el jul 1, 20216:55 AM - fecha de última edición jul 29, 202112:01 PM por Juanita
Administrador de la comunidad
Mejorar tu proceso de creación de contenidos
Tu proceso de creación de contenidos debe ser claro, repetible y organizado. Es importante evaluar tu proceso frecuentemente para ver cómo se puede mejorar (para ti y para aquellos con los que colaboras).
Antes de crear tu próximo contenido, ¿qué podrías hacer para mejorar tu proceso actual? En mi caso, voy a crear una encuesta a través de un formulario de Google y enviarla a las personas con las que he trabajado para obtener su opinión. Cuanto más fácil sea colaborar conmigo, más gente querrá trabajar conmigo."
HubSpot’s AI-powered customer agent resolves up to 50% of customer queries instantly, with some customers reaching up to 90% resolution rates. Learn More.
Mi generación de contenido nunca ha sido organizado, ni enfocado en un objetivo claro, debo aprender a enfocarlo y partir de esa base.
Al mismo tiempo tendría que buscar alternativas para crear y variar nuevas ideas de contenido y establecer un proceso respecto al contenido, trabajarlo y revisarlo de manera continua y estructurada para lograr contenido de mayor calidad.
¿qué podrías hacer para mejorar tu proceso actual? Estandarizar las ideas y el enfoque acompañado de profesionales que tengan las mismas capacidades en cuanto a propuestas y esquema de trabajo, que se cumplan y tengan sentido, crearia un modelo piloto en el cual pueda identificar cuales son las pautas a seguir segun las necesidades de las organizaciones.
Antes que nada me gusta reunirme con mi grupo de trabajo, nosotros tenemos sesiones de focus grup cada semana, para ir midiendo las metricas e ir elaborando cambios, cuando se busca sacar un nuevo producto o platillo al mercado primero hacemos una degustacion interna y con invitados de nuestra confianza, hacemos un pequeno cuestionario para conocer su opinion, ya sea sabor, presentacion, precio, rapidez del servicio, etc. y finalmente se contacta al equipo de marketing y nos ponemos a trabajar sobre las metricas del plan de marketing, de cual es la mejor forma de sacar este producto al mercado y como sera la atraccion, intenramente directo en el restaurante, la usamos como gancho en la compra de alguno de nuestros productos extrella se le dan peñenas demostraciones del producto a clientes regulares.
Para mejorar mi proceso de creación de contenido debo establecer un flujo de trabajo que sea claro para mi y el equipo de trabajo, ya que a partir de esta etapa se podrá realizar un seguimiento al contenido creado. Además, podria realizar reuniones periodicas con el equipo para revisar los avances en una herramientas que nos permita compartir o reciclar contenido, esta herramienta podria ser Dropbox o Google Drive.
Para mejorar mi proceso de creación de contenido debo establecer a qué personas y en qué etapa del recorrido le estoy hablando. También es fundamental apoyarme con el equipo de producto y marketing para conocer qué valores quisieran comunicar de las acciones/productos/servicios que realizan a sus clientes y potenciales. Todo esto, seguido de la planificación y trabajo colaborativo con el área de comunicaciones, definiendo los flujos de trabajo para mejorar los procesos de entrega y publicación.
Para optimizar mi proceso de creación de contenidos, planeo mantener sesiones de brainstorming periódicas con mi equipo. Además, buscaré herramientas de colaboración en línea para agilizar nuestro flujo de trabajo. Analizaré el rendimiento de mis contenidos anteriores a través de métricas clave, y exploraré nuevas fuentes de inspiración para aportar variedad a mis creaciones.
Para mejorar mi proceso actual, lo que hari aseria estudiar a quienes voy a escoger un nicho especifico y asi poder generar con ayuda de las herramientas una encuesta propia
En realidad es importante cada punto, pero lo ideal es establecer un cronograma de una manera formal para la realizacion de cada tarea y de esta manera ser eficientes, ademas como se menciona es estar informad@ a las nuevas tendencias del marketing de contenidos ya que estas cambian constantemente y no se puede ofrecer algo que ya no combiene.
Mejorar el proceso de creación de contenidos es esencial para aumentar la eficiencia y la calidad de tu trabajo y crear un plan de contenidos que incluya temas, formatos, canales y fechas de publicación, ayudará a mantener la coherencia y la consistencia en las publicaciones.
Para mejorar mi proceso actual de creación de contenido, se debe realizar primero un estudio de mercado y/o lectura del entorno, tanto en análisis externo como interno de la empresa, para conocer los temas actuales de los que se está hablando en el sector, las necesidades del mercado y las tendencias en la industria. Adicionalmente, desarrollar un objetivo por publicación, considerando las etapas del recorrido del cliente, con el fin de evaluar los resultados de manera más objetiva.
En mi caso para mejorar los procesos de creación de contenido realizaré una correcta planificación, donde defina los objetivos. También investigaré sobre el tema para asegurarme de tener una comprensión completa y actualizada.
En mi caso, mantenerme mayor informada de las tendencias de la industria, ademas de establecer formalmente un cronograma para la publicación del contenido, además de sarle seguimiento a los cambios realizados por los editores y optimizar mi contenido para las busquedas en la web.
En mi caso actual en el proyecto que me encuentro, lo ideal aparte de humanisar la marca a traves de los contenidos, es la forma en la que se llevan los proyectos, me refiero al orden aparte de tener un cronograma o marco de contenidos, e tenido problemas en direccionar y dirigir los procesos que se llevan a cabo hasta el producto final, por ende en mi caso seria aplicar el uso de gesteros de proyectos aplicativos que me ayuden a cumplir mi cronograma donde la información sea visible para mi equipo y que de esa forma facilite el desarro del trabajo que le corresponda a cada uno.
empezar a hacer un contenido mas humanizado y no enfocado solo en la venta si no mas en que el cliente conozca la empresa, las personas que trabajan alli, que concozan los procesos
que sea repetible. simplificarlo. viniendo de un background mas de diseño, se me hace difícil adaptarme a el tipo de velocidad que se exige en algunos casos, porque mi proceso es un poco más artístico.
De heco, por lo general desprecio el uso de canva o cualquier herramienta que implique plantillas o elementos preseleccionados. Me parece mediocre, poro ético y mata la creatividad.
Bien en mi caso comenzaré a aplicar el procedimiento de cero, ya que, no contaba con ello😅, si publicaba en redes sociales pero no de la forma ordenada que debe hacerse asi que crearé👆 el marco de creación de contenidos para el emprendimiento al que apoyo al día de hoy 😁
Para mi proceso de creación de contenidos empezaré a generar un proceso detallado por medio de un diagrama de flujo que me permita no solo obtener un detalle específico de los pasos sino también de las personas involucradas.
Adicionalmente, a esto realizar los pasos para la creación por medio del proceso en el cual se encuentren los clientes, siendo estos, Reconocimiento, Consideración y Decisión, por medio de la influencia de preguntas de mi buyer person, e ideas exteriores.
Mejorar mia procesos de creación de contenido implica optimizar la eficiencia, la calidad y la coherencia en la producción. como por ejemplo Planificacion estrategica, investigacion de palabras clave, calendario editorial, creacion de plantillas, etc.
En mi proceso debo verificar donde hubo mayor interes si en redes sociales o la paguina web para enfocar el contenido en esos lugares, tambien mejorar los otros canales investigando que es lo que busca mi publico objetivo y seguir aprendiendo como hacer bien el contenido