em jul 1, 20216:55 AM - editado pela última vez em jul 29, 202112:01 PM por Juanita
Gerente da Comunidade
Mejorar tu proceso de creación de contenidos
Tu proceso de creación de contenidos debe ser claro, repetible y organizado. Es importante evaluar tu proceso frecuentemente para ver cómo se puede mejorar (para ti y para aquellos con los que colaboras).
Antes de crear tu próximo contenido, ¿qué podrías hacer para mejorar tu proceso actual? En mi caso, voy a crear una encuesta a través de un formulario de Google y enviarla a las personas con las que he trabajado para obtener su opinión. Cuanto más fácil sea colaborar conmigo, más gente querrá trabajar conmigo."
Did you know that the Community is available in other languages? Join regional conversations by changing your language settings !
Hacer un mini entrevistas, con preguntas abiertas, a el personal con quien trabajo para ver que se puede mejorar. Tomando en cuenta los 5 pasos para un marco de creación de contenido.
Considero que un area de aoportunidad es en la etapa de revisión de contenido, esta etapa es crucial para ofrecer un contenido acorde con los objetivos de la marca y con la etapa en la que se encuentra el buyer persona.
Una forma de mejorar mi proceso de creación de contenido es analizando las métricas de las publicaciones realizadas; a partir de los datos que se obtengan, descubrir qué es lo que atrae a las personas, y que cosas no están funcionando
Considero que un area de aoportunidad es en la etapa de revisión de contenido, esta etapa es crucial para ofrecer un contenido acorde con los objetivos de la marca y con la etapa en la que se encuentra el buyer persona.
Suponiendo que estoy comenzando a crear contenido para mi marca, primero identificaría a mis prospectos para de esta manera saber cuáles son las etapas del contenido que tengo que crear para conectar con mi audiencia y conseguir los objetivos de mi empresa. Una vez que tengo esto claro el siguente paso es generar ideas que se ajusten a mis ofertas de contenido y así empezar a crear un cronograma de organización.
Organizaria un google drive por carpetas donde esten claras las funciones y responsables, y que cada carpeta tenga su espacio de retroalimentacion y comentarios, de tal forma que se puedan tener en cuenta para el mejoramiento del proceso de manera continua y permanente, buscando agilizar y facilitar el trabajo para todos y obtener un mejor resultado final.
En mi caso, ya utilizo google drive para organizar el contenido que subo a redes, clasificado en distintas carpetas, segun el tipo y el estado de publicacion, pero podria mejorar el calendario de publicacion siendo mas constante y preciso mas alla de con el dia en que publico incluso una hora en particular, revisar mi nomenclatura para el facil acceso por nombre, y no solo sabiendo en que carpeta está.
Para mejorar tus procesos de creación de contenido, puedes enfocarte en simplificar tareas repetitivas, establecer objetivos claros, buscar retroalimentación regularmente y mantenerte actualizado con las últimas tendencias y herramientas.
juntar todos los correos de mis clientes y enviar correos elctronicos constantemente y esto para estar pendiente de ellos y asi tener una buena conexion
En mí caso sería investigar más acerca de las temáticas que aborda mi empresa y comenzar a crear un calendario de publicaciones organizado y detallado.
Para mejorar mi proceso actual, primero dedicaria más tiempo a investigar el tema para asegurarme de tener una comprensión completa y actualizada del tema en cuestión. Esto garantizará que mi contenido sea preciso, informativo y relevante. Por otro lado, mantenerme al día con las tendencias actuales en mi área de enfoque y adaptar mi contenido para satisfacer las necesidades y expectativas de mi audiencia.
Para mejor mi proceso de marketing de contenido y este puede aumentar si efectividad aplicaria los siguientes pasos: 1. Definir mi audiencia (Publico objetivo) 2. Tener objetivos claros (Que quiero lograr) 3. Investigar y planificar (Temas relevantes) 4. Crear contenido valioso y relevante (utilizar diferentes formatos) 5. Optimizar para SEO 6. Promocionar mi contenido (Diferentes canales) 7. Analizar los resultados 8. Ajustar el proceso de merketing de contenido