el
jul 1, 2021
6:55 AM
- fecha de última edición
jul 29, 2021
12:01 PM
por
Juanita
Tu proceso de creación de contenidos debe ser claro, repetible y organizado. Es importante evaluar tu proceso frecuentemente para ver cómo se puede mejorar (para ti y para aquellos con los que colaboras).
Antes de crear tu próximo contenido, ¿qué podrías hacer para mejorar tu proceso actual? En mi caso, voy a crear una encuesta a través de un formulario de Google y enviarla a las personas con las que he trabajado para obtener su opinión. Cuanto más fácil sea colaborar conmigo, más gente querrá trabajar conmigo."
![]() | ¿Sabías que la Comunidad está disponible en Español? ¡Participa hoy en conversaciones en el idioma de tu preferencia,cambiando el idioma en tus configuraciones! Did you know that the Community is available in other languages? Join regional conversations by changing your language settings ! |
hace 8 horas
Definir una etapa más del recorrido del comprador, la cual vendria a ser la de fidelización, ya que creo conveniente reforzar e ir más allá de la etapa de DECISIÓN, el contenido en esta parte, deberá de sumergir al cliente en un estado de satisfacción plena y a la cual puede volver recurrente.
ayer
Organizar la etapa previa a la generación de contenidos, con el fin de que el equipo tenga claro en qué etapa entran sus funciones. Para ello, el cronograma es clave. Luego, identificar los temas y cómo estos se vinculan con mis objetivos comerciales.
ayer
identificar qué está buscando la audiencia a través de un análisis en los canales digitales y desarrollar una planeación.
ayer
Estar más pendiente de las necesidades que expresan mis usuarios/clientes en redes sociales y a qué tipo de formato le está dando prioridad estas mismas redes. También a cuál tipo de formato atrae más a mi audencia.
miércoles
Antes de aclarar mi contenido, debo definir, porque lo hago y que quiero darle a la audiencia, diferenciando mi buyer persona, considerar los valores y la mision que deseo lograr, crear un esquema que me permita evaluar mis obejtivos en pro de mis clientes y resolver siempre el conflicto de manera organizada para obtener resultados mutuos.
miércoles
Antes de crear mi contenido, es necesario preguntar a clientes y seguidores de mi contenido acerca de la sensación producida por el contenido previo, para que con esto se pueda establecer cambios en comportamientos, calidad o especificar si se pueden generar cambios estrategicos que ayuden a la marca para ajustarse a los comentarios más repetitivos y relevantes en pro del avance y evolución en cuanto a estrategia digital.
martes
Deberé comenzar por reconocer a mi buyer persona, posteriormente definir que tema de interés abordaré; efectuar una investigación para poder tener bases e información relevante y clara que despierte su interés, buscaré organizar el contenido apoyándome en un cronograma para que tenga un orden secuencial, aún sabiendo que esto puede irse modificando; y por último estaré dando seguimiento periódico para evaluar la respuesta de mi buyer persona e ir haciendo modificaciones y mejoras.
lunes
Una vez identificado my Buyer persona, haría un cronograma de las etapas del contenido, teniendo en cuenta en qué etapa se encuentra el comprador. Luego registrar los resultados obtenidos en todo el proceso para identificar los horarios picos, likes e interacción, para así optiminzarlos y detectar falencias con el objetivo de eleminarlas o reducirlas
domingo
Para mejorar el proceso de creación de contenido, considero primero debería de tener en cuenta los conceptos de Prospección, Prospecto o Lead y Buyer Persona. Haría una Prospección para lograr encontrar un nicho en el que desee enfocarme, obtener ideas para fabricar contenido, crear un cronograma y tener un flujo de trabajo establecido. Luego de tener estas pequeñas bases, me enfocaría en obtener al Prospecto y crear contenido de valor enfocado cada vez más acorde al recorrido del comprador. De último, debido al contenido creado y las ofertas de contenido, tendría una visión más clara de mi Buyer Persona.
sábado
Para mejorar nuestro proceso actual organizaremos un cronograma con la revisión de los objetivos para las campañas de la nueva temporada, revisaremos el contenido a publicar y el seguimiento de impacto de las publicaciones
sábado
Definir nuestro Buyer persona, construir marco de creacion de contenido para optimizar la creacion del mismo; con constante monitoreo en su efectividad.
hace una semana
Ya que he identificado a mi Buyer persona, planifico la campaña pensando en cada uno de los temas que se van a cubrir cada semana, para despues crear el contenido del blog y publicarlo semanalmente de acuerdo al caledario programado para posteriormente darle el seguimiento adecuado y publicar sin retrasos.
hace una semana
hace una semana
Primero debo de investigar sobre los temas que se abordarán para poder transmitir un mensaje claro y objetivo, luego debo conocer y ubicar bien a mi audiencia para saber cómo voy a transmitirlo y qué lenguaje usaré, por ultimo organizar el contenido que iré creando y publicando es un paso crucial para poder mejorar mi proceso de creación de contenidos.
hace una semana
Definir nuestro Buyer persona, construir marco de creacion de contenido para optimizar la creacion del mismo; con constante monitoreo en su efectividad.
hace una semana
Definir el Buyer persona, Generar contenido atractivo, relevante y mantenerlo en constante evaluación y monitoreo.
hace una semana
Tener bien especificado el Buyer persona, Generar contenido interesante y relevante y mantenerlo bien evaluado
hace una semana
Definir buyer persona, el contenido para este/estos y los objetivos, y me es de gran utilidad el tema del orden de los archivos para poder reciclarlos luego
hace una semana
Mejorar tu proceso de cración de contenidos
Primero vamos a definir que queremos generar dentro de la organizacio, si queremos mas lead, ventas etc.
Una vez definido vamos definir que oferta de contenido vamos a realizar para lograr el objetivo definido.
hace una semana
Primero, definir muy bien con el cliente el tema y los parámetros de lo que se publicará; segundo, investigar a profundidad el tema del que se hara el contenido; tercero, elaborar un cronograma de publicaciones y presentarlo al cliente, una vez aprovado iniciar con la elaboración del contenido; finalmente, presentar el contenido para revisión.