el jul 1, 20216:55 AM - fecha de última edición jul 29, 202112:01 PM por Juanita
Administrador de la comunidad
Mejorar tu proceso de creación de contenidos
Tu proceso de creación de contenidos debe ser claro, repetible y organizado. Es importante evaluar tu proceso frecuentemente para ver cómo se puede mejorar (para ti y para aquellos con los que colaboras).
Antes de crear tu próximo contenido, ¿qué podrías hacer para mejorar tu proceso actual? En mi caso, voy a crear una encuesta a través de un formulario de Google y enviarla a las personas con las que he trabajado para obtener su opinión. Cuanto más fácil sea colaborar conmigo, más gente querrá trabajar conmigo."
HubSpot’s AI-powered customer agent resolves up to 50% of customer queries instantly, with some customers reaching up to 90% resolution rates. Learn More.
Lo más importante es tener y desarrollar contenido que capte y llame la atención de los usuarios. Revisando constante mente la redacción y que se pueda optimizar en los motores de búsqueda.
Puedo mejorar mi proceso actual asignando roles definitivos para los colaboradores de mi marca como también ajustando la creación del contenido a una fecha límite.
Con calendario en mano revisaría las fechas ideales para la publicación de mis contenidos, buscando generar un vínculo cliente-empresa en el momento preciso.
Mejora tu proceso de creación de contenidos:¿Qué podrías hacer para mejorar tu proceso actual?
Definir un flujo de trabajo que me permita ejecutar paso a paso cada etapa de la creación de contenido considerando los puntos primordiales de cada una de ellas, además de integrar herramientas que ayuden a optimizar dicho flujo de trabajo. Esto con el objetivo de esquematizar el proceso creativo de manera que pueda ajustarse, si es necesario, a los requerimientos que puedan ir variando según la naturaleza de cada proyecto.
Creo que antes de organizarme y crear contenido con anticipación y en forma, primero debo establecer y definir que es lo que le gusta a mi buyer persona (que son personas jóvenes) y como educarles a través de mi contenido
Consultar mas a fondo con los clientes acerca de las dificultades o problemas que se les presenta al momento de querer aplicar los procesos correctos. Así, con base a sus problemáticas podre definir mejor el buyer persona y empezar a crear un cronograma de trabajo con el fin de atacar las diversas problemáticas del cliente, definiendo de que manera o por cual medio puedo ayudarles, ya sea un e-book, podcast, charlas virtuales, etc.
Iterar con los clientes sobre los contenidos publicados y ver la reacción para hacer ajustes. Otorgar algún tipo de incentivo para proponer temas que les gustaría ver.
Debo definir un cronograma a largo palzo para la creacion de contenido, ese mismo calendario me ayudara a llevar metas a corto plazo, y realizar objetivos pequeños para poder obtener una meta exitosa.
¿Qué podrías hacer para mejorar tu proceso actual?
Lo primero que voy hacer es organizar todo el contenido que he realizado. Y entender a mi "buyer persona" con las preguntas frecuentes que mas me han hecho tratar de organizar contenido en cronogramas para dar respuesta a sus intereses.
Puedo mejorar mi proceso de creación de contenidos encontrando nuevas herramientas y técnicas adecuadas, asi como crear hojas de trabajo en Google para poder escribir blogs, diseñar tablas, hacer presentaciones, editar textos e incluso crear hojas de cálculo, por otro lado puedo crear hojas de trabajo en canvas donde puedo encontrar muchas funciones y miles de plantillas para diseñar nuevo contenido.
Aplicando las 5 etapas para el diseño de un marco de creación de contenido efectivo, mediante un análisis para conceptualizar de manera correcta la oferta de contenido que quiero hacer llegar al mercado objetivo. Para esto es necesario seguir un cronograma de actividades en cuál se incluyan las revisiones del contenido que deberán ser registradas y realizadas por todo el equipo de trabajo de la empresa mediante Drive.