el jul 1, 20215:36 AM - fecha de última edición jul 29, 20211:15 PM por Juanita
Administrador de la comunidad
Ejemplos de workflows para la nutrición de leads
En este hilo, hablamos sobre algunas de las formas en las que los workflows pueden activar a tu equipo internamente. Puedes utilizarlos para automatizar la limpieza de datos o para activar las notificaciones a tu equipo de ventas.
Ahora, vamos a hablar sobre las formas en las que puedes utilizar los workflows para interactuar con tus leads y clientes.
Por ejemplo, una de las formas en las que me gusta utilizar los workflows es para volver a captar clientes potenciales que han abandonado su carrito de compra.
El concepto es simple: cuando alguien añade un artículo a su carrito de compra en línea pero abandona tu sitio sin completar la compra, puedes activar un workflow de correo electrónico que le recuerde su compra olvidada y lo motive a completar la transacción ofreciendo un código de descuento especial o algún otro incentivo para comprar.
¡Ese es mi caso favorito para el uso de los workflows!
¿Cómo utilizas los worflows actualmente? Cuéntanos aquí.
Join us on March 27th at 12 PM for the Digital Essentials Lab, an interactive session designed to redefine your digital strategy!
Engage with expert Jourdan Guyton to gain actionable insights, participate in live Q&A, and learn strategies to boost your business success. Don't miss this opportunity to connect and grow—reserve your spot today!
Para reactivar compra de algun producto que ya se ha comprado frecuentemente cada determinado tiempo e incentivar a la recompra en caso de no haberla realizado
Los Worflows son utilizados por las personas en Marketing, para los leads, se utilizan para educar, informar, involucrar y convertirlos en clientes potenciales para nuestra empresa o compañia
Los workflows se usan comunmente en la estrategia de marqueting para nutrir los leads, pero tambien para automatizar tareas y la comunicacion interna que permiten la alineacion entre marketing, ventas y servicio.
En el momento no manejo ningun tipo de workflow. Soy nuevo en el tema y la verdad me parece muy bueno e interesante el tema de automatizacion y poder de alguna forma reenviar un correo para cualquier tipo de informacion que necesitemos, ya sea volver a conectarnos con los leads o clientes o recordarles de algo qu desean.
Es una buena idea de captación de leads, permite crear caminos para cada uno de los procesos en los que se encuentra el comprador, además se puede personalizar para que el cliente no se sienta tanto como un producto
En nuestro caso usamos los wrokflows para automatizar los procesos de bienvenida y seguimiento a los clientes y ahora a los lead y prospectos para re targeting y mantenerlos en el embudo de ventas
el carrito de compras sirve como recordatorio de ese articulo para una futura proxima, pero pienso que debe ser programada con 2 semanas de anticipacionn
mas que el carrito de compras, creo que sirve como recordatorio o para guardar ese articulo para una futura proxima, pero pienso que debe ser programada con quiza un mes de plazo, o 2 semanas pues resultaria irritante para las personas, no a todos les gusta entrar a su correo y menos leer todos los mensajes
Me gusta incentivar a los clientes para que me den sus datos y llamarlos en un plazo mínimo de 24 horas para mantenerlos en el radar y no permitir que pierdan el interés.