el jul 1, 20216:55 AM - fecha de última edición jul 29, 202112:01 PM por Juanita
Administrador de la comunidad
Mejorar tu proceso de creación de contenidos
Tu proceso de creación de contenidos debe ser claro, repetible y organizado. Es importante evaluar tu proceso frecuentemente para ver cómo se puede mejorar (para ti y para aquellos con los que colaboras).
Antes de crear tu próximo contenido, ¿qué podrías hacer para mejorar tu proceso actual? En mi caso, voy a crear una encuesta a través de un formulario de Google y enviarla a las personas con las que he trabajado para obtener su opinión. Cuanto más fácil sea colaborar conmigo, más gente querrá trabajar conmigo."
Join us on March 27th at 12 PM for the Digital Essentials Lab, an interactive session designed to redefine your digital strategy!
Engage with expert Jourdan Guyton to gain actionable insights, participate in live Q&A, and learn strategies to boost your business success. Don't miss this opportunity to connect and grow—reserve your spot today!
Yo considero que ser coherente con los valores de mi empresa, conociendo a mi buyer persona y con base a eso crear contenido relacionado a as tendencias actuales sin perder mi objetivo
Para mejorar mi proceso actual analizaría aquellas falencias que he presentado, no solo las que yo considero que tengo, también tomaría en cuenta las que otros han evidenciado. Es por eso que realizaría un buzón de sugerencias completamente anónimo donde varias personas pudan exponer un aspecto que crean que debo mejorar o cambiar para hacer de mi proceso todo un éxito.
Para mejorar mi proceso de creación tener alineadas dos cosas pueden serme muy funcionales: 1. Mantener en la línea de generación de ideas las etapas de recorrido de comprador ya que pretendo buscar producir contenidos que puedan darme resultados objetivos. 2. Mantener mi cronograma de contenidos flexible, de esta manera poder irlo modificando en caso de que se presente algún contenido en tendencia o momentáneo que pueda servirle a la marca para impulsar más su presencia online.
Podría hacer una lista sobre los temas que más le podrian interesar a mi audiencia objetivo e ir elaborando el contenido considerando las diferentes etapas del recordido del comprador. De esa manera estaria clasificando los contenidos y dejando un registro de ellos, además de evitar repetir contenido en el futuro.
Gracias por el contenido, se podría decir que soy un ignorante en esto, sin conocimiento pero con muchas ganas de aprender y ser uno de los mejores y llegar a ser el mejor
Real mente implementando software que me permita visualizar cada una de las tareas y monitorear lo roles sin engaño, evitando problemas o diversas situaciones de inconformidad.
Podría empezar creando un calendario para programar el tipo de contenido que quiero ofrecer a los potenciales clientes, eso me permitirá una mayor organización y evitar la repetición.
Considero que debo crear una guía de estilo que ayude a mis colaboradores a comprender el tono, misión y visión de mi emprendimiento. Al crear una guía de estilo, las personas estarán más alineadas a los objetivos de la empresa, además de mantener el orden en las comunicaciones.
Desarrolla una guía de estilo interna para los contenidos que produces. Esto puede incluir cosas como el tono y la voz que usas, el formato de las publicaciones, los colores de la marca y otros elementos visuales y de comunicación que deben mantenerse consistentes. Esto hará que cualquier colaborador tenga claro qué se espera y facilitará la producción sin tener que estar revisando cada detalle.
Para mí la forma de mejorar la creación de contenidos es la planificación de estos, y no publicar contenido por publicar, sino realmente hacerlo de una forma profesional y creativa para captar mayor atención del público.