el jul 1, 20216:55 AM - fecha de última edición jul 29, 202112:01 PM por Juanita
Administrador de la comunidad
Mejorar tu proceso de creación de contenidos
Tu proceso de creación de contenidos debe ser claro, repetible y organizado. Es importante evaluar tu proceso frecuentemente para ver cómo se puede mejorar (para ti y para aquellos con los que colaboras).
Antes de crear tu próximo contenido, ¿qué podrías hacer para mejorar tu proceso actual? En mi caso, voy a crear una encuesta a través de un formulario de Google y enviarla a las personas con las que he trabajado para obtener su opinión. Cuanto más fácil sea colaborar conmigo, más gente querrá trabajar conmigo."
HubSpot’s AI-powered customer agent resolves up to 50% of customer queries instantly, with some customers reaching up to 90% resolution rates. Learn More.
Tener claro el publico objetivo y sus necesidades como punto de partida. Pues antes de conceptualizar un contenido es vital como se puede crear un contenido que impacte al espectador y llame su atención. Luego de esto crear un calendario de contenido de acuerdo a las necesidades/productos/servicio que vendamos/ofrescamos, logrando organizarlo por semana/mes o año, logrando así un equilibrio entre el contenido a nuestros clientes y el como queremos que se materalice.
Primero que nada, hay que conceptualizar el contenido, es decir, detallarlo. Como por ejemplo el titulo, el tema principal que se va a tratar, el formato, el medio donde se publicara, la duracion, etc. Luego hay que preparar un Cronograma para programar de manera facil y automatizada la fecha, el dia, hora y año en la que se publicara el contenido de manera semanal, mensual o trimestral. Desarrollar un flujo de trabajo tambien es importante, la secuencia y proceso de como desarrollas tu contenido (por ejemplo para tu Blog, puedes hacer un proceso de redaccio, correccion y publicacion. Pero mientras mas detallada y completa posible es mejor). Tambien es importante la etapa de monitoreo, revisar si tu contenido esta en orden y realizar correccciones-ajustes. Y por ultimo en almacenar y organizar el contenido para que no se pierda ni se mezcle. Puedes compartir y guardar el contenido con tu equipo en archiivos o carpetas como google drive o trello.
Primero que nada debemos de tener claro el plan antes de hacer algo, después hacer un flujo de trabajo, ademas de optimizar y automizar los procesos y tener una evaluación continua
Usar herramientas como Trello para organizar mi calendario editorial, asignar fechas de publicación y asegurarme de que no falte contenido en ninguna de las plataformas.
Primero analizare, sobre lo que estaba haciendo y porque no hay las respuestas esperadas, segundo crear un buen flujo de trabajo donde este detallado el obejetivo.
Para mejorar mi proceso de creacion de contenido voy a realizar la difinición de objetivos, medios, presupuestos. ademas de analizar las tendencias del mercado para crear una base solida para las propuestas correspondientes
feb 11, 202511:07 AM - editado feb 11, 202511:07 AM
Miembro
Mejorar tu proceso de creación de contenidos
Mejorar tu proceso de creación de contenidos
Para mejorar mi proceso de creación de contenidos, voy a implementar una serie de pasos antes de embarcarme en mi proximo proyecto. Primero crearé un esquema detallado que defina clarmente los ojetivos, el público objetivo y el mensaje clave que quiero transmitir.
Para mejora el proceso de creación de contenido, lo importante serica: Planificar y organizar mediante un gestor de contenido para que facilete todo la documentación necesaria de nuestros contenidos y asi poder evaluar y mejorar en el tiempo.
Antes de crear mi próximo contenido, podría mejorar mi proceso actual usando un gestor de proyectos para hacer seguimiento de las fechas de creación, edición y publicación, sin perder detalle alguno del estado de los contenidos.
Antes de crear mi próximo contenido, puedo mejorar mi proceso organizando mejor mis ideas, usando un calendario de contenido y pidiendo feedback a quienes han trabajado conmigo. Así haré mi trabajo más claro y eficiente.
mi enfoque de crear una encuesta en Google Forms es una gran idea, ya que te permitirá recopilar información estructurada y mejorar con base en la opinión real de quienes han trabajado contigo.reguntar a los usuarios si mis respuestas les resultaron útiles y cómo podrían mejorar.
Crearía un cronograma organizado y comprensible, lo iría cambiando en base a las tendencias que surjan y que tengan que ver con mi marca, para así llegar a mis objetivos y definir más mis buyer personas