el jul 1, 20216:55 AM - fecha de última edición jul 29, 202112:01 PM por Juanita
Administrador de la comunidad
Mejorar tu proceso de creación de contenidos
Tu proceso de creación de contenidos debe ser claro, repetible y organizado. Es importante evaluar tu proceso frecuentemente para ver cómo se puede mejorar (para ti y para aquellos con los que colaboras).
Antes de crear tu próximo contenido, ¿qué podrías hacer para mejorar tu proceso actual? En mi caso, voy a crear una encuesta a través de un formulario de Google y enviarla a las personas con las que he trabajado para obtener su opinión. Cuanto más fácil sea colaborar conmigo, más gente querrá trabajar conmigo."
Para crear contenidos únicos y de gran demanda, la investigación y la ideación son importantes.
Para desarrollar ideas únicas y trending topics para tus contenidos, se necesita realizar una investigación SEO con las herramientas adecuadas. Esto es clave para generar ideas que se alineen con los objetivos organizacionales.
Además, un briefing de contenido es un resumen que contiene toda la información necesaria para que un creador de contenido produzca una pieza de contenido. Asimismo, puede ayudar a utilizar diversas estrategias para una variedad de tipos de contenido al considerar su investigación, las palabras clave y el plan de contenido.
El contenido único también reforzará la estrategia de marketing de la empresa. Se recomienda utilizar herramientas avanzadas de creación de contenidos para garantizar la calidad y la entrega del trabajo.
incluir una etapa de revisión del contenido consiste en mejorar y finalizar el contenido de la más alta calidad. Consiste en revisar el trabajo y asegurarse de que se ajusta a los objetivos de contenido.
Una vez terminada la edición, es el momento de obtener la aprobación de los interesados antes de la publicación. Además se recomienda utilizar el software y las herramientas adecuadas.
Para mejorar le proceso de creación de contenidos es importante tener una investigación realizada a cerca de no sólo el nicho, sino también en los intereses que tienen nuestros lectores, hablamos a cerca de contenidos en el que se sientan identificados, que los motive, que los incite y les cuente una historia, para la mejorar el proceso de contenido podría estructurarlo a través de la siguientes manera:
Para la mejora de procesos de creación de contenidos pienso que es importante conocer al nicho de mercado al cual nos enfocaremos como también los gustos y deses que estos tienen el conocer variables y características importantes ayudarán a la toma de una creación de contenidos óptima para los prospectos.
Para mejorar el proceso en mi creación de contenidos primero debo de seguir un proceso a la hora de crear contenidos que me permitirá aprender y mejorar con el paso del tiempo. No se trata únicamente de producir y distribuir contenido, es importante también planificar y analizar para ser conscientes de lo que realmente nos funciona.
para mejorar el proceso en mi creacion de contenidos considero necesario primero establecer el proceso desde su creacion hasta su publicacion a travez de un marco de trabajo o flujo de trabajo incluyendo las diferentes etapas del mismo para llevar un orden cronologico y de rrsponsabilidades. tambien es necesario tener en cuenta como se comporta el mercado para poder dar segumiento o hacer cambios durante el proceso de la creacion de mi contenido.
Creo que para mejorar mi actual proceso de redacción de contenidos, necesito establecer un marco para la creación de contenidos. Esto será útil tanto para mí como para mi público. Por el lado de mi audiencia, podré satisfacer sus necesidades teniendo claros sus problemas, preocupaciones y necesidades (Buyer persona). Por mi parte, esto me ayudará a encontrar temas claros para la creación de contenidos a lo largo del tiempo.
Creo que de las cosas más importantes ante la creación de contenido es establecer el Buyer Persona, establecer qué le gusta, qué espera, qué necesita, desde ahi arrancar con la definición del contenido, y el cumplimiento de los demás puntos en cuanto a tiempo y desempeño también es fundamental. Por ejemplo, el cumplimiento en el cronograma, el el flujo de trabajo de cada participante, la revisión concisa y bien hecha de los contenidos a trabajar y el almacenamiento y aprovechamiento de las ideas adicionales que se puedan presentar en el proceso.
Para ver una mejora en cuanto a la elaboració de contenidos para mi tema en particular, lo que debo hacer es seguir al pie de la letra los pasos para diseñar este marco de creación; conceptualizando el contenido, creando un cronograma, creando un flujo de trabajo, revisar y finalmente organizar y almacenar el contenido. A todo esto le puedo agregar como mejora y ayuda, la aplicación de un focus group, teniendo una brainstorming para crear de manera original y creativa contenido de calidad.
Pienso para mejorar el proceso actual de contenido empezar a investigar en goofle cuales son los temas de mas busqueda e interes para mi buyer persona y publico objetivo. De igual manera puedo implementar una encuesta con preguntas que me conduzca a saber cuales son los temas de mayor interes para ellos. Por supuesto crear un calendario de contenidos como el que nos muestras para organizar y darle seguimiento de manera que mis contenidos sean mayor calidad.
Identificar las variables o factores que están inmersos implícitos dentro de el proceso para la mejora de la calidad de la creación de contenidos y realizar un análisis exhaustivo de cada una de estas etapas y de una de estas áreas con el fin de tener una persñectiva amplia y general de el proceso
En mi caso, ya que voy empezando se me ocurre crear una lista de profesionales a los que pueda contactar para revisión ya sea de datos o contenido o de formato y redacción, ya teniendo esa lista y más o menos segmentada por especialidad podrá ser más sencillo crear contenido
Necesito identificar mis puntos débiles en la creación de contenido para segmentar a mi públio meta, medir mediante gráficos qué tipo de contenido es más visto, compartido, etc.. para poder tomar decisiones definitivas a la hora de lanzar el contenido final e intentar reducir el margen de errores en lo más minimo.
Primero analizaria el proceso actual que tiene el equipo , luego buscaria los puntos debiles o a mejorar . Una vez realizado esto lo presentaria al equipo para tener una retroalimentación y conocer sus opniones o ideas .Y asi incluirlas en el nuevo proceso de creación de contenidos .
Tener un seguimiento conjunto del proceso para conseguir unos mejores resultados y mantener la calidad del contenido teniendo en cuenta el marco de tiempo establecido.
Crear un marco de tiempo donde se haga revisión con el equipo encargado, posteriormente definir fecha de revisión con el encargado de cuenta y finalmente fijar fecha para enviar al cliente.