Grupos de estudio

sharonlicari
Gerente da Comunidade
Gerente da Comunidade

Mejorar tu proceso de creación de contenidos

Tu proceso de creación de contenidos debe ser claro, repetible y organizado. Es importante evaluar tu proceso frecuentemente para ver cómo se puede mejorar (para ti y para aquellos con los que colaboras).

 

Antes de crear tu próximo contenido, ¿qué podrías hacer para mejorar tu proceso actual? En mi caso, voy a crear una encuesta a través de un formulario de Google y enviarla a las personas con las que he trabajado para obtener su opinión. Cuanto más fácil sea colaborar conmigo, más gente querrá trabajar conmigo."


Join us on March 27th at 12 PM for the Digital Essentials Lab, an interactive session designed to redefine your digital strategy!
Engage with expert Jourdan Guyton to gain actionable insights, participate in live Q&A, and learn strategies to boost your business success.
Don't miss this opportunity to connect and grow—reserve your spot today!

2.221 Respostas 2.221
AGarciaAldana
Membro

Mejorar tu proceso de creación de contenidos

creo que una buena estrategia para mejorar los procesos es hacer un seguimiento del proceso de mi cliente y generar cambios simploficandolo el proceso y haciendolo más comodo 

0 Avaliação positiva
DayiGarcia07
Membro

Mejorar tu proceso de creación de contenidos

Haría un análisis de estadísticas de los ultimos contnidos que he publicado, y ver cuales tuvieron más impacto en la red. Y escoger los temas que más impactarlo y reciclar el contenido de forma estratégica para incorporar nuesvos temas. 

0 Avaliação positiva
DulceEsenciaRea
Membro

Mejorar tu proceso de creación de contenidos

Lo primero que debo determinar es las necesidades de mi publico ya que estoy creando un emprendimiento. De esta forma saber gustos y necesidades de mi publico objetivo y desde ahí empezar a crear estrategias que se ajusten a esas necesidades. Luego de esto, realizar una estrategia para que el contenido que voy a crear sea efectivo y tenga una respuesta efectiva frente a lo que quiero mostrar.

0 Avaliação positiva
MJerez
Membro

Mejorar tu proceso de creación de contenidos

primero hacer un analisis sobre la marca el nicho para crear su contenido, organizar muy bien los roles del equipo de trabajo para poder crear los guiones,tener un cronograma y calendario que corresponda al tiempo  y orden de la creacion de contenido,analizar los puntos claves de nuestra audiencia, y por ultimo ir mejorando cada dia mas 

JLópez95
Membro

Mejorar tu proceso de creación de contenidos

1. Define objetivos claros: Asegúrate de que cada contenido tenga un propósito específico (educar, atraer, convertir, etc.).
2. Conoce a tu audiencia: Investiga sus intereses y problemas para crear contenido relevante.
3. Planifica con un calendario: Organiza temas y fechas de publicación para mantener la consistencia.
4. Usa herramientas: Aprovecha plantillas de diseño y plataformas de programación para agilizar el proceso.
5. Mide resultados: Analiza el desempeño de tus contenidos y ajusta según lo que funcione mejor.
6. Recicla contenido: Convierte publicaciones antiguas en nuevos formatos para optimizar esfuerzos.

La clave está en planificar mejor y aprender de lo que ya has hecho.

0 Avaliação positiva
ATrevilla
Membro

Mejorar tu proceso de creación de contenidos

Crearia un calendario con recordatorio para todos los colaboradores y estandarizaria los post.

0 Avaliação positiva
NPariZapa
Membro

Mejorar tu proceso de creación de contenidos

Para mejorar el proceso de creación de contenido de mi empresa voy a comenzar analizando el progreso de cada una de las anteriores publicaciones y las tomaré en cuenta para poder llegar a más personas con las publicaciones que se realicen.

0 Avaliação positiva
PPatiño
Membro

Mejorar tu proceso de creación de contenidos

en mi marca tengo que tener claro cual es el nicho al cual va dirijido mi contenido y que es lo q lo diferencia del resto de marcas el cual tengo que ver una necesidad y apartir de hay empezar a realizar un estudio de mercadeo lo cual lo puedo hacer por medio de encuestas cortas virtuales

ATibaquirá
Membro

Mejorar tu proceso de creación de contenidos

Para mejorar mi contenido en primer lugar realizo un análisis de la marca y su contenido, adicionalmente evaluo las tendencias y contenido de la competencia, evaluo los intereses del publico objetivo, definir objetivos, utilizar palabras claves y evaluar resultados. 

0 Avaliação positiva
Anaynikyy
Membro

Mejorar tu proceso de creación de contenidos

Con mis clientes trato de seguir el mismo proceso: se determinan dias especificos para cada tipo de contenido. Por ejemplo para una agente inmobiliaria: lunes motivacional, martes oferta miercoles noticias, jueves y viernes educacional. Despues hacemos lluvia de idea para cada tipo de contenido y se organiza en el calendario, se hacen los borradores de guiones, se revisan y se graba o edita

0 Avaliação positiva
JFarinango
Membro

Mejorar tu proceso de creación de contenidos

Mejorar la creacion de contenido

  • Planificar
    Definir objetivos, estrategias, métricas a evaluar, temas, lenguaje y palabras clave. 
     
  • Conocer a la audiencia
    Identificar a la audiencia, analizar la base de clientes, investigar a los competidores y observar las tendencias de la industria. 
     
     
  • Variar los formatos
    Incluir imágenes, ilustraciones o videos en los mensajes de texto. 
     
  • Utilizar palabras clave
    Identificar palabras clave relevantes para el sector y el público objetivo. 
     
  • Crear un storyboard
    Visualizar las ideas, identificar posibles desafíos y perfeccionar el ritmo y el atractivo visual. 

    La clave se centra en el buyer persona diseñar tu buyer persona seria lo idea para que todo el plan de creacion de contenido funcione y asi llegar a los clientes o posibles clientes correctos.
     
0 Avaliação positiva
NReina
Membro

Mejorar tu proceso de creación de contenidos

Mi proceso de creación de contenido para redes sociales es bastante ordenado:

1. Analizar la marca y su contenido actual

2. Ver competencias 

3. Lluvia de ideas

4. depuración y selección

5. desarrollar la estrategia para que el contenido llegue al objetivo

6. crear un storytelling.

7. diseñar, grabar , editar contenido

8. subir

9.evaluar resultados

0 Avaliação positiva
GQuintero1
Membro

Mejorar tu proceso de creación de contenidos

Estoy enfocandome en crear contenido en YT. Las ideas que me surjan en el idea me las envio a mi mismo por email y despues filtro las que me gustan y las guardo en un Notion. Posteriormente, escojo los titulos de los videos. Hago un keyword research de los videos que mas vistas tienen en relacion con mi tematica y escojo 5 - 10 keywords. Una vez tengo las keywords paso a ver cuales estan posicionados para la keyword exacta, al final escojo uno de los titulos y empiezo a trabajar en los creativos - para esto defino fechas y planes deaccion especificas que quedan guardados en Notion.

0 Avaliação positiva
MariaItriago
Membro

Mejorar tu proceso de creación de contenidos

Como estoy comenzando en la creación de contenido, mi proceso actual es bastante básico. Generalmente, las ideas me surgen de forma espontánea y las anoto en un cuaderno. Luego, desarrollo la idea en un documento de Word y la edito varias veces antes de finalizar.

Aunque este método me funciona por ahora, creo que podría mejorar en varios aspectos. Por ejemplo, me gustaría ser más organizada y utilizar un calendario editorial para planificar mi contenido y seguir todos los pasos que esta lección indica. Además, me gustaría aprender a utilizar herramientas de diseño para crear imágenes y gráficos más atractivos. También me gustaría contar con un equipo en algún momento ya que podría aprender más de ellos. 

0 Avaliação positiva
CusmeAlava
Participante

Mejorar tu proceso de creación de contenidos

Me parece que poner   mas información en la pagina web para que nuestros clientes esten muy informados de todos nuestros productos y ofertas hacer muchas encuentas para saber la opinion de nuestros clientes sobre nuestros productos y en que podriamos ir mejorando.

0 Avaliação positiva
JÁVILAGONZÁLE
Membro

Mejorar tu proceso de creación de contenidos

Me parece muy acertado lo que mencionas sobre la importancia de tener un proceso de creación de contenidos claro, repetible y organizado. Además, la idea de realizar una encuesta para recoger opiniones de las personas con las que has trabajado es excelente, ya que permite identificar puntos de mejora desde diferentes perspectivas. Este enfoque no solo optimiza el flujo de trabajo, sino que también fortalece las relaciones de colaboración, haciendo que sea más atractivo para otros trabajar contigo. ¡Un gran paso para seguir creciendo y mejorando!

0 Avaliação positiva
LNuñezvega
Membro

Mejorar tu proceso de creación de contenidos

Mejorar mi proceso de creación de contenido

 

Los puntos que considero claves para mejorar el proceso de crear contenido, son:

  1. Analizar la empresa: Qué objetivo tiene, cuál es la misión y el valor que le aporta a los usuarios.
  2. Analizar el mercado: Ver qué es lo que está funcionando, a qué está reaccionando el público objetivo y cómo.
  3. Analizar el contenido que ya está publicado: Qué funcionó y qué no (acorde al objetivo)
  4. Crear un informe de comunicación: donde se especifique el tipo de palabras y enfoque que se debe implementar en los canales.
  5. Crear una carpeta de inspiración: Que sirva para la curación de contenido.
  6. Planificar un calendario de contenido: A partir de los análisis anteriores, acorde al objetivo de la empresa.
0 Avaliação positiva
AuxMKT
Membro

Mejorar tu proceso de creación de contenidos

El primer paso para mejorar el contenido, es establecer los objetivos comerciales de la marca. 
Con base en eso podemos generar ideas de contenido para los diferentes medios digitales e impresos. Este punto debe de ser tan general como específico posible, puesto que de aquí van a partir todas las ideas. 
1. Comunicación con diferentes áreas de la empresa: así es posible profundizar en temas que impacten educativamente a la audiencia. 
2. Comunicación interna con el equipo creativo: diferentes puntos de vista hacia un mismo tema, terminan siendo una idea original. 
3. Evaluar la historia de la empresa: conocer el pasado para mejorar el futuro. 
4. Conocer el trabajo de la competencia para ser diferente, porque una historia ya contada no es atractiva. 
5. Paciencia, el proceso creativo no es tan fácil y rápido como pudiera parecer. Gestionar mejor el tiempo para tener tiempo de: crear, revisar, corregir y concluir. 
Saludos.

0 Avaliação positiva
FGutiérrez3
Membro

Mejorar tu proceso de creación de contenidos

Creo que lo más importante es mantenerse informado y actualizado de todo lo que sucede en el mercado objetivo, sus deseos y reacciones, así como de lo que viene a ser mi competencia directa, sus estrategias y enfoques.  Saber lo que los demás están haciendo es crucial.  Ya lo dice ese viejo principio: "Mantén a tus amigos cerca, y a tus enemigos más cerca aún". 

0 Avaliação positiva
IDeLucio
Membro

Mejorar tu proceso de creación de contenidos

Cómo Estoy Mejorando Mi Proceso de Creación de Contenidos

Para optimizar mi contenido, estoy aplicando estrategias clave:

  1. Planificación: Uso un calendario editorial para organizar temas y fechas.
  2. Generación de ideas: Investigo tendencias con herramientas como Google Trends y escucho a mi audiencia.
  3. Estandarización: He creado plantillas y utilizo herramientas de gestión como Trello para mantener todo en orden.
  4. Producción: Aprovecho tecnología como Canva e inteligencia artificial para agilizar el proceso.
  5. Medición: Analizo métricas para ajustar y mejorar constantemente.
  6. Reciclaje: Transformo contenidos exitosos en nuevos formatos.
0 Avaliação positiva
MGUARNIZOGALE
Membro

Mejorar tu proceso de creación de contenidos

Mejorar tu proceso de creación de contenidos

¿qué podrías hacer para mejorar tu proceso actual?

En lo personal, aprender a planificar mejor el contenido a publicar, con los parámetros que nos brinda el marco de creacion de ocntenidos ya que podría tener mejores resultados. Esta guía es completa y nos lleva a segmentar mejor nuestros prospectos y nutrirlos con contenido educativo para asi despertar mayor  interes y ventas efecitvas. 

No solia planificar el contenido ni llevar un orden asi que esquematizarlo seria la mejor opción para mí.

0 Avaliação positiva