Jul 1, 20216:55 AM - last edited on Jul 29, 202112:01 PM by Juanita
Community Manager
Mejorar tu proceso de creación de contenidos
Tu proceso de creación de contenidos debe ser claro, repetible y organizado. Es importante evaluar tu proceso frecuentemente para ver cómo se puede mejorar (para ti y para aquellos con los que colaboras).
Antes de crear tu próximo contenido, ¿qué podrías hacer para mejorar tu proceso actual? En mi caso, voy a crear una encuesta a través de un formulario de Google y enviarla a las personas con las que he trabajado para obtener su opinión. Cuanto más fácil sea colaborar conmigo, más gente querrá trabajar conmigo."
Join us on March 27th at 12 PM for the Digital Essentials Lab, an interactive session designed to redefine your digital strategy!
Engage with expert Jourdan Guyton to gain actionable insights, participate in live Q&A, and learn strategies to boost your business success. Don't miss this opportunity to connect and grow—reserve your spot today!
Pienso que una gran practica es recurrir al social listening y a los estudios generacionales, junto con el buyer persona. Esto nos ayudará a satisfacer el deseo de contenido real y no crear sobre suposiciones o generalidades.
Especialmente mejorar en la planificacion, y no trabajar generando el contenido dia a dia. Hacer un calendario de contenidos, con una gran anticipacion para mejorar la organizacion.
Bueno analizando a los buyer personas y por supuesto poner en práctica el recorrido del comprador crear contenido de acuerdo a sus necesidades y objetivos
comenzaria recopilando informacion sobre mi empresa,segmentando analizando la competencia y los mas importante a mi buyer persona para optimizar el contenido y mejorar el desempeño en mi empresa,ayudandonos de un cronograma de trabajo con la finalidad de que nuestro cliente se fidelize .
Mi negocioserá un emprendimiento propio, por lo tanto idealmente sería dividir distintos roles a cumplir para darle tiempo e importancia a cada paso del proceso de forma independiente.
En mi caso, debido a que lo mío es las ventas en linea, podría hacer una encuesta en linea sobre mi último contenido para saber si se logró en objetivos, que en este caso es aclarar dudas acerca de mi producto, y tomar notas de que me faltó y como mejorarlo
Estar atento a todos los procesos del buyer persona, optimizar el contenido específico para cada etapa de su recorrido. Además, consultar con mi equipo cuáles creen que fueron las mejores creaciones de contenido, por qué y si deberíamos usar la misma estrategia adaptada a la actualidad.
Inicialmente recopilar información sobre mi empresa, segmento, competencia y buyer persona, lo que me permitirá adaptar el storytelling para que sea relevante y capte la atención de mi audiencia.
Con esta base, desarrollar un listado de temas atractivos y alineados con el lenguaje de mi buyer persona. También diseñar un formato para la creación de contenido que priorice los temas según su importancia y facilidad de elaboración. Además, implementar un sistema de pruebas A/B para evaluar cuáles piezas generan mejores resultados, ya que los usuarios son quienes determinan si mi contenido es verdaderamente relevante y atractivo.
tener muy claro el recorrido del comprador y hacerme las preguntas de qué esta buscando en cada etapa, para poder darles el contenido que se adapte a ellas
Antes de crear tu próximo contenido, ¿qué podrías hacer para mejorar tu proceso actual? En mi caso, estoy estudiando esta carrera y no tengo experiencia, pero ya con los conocimientos sobre el marco de contenido voy aplicar o pner en practica cada etapa para su diseño ya que nuestro objetivo es satisfacer las necesidades de de la audiencia.
El proceso de cración de contenido en mi caso es sencillo, puesto que inicio en este tema. Las mejoras a realizar sería crear un calendario con mes de anticipación para abordar el contenido conforme la lección propone y asegurarme de llear al público objetivo.
Método: Após concluir um projeto ou trabalho, envie um e-mail ou mensagem de follow-up para perguntar sobre a experiência deles. Exemplos de perguntas:
Como foi a nossa colaboração?
Houve algo que poderia ser feito de maneira diferente?
Você se sentiu apoiado durante todo o processo?
Objetivo: Obter insights imediatos sobre o que funcionou e o que pode ser ajustado, com foco em melhorar o relacionamento e a colaboração em futuros trabalhos.
pues iniciando por la parte donde se debe organizar todo para tener claro todo lo que va hacer tener presente siempre el calendario edictorial , el cronograma de trabajo , que las expectativas sobre lo que se va hacer esten claras y bien redactadas , gestionar y optimizar el tiempo de trabajo tambien adactarse a los cambios.
Me parece conveniente crear un formulario de pregunta aplicado a un video de instagram para ver el porcentaje de si o no ya que soy partidario de preguntas cerradas.
Investigaré herramientas que puedan ayudarme a automatizar pasos simples, como programar publicaciones o formatear contenido y crearé un repositorio con los materiales que uso con frecuencia (como plantillas, referencias, o guías) para ahorrar tiempo en la etapa de preparación.
creo que una buena estrategia para mejorar los procesos es hacer un seguimiento del proceso de mi cliente y generar cambios simploficandolo el proceso y haciendolo más comodo
Haría un análisis de estadísticas de los ultimos contnidos que he publicado, y ver cuales tuvieron más impacto en la red. Y escoger los temas que más impactarlo y reciclar el contenido de forma estratégica para incorporar nuesvos temas.
Lo primero que debo determinar es las necesidades de mi publico ya que estoy creando un emprendimiento. De esta forma saber gustos y necesidades de mi publico objetivo y desde ahí empezar a crear estrategias que se ajusten a esas necesidades. Luego de esto, realizar una estrategia para que el contenido que voy a crear sea efectivo y tenga una respuesta efectiva frente a lo que quiero mostrar.
primero hacer un analisis sobre la marca el nicho para crear su contenido, organizar muy bien los roles del equipo de trabajo para poder crear los guiones,tener un cronograma y calendario que corresponda al tiempo y orden de la creacion de contenido,analizar los puntos claves de nuestra audiencia, y por ultimo ir mejorando cada dia mas