sep 1, 2020 9:00 AM - editado sep 1, 2020 9:05 AM
Cuando realizáis el pago de vuestra suscripción (Starter, Pro o Enterprise), el paquete incluye lo que denominamos asientos de pago.
La diferencia entre un usuario con asiento y otro sin asiento es que el de pago tiene acceso a la herramientas de la suscripción contratada (Starter, Pro o Enterprise) y el otro no. Por lo tanto, el que no tiene asiento de pago es considerado usuario gratuito.
Ejemplo:
Imaginemos que tenéis contratados 3 asientos de pago de Sales Professional, pero en vuestra empresa trabajan 10 personas. Estas 10 personas podrán tener un usuario en HubSpot, pero solo 3 de ellos tendrán acceso a Sales Professional. Los 7 restantes, serán considerados usuarios gratuitos.
¿Cómo podéis comprobar a qué herramientas de HubSpot tiene acceso el usuario con asiento y el usuario sin asiento? En nuestra página de precios tenéis un listado, en este gif podéis ver los pasos para comprobarlo:
Es la diferencia entre las columnas de “gratuito” y “la suscripción que os corresponda”
Si tienes permisos de HubSpot Sales Hub o Service Hub, puedes brindar a otros usuarios acceso a las características de ventas y/o servicio de pago incluidas en tu suscripción desde:
¡Espero que esta información sirva de ayuda! 😊
sep 1, 2020 4:42 PM
Es importante a la hora de pensar en los asientos de usuarios
ya se de la herramienta Ventas o de Tickets,
saber la función que cada miembro del equipo va a realizar.
Primero para tener claridad de los roles y permisos.
Segundo, porque quizás no siempre se necesiten usuarios de pago para las tareas a realizar,
aunque es 100% claro que siempre se verán beneficiados por las funciones extra que agregan los asientos pagos y que son de gran valor.
Siempre es una conversación super interesante que tenemos con todos nuestros clientes.
Gracias @salonso por el post, espero que otros se animen a compartir sus experiencias.
|
sep 2, 2020 3:07 AM
¡Totalmente, @Lucila-Andimol! Es clave valorar cuál va a ser la función de cada miembro del equipo.
Para ayudar en la toma de decisiones, siempre es aconsejable revisar este artículo sobre la guía de permisos de los usuarios https://knowledge.hubspot.com/es/settings/hubspot-user-permissions-guide 🙂