el jul 1, 20218:43 AM - fecha de última edición jul 29, 202112:05 PM por Juanita
Administrador de la comunidad
Diseño de contenidos que atraen y enganchan
Una página pilar (también conocida como pillar page o pilar de contenido) es una página del sitio web que cubre un tema específico en profundidad y está vinculada a un grupo de contenidos relacionados.
Piensa en un contenido que hayas encontrado en línea. ¿Qué es lo que más te ha gustado? Cuéntanoslo en los comentarios. Si tienes el enlace, compártelo.
HubSpot’s AI-powered customer agent resolves up to 50% of customer queries instantly, with some customers reaching up to 90% resolution rates. Learn More.
Un ejemplo dentro del mundo farmacéutico puede ser "Guía definitiva para la integración de API" (Cloud Elements). Es una página Pilar diseñada para tratar un tema conciso, dividiéndolo en pasos claros y organizados. Incluye:
- Enlaces internos: Dirige a los usuarios a subtemas más específicos relacionados con la integración de API, funcionando como un clúster temático.
- CTA claros: descargar recursos adicionales o comenzar con el servicio.
- Menú de navegación: Permite moverse fácilmente dentro del contenido.
- Optimización SEO: Diseñada para posicionarse bien en buscadores y responder a las palabras clave de los buyer persona
Me gusta leer artículos de salud mental, hay una pagina que tiene el tema general y en la lectura hay varios enlaces que llevan a temas relacionados que se mencionan ligeramente en ese tema general.
Recientemente, encontré un artículo titulado "Las mejores estrategias de marketing digital para 2024" en un blog de marketing. Lo que más me gustó fue cómo el artículo desglosaba cada estrategia en pasos claros y prácticos, con ejemplos reales que ilustraban cada punto. Además, incluía recursos adicionales y plantillas descargables, lo que lo hacía aún más valioso.
La página pilar estaba organizada en secciones bien definidas, con enlaces a artículos relacionados que profundizaban en cada subtema, como SEO, redes sociales y análisis de métricas, usaron gráficos, videos cortos y una infografía descargable que hacía la experiencia más atractiva e interactiva.
Me ha gustado que esta subidividido por secciones, al hacer click en cada seccion se puede acceder a la información mas detallada sobre el producto, El CTA se encuentra en el heeader de la pagina y crea un engagement inmediato.
hace poco una pagina de autos me atrajo mucho, me engancho ya que me presenta informaion de acrros fcil de digerir, con un vocabulario global no para expertos , sini mas bie para inexpertos con una pizca de gusto.
Un contenido que me enganchó recientemente fue un comparativo informativo entre softwares CRM. Tenian secciones separadas con preguntas frecuentes que llevaba al publico a hacer clic y encontrar mas información relevante todo el tiempo. Habia una famirialidad increible con el publico que buscaba este tipo de info. Genial!
Hace poco encontré una página pilar sobre estrategias de marketing digital que me pareció muy completa. Lo que más me gustó fue cómo dividieron el contenido en secciones bien estructuradas, desde los conceptos básicos hasta tácticas avanzadas, con enlaces internos a artículos más específicos sobre cada estrategia (como SEO, marketing de contenidos, y redes sociales). Esto permitió una experiencia de navegación intuitiva, donde podía profundizar en cada tema sin perder el contexto general.
No suelo leer muchos contenidos en páginas web, pero si se trata de páginas que vendan entradas para conciertos o actividades de diversión y/o recreación, puedo pasar varios minutos revisando las diferentes opciones que haya y elegir la que más me guste, trato de ver cada detalle con respecto a los precios, fecha, locación, etc. Y si dentro de la página hay descuentos u ofertas me incentivan a comprar más entradas.
Los contenidos que suelen gustarme más son los de comida, sobre todo los de potres.
Siento que estan muy bien diseñadas, ya que te muestran si los postres tienen una preparación fácil o intemedia, al igual muestra el tiempo de preparación, las porciones, los utensilios que ocuparas, ingredientes, los sustitutos y consejos que son de mucha ayuda.
Un contenido que realmente me ha impresionado es un artículo titulado **"Las mejores recetas de batidos saludables"** que encontré en un blog de nutrición. Lo que más me gustó fue su enfoque práctico y accesible, ya que no solo presentaba diversas recetas, sino que también explicaba los beneficios de cada ingrediente, como las propiedades antioxidantes de las bayas o el poder nutritivo de las espinacas. Además, cada receta incluía variaciones para adaptarse a diferentes gustos y necesidades dietéticas, lo que lo hacía inclusivo. El artículo también contaba con imágenes vibrantes de cada batido, lo que lo hacía visualmente atractivo y motivador. Este tipo de contenido no solo proporciona información valiosa, sino que también inspira a los lectores a adoptar hábitos más saludables en su día a día.
La página pila de Vans considero que cubre la historia completa de la marca, desde sus orígenes en los años 60 hasta su relevancia actual en la cultura skater. Esta página profundiza en sus colaboraciones con skaters profesionales y en cómo sus diseños se convirtieron en íconos dentro y fuera del mundo del skateboarding. Además, desde esa página se enlazan otros artículos sobre la evolución del calzado de skate y sus colecciones más emblemáticas.
Un contenido que me ha gustado mucho es un artículo sobre "Cómo crear una estrategia de marketing de contenidos efectiva". Me pareció útil porque ofrecía pasos claros y prácticos, además de ejemplos reales que ilustraban cada punto.
Lo que más me impactó fue la sección sobre la importancia de entender a tu audiencia y cómo eso puede cambiar toda tu estrategia. También incluía recursos adicionales y plantillas, lo que lo hacía aún más valioso.
La sostenibilidad es clave: Asegúrate de que tu contenido refleje los valores de tu marca y promueva la sostenibilidad.La coherencia es importante: Mantén un tono de voz y un estilo visual coherentes en todos tus contenidos.La medición es esencial: Utiliza datos para tomar decisiones informadas y mejorar continuamente tu estrategia.
Quería profundizar mis conocimientos sobre las tablas dinámicas en Excel, por lo que busqué información en Internet. Al toparme con https://blog.hubspot.es/sales/tabla-dinamica-excel quedé satisfecha, debido a que la información era bastante organizada, fácil de entender y tenía bastantes imágenes/vídeos que ilustraban la información dicha textualmente. También me gustó que tuviera una plantilla con las fórmulas más utilizadas en Excel y al final había una sección de artículos relacionados perfectos para conocer más sobre la plataforma.
Me ha gustado haber leído acerca del Inbound Marketing, para saber qué es, sus fases, estrategias que se pueden usar y como implementarlo. Me gustó también saber que el flywheel es un modelo de marketing creado por Hubspot, una evolución del antiguo funnel de ventas pero ahora en constante movimiento. Para verlo, haz clic en Inbound Marketing.