Tener un proceso también te permite pensar en ideas que pueden no ser fácilmente evidentes.
¿Qué es lo que haces para que se te ocurran nuevas ideas?
¿Cómo puedes incorporar esto en un marco repetible (tanto para ti como para aquellos con los que trabajas)?
Join us on March 27th at 12 PM for the Digital Essentials Lab, an interactive session designed to redefine your digital strategy!
Engage with expert Jourdan Guyton to gain actionable insights, participate in live Q&A, and learn strategies to boost your business success. Don't miss this opportunity to connect and grow—reserve your spot today!
Soy dibujante y animadora. Mi proceso creativo es el siguiente: - Las ideas me llegan de manera aleatoria y el ejecutarlas depende de mi tiempo y ganas. Si el tiempo y mis actividades me lo permiten, exploto esa idea e inicio con ella escribiéndola en un documento de Word.
- Para poder desarrollarla bien, empiezo con una frase simple que la resuma; luego hago un pequeño párrafo que la defina mejor; después la complemento como si fuese una historia (con inicio, desarrollo y desenlace), y por último ya hago un guión más desarrollado y específico.
- Basándome en ese guión, procedo a plasmar la idea gráficamente con ayuda de un storyboard y bocetos de mis personajes y escenarios.
Para poder generar nuevas ideas me baso en situaciones que ya he vivido con anterioridad, o bien, me baso en historias existentes que me gustan o en la música. Escuchar música me ayuda bastante para generar nuevas ideas de creación de contenido.
Primero establezco lo que quiero inspirar y el objetivo de mi contenido. A partir de ahí, busco inspiración en redes sociales, noticias, blogs, etc. Con lo que rescato de esa búsqueda, realizo un moodboard. Posteriormente, evalúo mis recursos y procuro hacer una lista de lo que viene a mi mente. Al final, pienso en como llevarlas a la realidad y descarto las no viables.
Podría ser repetible para el equipo si estableciéramos tiempos para cada etapa
Mi proceso creativo es investigar sobre las innovaciones o tendencias que se estan haciendo y en base a ellas ir ideando cual es el producto o servicio que pudiese funcionar mejor.
Buscar en redes sociales que es lo que le gustaría a las personas y que les funcionaría de mejor manera.
En mi caso, siempre tengo modelos a seguir. ¿Qué hacen las demás empresas? ¿Cómo me gustaría que me viesen mis clientes? Siempre busco nuevas ideas en aquellas empresas que muestran un verdadero uso de su contenido y los adapto a mí estilo.
Mi proceso creativo es, una vez teniendo el tema de interes, me empapo de informacion asi sean podcast, articulos, ideas visuales, y cualquier tipo de informacion que este relacionado. Luego junton dicha informacion para poder fusionar lo mas importante y sacar conclusiones.
Para incorporar esto a un marco repetible, podria escribir una guia de dichas actividades a seguir, enumeradas una por una.
¿Qué es lo que haces para que se te ocurran nuevas ideas
En mi caso, todo tiene que ver con mi curiosidad. En mi día a día, encuentro interés en diferentes cosas, pero cuando busco profundizar en alguna de ellas, investigo ampliamente. A partir de ahí, esa curiosidad hace que comience a destellar mi foco de ideas, por lo que comienzo a desarrollarlas y a nutrirme más en el tema deseado, para concretar una idea completa.
¿Cómo puedes incorporar esto en un marco repetible (tanto para ti como para aquellos con los que trabajas)?
Algunas de las maneras en las cuales puedo incorporar mis ideas en un marco repetible, podrían ser 2. Una es de manera visual, como un vision board, un briefs o hasta gráficos de referencia. La segunda manera, puede ser a través de documentos, estos pueden ser en tablas de Excel o resúmenes en Word.
¿Qué es lo que haces para que se te ocurran nuevas ideas?
Primero busco inspiración en la red, busco nuevas ideas en Pínterest, Behance o veo videos que estén relacionados con el tipo de industria para la que trabajo, después que guardo toda la información trato de unificarlas o crear un nuevo contenido a partir de un boceto.
¿Cómo puedes incorporar esto en un marco repetible (tanto para ti como para aquellos con los que trabajas)?
Algo que no he tomado en cuenta es no enfrascarme, sino más bien dejar que fluya, constantemente me estoy presionando para que la inspiración llegue por lo que voy a aplicar la técnica de James Webb Young y dejar que fluya. Consumir contenido no solo de el tipo de industria a la que estoy acostumbrada sino a diferente
Cuando necesito nuevas ideas, realizo investigación sobre tendencias o temas de interés del sector. Mucho depende del formato o tipo de contenido que quiero desarrollar y conocer mucho de lo que hacen, publican otras empresas es de gran ayuda. Suelo complementarlo con otras actividades como escuchar música, caminar, platicar con otras personas, de cualquier tema.
Quizá mi proceso creativo seguiría en conocer lo que otros canales del sector hacen semanal o mensualmente, para complementarlo en realizar un análisis sobre lo que puede funcionar y adaptarlo a lo objetivos mensuales de la empresa. Implementando también un tipo de brainstorming de todas las áreas de la empresa, con la finalidad de conocer también qué está funcionando o qué podría mejorar para los clientes actuales y futuros.
Comenzaré diciendo que, de tener un proceso creativo, se basaría en la investigación y la realización de actividades cotidianas que podrán permitir la obtención de ideas creativas y así poderlas aplicar a los distintos proyectos. Me gustaría empezar por explorar diferentes fuentes de información, como los son libros, las revistas, los podcasts, los documentales, entre otros, para conseguir ampliar mi conocimiento y mi perspectiva sobre diversos temas de interés. Cuando tenga una idea creativa, el la plasmarlé en un cuaderno o en alguna aplicación digital, y luego pasaré a desarrollarla por medio de bocetos o maquetas, para lograr ver cómo será el funcionamiento de la idea planteada y poder realizar los ajustes necesarios para conseguir la mejoría de eta idea. Para finalizar, presentare la idea al prospecto o al público objetivo, tratando de conseguir su aprobación, su feedback y su satisfacción.
Cuando necesito generar nuevas ideas trato de enfocarme, meditar, salir a caminar, ver videos o imagenes de inspiración o referentes frente al tema y no me agobio si no se me ocurre algo al instante ya que las ideas vienen cuando menos te lo imaginas. Por su parte, para incorporar esto en un marco repetitible considero que es fundamental establecer una rutina y respetar los momentos de creación.
Mi proceso creativo es similar al que se describe en la lección 4. Todo el tiempo estoy leyendo/viendo videos de temas variados. Tipo "Cómo se hacia la mantequilla en Inglaterra Victoriana".
Si necesito ideas para crear contenido, puede qué vaya pensando si eso podría relacionarse de algún modo con lo que hace la institución donde laboro actualmente (el correo).
La parte que me di cuenta que me cuesta es hacer algo distinto, cambiar de actividad para salir del bloqueo creativo. Debo trabajar en ese aspecto.
Investigación, estudio, inspiración, escribir mucho y organizar ideas, café, chocolate, música que me ayude a enfocarme, aromas que me gustan y relajan, una recopilación de imágenes, frases y otros elementos pueden ser de mucha ayuda en mi proceso creativo.
Exploración y absorción de información: Me sumerjo en una variedad de fuentes, desde artículos hasta libros, para exponerme a diferentes ideas y conceptos.
Reflexión y conexión: Después de absorber la información, dedico tiempo a reflexionar sobre lo que he aprendido y busco conexiones entre las ideas que he encontrado.
Búsqueda de inspiración: Me inspiro en diversas fuentes como la naturaleza, el arte y la conversación con otros, buscando elementos que despierten mi curiosidad y creatividad.
Experimentación y juego: No tengo miedo de probar cosas nuevas y experimentar con ideas fuera de lo común. A veces, es a través de la experimentación que descubro soluciones únicas.
Colaboración y retroalimentación: Comparto mis ideas con otros y estoy abierto a recibir comentarios y sugerencias. La colaboración me permite ver las cosas desde diferentes perspectivas y mejorar mis conceptos.
Para incorporar este proceso en un marco repetible, establezco rutinas diarias para explorar nuevas ideas, reflexionar sobre mis descubrimientos y colaborar con otros en proyectos creativos. Estas prácticas me mantienen en un flujo constante de inspiración y generación de ideas frescas
Mi proceso creativo en investigar un tema en general. Una vez obtenido conocimiento general, empiezo a indagar sobres subtemas específicos sobre el mismo. En esta etapa utilizo diferentes herramientas para revisar contenido existente y ver que puedo hacer diferente o tomar como referencia algunos contenidos.
¿Qué es lo que haces para que se te ocurran nuevas ideas? Investigar acerca de los temas que me gustan, inspirarme por medio de recursos que me parecen atractivos y suelen tratar temáticas de mi interés o de la idea que se comienza a generar en mi mente.
¿Cómo puedes incorporar esto en un marco repetible (tanto para ti como para aquellos con los que trabajas)? Me parece indispensable llevar un registro de estas ideas en tableros visuales, donde se puedan incluir palabras, imágenes, gráficos y otros recursos que nos permitan sumar y centralizar ideas.
Mi proceso creativo está enfocado en primer medida, ser alguien curioso para así luego poder desarrollar, unos lugares que me permitan a mí desarrollarme de una mejor forma, en este caso tengo un excel con diferentes páginas, tanto de entretenimiento como otras que me fomenten a mí ideas nuevas