Grupos de estudio

sharonlicari
Administrador de la comunidad
Administrador de la comunidad

¿Quién es el buyer persona de tu empresa?

Si quieres que tu empresa crezca, necesitas conocer a fondo a tu cliente ideal.

 

¿Cómo es el principal comprador de tu empresa? En los comentarios, comparte:

 

- Nombre (de la persona)

- Datos demográficos

- Motivaciones

- Desafíos


HubSpot’s AI-powered customer agent resolves up to 50% of customer queries instantly, with some customers reaching up to 90% resolution rates.
Learn More.

1.117 Respuestas 1.117
EVACA
Miembro

¿Quién es el buyer persona de tu empresa?

Carolina Cobo

Mama de 2 nenas, vive en Quito, ama de casa, 33 anos, clase media, presidenta del grado de su hija.

Busca buenos productos para sus hijas, alternativas a las pantallas, regalos para los ninos.

Desafío: mucha competencia sobre todo en precios.

0 Me gusta
ARamime
Miembro

¿Quién es el buyer persona de tu empresa?

Comprador: Comunidad 

Región: Europa 

Motivación: amplió mercado de ventas y área geográfica grande 

Desafío: mayor competencia 

0 Me gusta
AGonzalez160
Miembro

¿Quién es el buyer persona de tu empresa?

Karen Peti

Venezuela

Brindar amor e importancia a su mascota

Vestirse de una manera sutil y bonita 

0 Me gusta
DOrnelas1
Miembro

¿Quién es el buyer persona de tu empresa?

Ismael Morales
Director de Hotels Delta by Marriott
Hacer crecer su hotel
Lograr conseguir un lavado de calidad y a un buen costo

0 Me gusta
JSANTANA19
Miembro

¿Quién es el buyer persona de tu empresa?

HOLA  Sharolincari

Erika Santana

- Colombia, mas de 7 millones de posibles clientes (por edad  e ingresos)

- Motivaciones: educar a las perosnas para que piensen en su futuro financiero y usen mejor sus ingresos laborales y creen rentas para el futuro.

- Desafíos: falta de conciencia, falta de empatia e interes por la etapa de retiro laboral (cuando ya no hay las mismoas oportunidades para trabajar ni salud)

0 Me gusta
LucasCentu
Miembro

¿Quién es el buyer persona de tu empresa?

Kevin Colman
Asuncion Paraguay barrio trinidad
Seguir innovando y mantenerse a la vanguardia tecnologica
Poco interes compartido con directivos

0 Me gusta
KCruzAriza
Miembro

¿Quién es el buyer persona de tu empresa?

¿Cómo es el principal comprador de tu empresa? En los comentarios, comparte:

 

- Nombre: Pablo

- Datos demográficos: Extranjero

- Motivaciones: tecnificar sus procesos

- Desafíos: la distancia para poder entablar relaciones cercanas

0 Me gusta
mserrano6
Miembro

¿Quién es el buyer persona de tu empresa?

Nombre: María, 25 años

Datos demográficos: Vive en una gran ciudad, Profesionista con ingresos medios, Estilo de vida activo, sigue tendencias

Motivaciones: Expresar su personalidad con ropa chic y de calidad, Busca sostenibilidad y exclusividad en sus prendas, Conecta emocionalmente con la moda

Desafíos: Precios elevados, Disponibilidad de tallas y productos, Falta de tiempo para compras

0 Me gusta
MDelPrado
Miembro

¿Quién es el buyer persona de tu empresa?

Son aquellos que no tienen acceso a sistemas bancarios por estar bloqueados

0 Me gusta
JTriviño
Miembro

¿Quién es el buyer persona de tu empresa?

Mi buyer persona :

Nombre : Sandra

Edad : 52 años

Cargo : Encargada RR.HH

Sandra es la encargada de RR:HH, toda su vida laboral la a realizado en la misma compañia, no le gusta delegar y prefiere realizar toda la gestión por si sola.

Objetivo : conseguir que la gerencia autorice los recursos para que 83 colaboradores se capaciten en un diplomado.

Desafios: conseguir un buen diplomado de marketing, a bajo costo y que se puede ejecutar en antes de fin de año.

0 Me gusta
Julianaerios
Miembro

¿Quién es el buyer persona de tu empresa?

¿QUIEN ES EL BUYER DE TU EMPRESA?

Nombre: Victoria

DATOS DEMOGRÁFICOS:

Edad: 30-40 años

Genero: Femenino

Ubicacion: Europa

Motivaciones: Que su negocio siga creciendo aún más.

Desafios: Poco tiempo

0 Me gusta
Sailopezz
Miembro

¿Quién es el buyer persona de tu empresa?

El principal comprador de la empresa es Juan, un hombre soltero con perros. Pertenece a los estratos 3, 4 y 5. Trabaja de manera remota o presencial, está siempre ocupado, pero mantiene un estilo de vida relajado. Motivaciones: Quiere soluciones rápidas para comer sin descuidar su salud. Busca ahorrar tiempo y dinero en su rutina diaria. Prefiere productos convenientes que se adapten a su estilo de vida flexible. Desafíos: Equilibrar su apretada agenda con una alimentación saludable. Encontrar opciones accesibles y de calidad que no requieran mucho tiempo de preparación.

0 Me gusta
CAROG
Miembro

¿Quién es el buyer persona de tu empresa?

- Nombre: Camila

- Datos demográficos: 20 años, femenino, bachiller, soltera, estudiante y estartos 1, 2 y 3.

- Motivaciones: Ser profesional para obtener mejores ingresos económicos.

- Desafíos: Aceso a financiación para educación superior.

0 Me gusta
JSilva9
Miembro

¿Quién es el buyer persona de tu empresa?

Principal Comprador

Nombre de la persona: Dr. Juan Pérez

Datos demográficos:

  • Edad: 35-50 años
  • Género: Masculino
  • Ubicación: Bogotá, Colombia
  • Nivel educativo: Médico especializado en dermatología
  • Experiencia laboral: Más de 10 años en el campo
  • Tipo de práctica: Clínica privada o hospital

Motivaciones:

  • Busca productos efectivos y de calidad para tratar a sus pacientes.
  • Interés en mantenerse actualizado con las últimas innovaciones y tratamientos en dermatología.
  • Desea mejorar la satisfacción de sus pacientes y, por ende, su reputación profesional.
  • Valora la relación con representantes de productos que ofrezcan soporte y capacitación.

Desafíos:

  • Presión por parte de pacientes para obtener resultados rápidos y efectivos.
  • Dificultades para acceder a información confiable sobre nuevos productos en el mercado.
  • Necesidad de equilibrar el costo de los tratamientos con la efectividad de los mismos.
  • Tiempo limitado para investigar y evaluar nuevos productos debido a la carga de trabajo.
0 Me gusta
GHernandez59
Miembro

¿Quién es el buyer persona de tu empresa?

Nombre : julia 

Datos demograficos

Edad: 35

Motivaciones

Hacer crecer su negocio 

Dificultades

Muy poco tiempo invertido a su empresa

Bajas estrategias 

0 Me gusta
ASalcido
Miembro

¿Quién es el buyer persona de tu empresa?

Nombre : Alejandro

Datos demograficos

Edad: 20

Motivaciones

Hacer crecer su negocio 

Dificultades

Muy poco tiempo invertido a su empresa

Bajas estrategias 

0 Me gusta
LCastaño7
Miembro

¿Quién es el buyer persona de tu empresa?

Nombre : Tatiana 

Datos demograficos

Edad: 28 

Motivaciones

Hacer crecer su negocio 

Dificultades

Muy poco tiempo invertido a su empresa

Bajas estrategias 

0 Me gusta
Cimo
Miembro

¿Quién es el buyer persona de tu empresa?

Nombre Ingrid Gody

- Santiago- Iquique

- Motivaciones  mas y mejor capacitación

- Desafíos Reportabildiad

0 Me gusta
01463
Miembro

¿Quién es el buyer persona de tu empresa?

Byer persona son empresas con más de mil colaboradores y que tienen apertura a la tecnología pero deficiente gestión en RRHH

0 Me gusta
08299
Miembro

¿Quién es el buyer persona de tu empresa?

Nombre: Carlos Pérez

Datos demográficos:

  • Edad: 28
  • Profesión: Emprendedor

Motivaciones:

  • Hacer crecer su negocio rápidamente.
  • Encontrar herramientas que simplifiquen su trabajo.

Desafíos:

  • Limitaciones de presupuesto.
  • Falta de tiempo para implementar nuevas soluciones.
0 Me gusta
JRODRÍGUEZMOR
Miembro

¿Quién es el buyer persona de tu empresa?

Nombre: Laura Martínez
Edad: 35 años
Ocupación: Profesional en marketing digital
Estado civil: Casada, con dos hijos (de 5 y 8 años)
Ubicación: Bogotá, Colombia
Intereses: Educación integral, desarrollo personal, actividades extracurriculares, bienestar familiar.

Descripción:
Laura es una madre que busca una educación de calidad para sus hijos, que no solo se enfoque en lo académico, sino que también fomente valores y habilidades para la vida. Está interesada en un ambiente escolar que promueva el bienestar emocional y social de sus hijos, así como su desarrollo integral. Laura valora las actividades extracurriculares, como el arte y el deporte, y busca una comunidad educativa que comparta sus valores.

Motivaciones:

  • Proporcionar a sus hijos una educación que les prepare para el futuro.
  • Encontrar un colegio que ofrezca un enfoque integral y valores éticos.
  • Establecer conexiones con otras familias que compartan sus intereses.
0 Me gusta