de "Propiedades":
Una vez que tu workflow está activado, puede ver los valores que se están devolviendo para esa salida en la pestaña del historial en el worflow. Simplemente haga clic para ver los detalles del evento en la Acción de Código Personalizado y mire la sección "Valor de retorno".
Did you know that the Community is available in other languages? Join regional conversations by changing your language settings !
Por ahora, ningún usuario ha respondido a esta publicación. Vuelve pronto para ver si alguien tiene la solución o envía tu propia respuesta si sabes cómo ayudar. Cada grano de arena cuenta.