el jul 1, 20219:22 AM - fecha de última edición jun 7, 20226:21 PM por DianaGomez
Administrador de la comunidad
¿Quién es el buyer persona de tu empresa?
Si quieres que tu empresa crezca, necesitas conocer a fondo a tu cliente ideal.
¿Cómo es el principal comprador de tu empresa? En los comentarios, comparte:
- Nombre (de la persona)
- Datos demográficos
- Motivaciones
- Desafíos
Join us on March 27th at 12 PM for the Digital Essentials Lab, an interactive session designed to redefine your digital strategy!
Engage with expert Jourdan Guyton to gain actionable insights, participate in live Q&A, and learn strategies to boost your business success. Don't miss this opportunity to connect and grow—reserve your spot today!
- Colombia, mas de 7 millones de posibles clientes (por edad e ingresos)
- Motivaciones: educar a las perosnas para que piensen en su futuro financiero y usen mejor sus ingresos laborales y creen rentas para el futuro.
- Desafíos: falta de conciencia, falta de empatia e interes por la etapa de retiro laboral (cuando ya no hay las mismoas oportunidades para trabajar ni salud)
Datos demográficos: Vive en una gran ciudad, Profesionista con ingresos medios, Estilo de vida activo, sigue tendencias
Motivaciones: Expresar su personalidad con ropa chic y de calidad, Busca sostenibilidad y exclusividad en sus prendas, Conecta emocionalmente con la moda
Desafíos: Precios elevados, Disponibilidad de tallas y productos, Falta de tiempo para compras
Sandra es la encargada de RR:HH, toda su vida laboral la a realizado en la misma compañia, no le gusta delegar y prefiere realizar toda la gestión por si sola.
Objetivo : conseguir que la gerencia autorice los recursos para que 83 colaboradores se capaciten en un diplomado.
Desafios: conseguir un buen diplomado de marketing, a bajo costo y que se puede ejecutar en antes de fin de año.
El principal comprador de la empresa es Juan, un hombre soltero con perros. Pertenece a los estratos 3, 4 y 5. Trabaja de manera remota o presencial, está siempre ocupado, pero mantiene un estilo de vida relajado. Motivaciones: Quiere soluciones rápidas para comer sin descuidar su salud. Busca ahorrar tiempo y dinero en su rutina diaria. Prefiere productos convenientes que se adapten a su estilo de vida flexible. Desafíos: Equilibrar su apretada agenda con una alimentación saludable. Encontrar opciones accesibles y de calidad que no requieran mucho tiempo de preparación.
Nombre: Laura Martínez Edad: 35 años Ocupación: Profesional en marketing digital Estado civil: Casada, con dos hijos (de 5 y 8 años) Ubicación: Bogotá, Colombia Intereses: Educación integral, desarrollo personal, actividades extracurriculares, bienestar familiar.
Descripción: Laura es una madre que busca una educación de calidad para sus hijos, que no solo se enfoque en lo académico, sino que también fomente valores y habilidades para la vida. Está interesada en un ambiente escolar que promueva el bienestar emocional y social de sus hijos, así como su desarrollo integral. Laura valora las actividades extracurriculares, como el arte y el deporte, y busca una comunidad educativa que comparta sus valores.
Motivaciones:
Proporcionar a sus hijos una educación que les prepare para el futuro.
Encontrar un colegio que ofrezca un enfoque integral y valores éticos.
Establecer conexiones con otras familias que compartan sus intereses.
Buyer Persona: Para Inversionistas y Patrocinadores
Nombre: Javier Rodríguez Edad: 50 años Nivel de educación más alto que alcanzó: Maestría en Finanzas Industria: Inversión y Finanzas Tamaño de la organización: Director en una firma de inversión Puesto: Inversionista y patrocinador Cómo se miden sus resultados: A través del retorno de inversión (ROI), impacto social y éxito de los proyectos patrocinados Quién es su superior: N/A (jefe de su propia firma de inversión) Metas y objetivos: Maximizar el retorno de sus inversiones, apoyar causas sociales y comunitarias, fomentar la responsabilidad social empresarial Mayores desafíos: Identificar proyectos que ofrezcan tanto impacto social como rentabilidad, asegurar la transparencia en el uso de fondos, gestionar riesgos asociados a la inversión Responsabilidades en el trabajo: Evaluar oportunidades de inversión, negociar acuerdos, supervisar el desempeño de las inversiones Herramientas que usa o necesita para hacer su trabajo: Software de análisis financiero, plataformas de gestión de inversiones, informes de desempeño Canal preferido para comunicarse con proveedores y otras empresas: Email, reuniones presenciales, llamadas telefónicas Cómo obtienen la información que necesitan para hacer su trabajo: Análisis de mercado, informes financieros, recomendaciones de colegas y consultores Redes sociales que usan: LinkedIn, Twitter, algunos medios especializados en finanzas y economía
sep 12, 20242:58 AM - editado sep 12, 20243:07 AM
Miembro
¿Quién es el buyer persona de tu empresa?
- Nombre (de la persona): Sofía
- Datos demográficos: Jóvenes de 17-2? años interesados en cursar una carrera universitaria, con capacidad monetaria para pagar una colegiatura y que comulguen con la filosofía jesuita.
- Motivaciones: Estudiar, ser libres para transformar.