Tener un proceso también te permite pensar en ideas que pueden no ser fácilmente evidentes.
¿Qué es lo que haces para que se te ocurran nuevas ideas?
En primer lugar, trato de buscar información de acuerdo al tipo de contenido que debo desarrollar, principalmente para imágenes y fotos, uso Pinterest. Además, me gusta hacer esquemas o bocetos del contenido de manera física en una hoja de papel, de manera que mi equipo de trabajo tenga una idea de lo que pienso desarrollar.
¿Cómo puedes incorporar esto en un marco repetible (tanto para ti como para aquellos con los que trabajas)?
Hablando con mi equipo y compartiendo nuestro proceso para llegar a generar nuevas ideas, de esta forma podemos llegar a un consenso el cual todos puedan seguir.
¿Qué es lo que haces para que se te ocurran nuevas ideas?
Buscar inspiración en distintas fuentes y empezar a trazar bocetos o plasmar mis ideas que tenga para irlas estructurando y tenga forma.
¿Cómo puedes incorporar esto en un marco repetible (tanto para ti como para aquellos con los que trabajas)?
Primero tener inspiración buscar en distintas formas de ahi plasmar nuestras ideas sin preocuparnos tanto de si llevan un orden o forma simplemente escribirlas, dibujarlas, etc. para luego dar una pequeña pausa donde nos distraigamos de todo esto para volver y darle forma a todas nuestras ideas y llegar asi a una idea final.
¿Qué es lo que haces para que se te ocurran nuevas ideas?
Además de pensar mucho, siempre trato de observar atentamente y reflexionar sobre hechos cotidianos o del día a día o cosas que van sucediendo con el simple hecho de sacar ideas de contenido. Observo a la competencia. Si me encuentro estancado opto por hacer deporte, salir a caminar o ver una serie.
¿Cómo puedes incorporar esto en un marco repetible (tanto para ti como para aquellos con los que trabajas)?
Me parece que mediante reuniones, mesas de debate o desayunos en la propia oficina ayudaría a incorporar el marco. El optar por un ambiente cercano o familiar puede ayudar a favorecer la proliferación de ideas.
¿Cuáles son tus métodos para generar nuevas ideas?
Exploro Pinterest, Instagram y mis propias fotos.
Salgo a caminar para tomar aire fresco.
Realizo actividad física.
¿Cómo podrías establecer un proceso constante y repetible basado en estos métodos, tanto para ti como para tus colaboradores?
Implementando pausas regulares a lo largo de la jornada laboral para explorar aplicaciones de fotografía y ofrecer sesiones de estiramientos en el entorno de trabajo, incluso en áreas con vistas exteriores.
¿Qué es lo que haces para que se te ocurran nuevas ideas?
Para generar nuevas ideas, empleo una combinación de los siguientes métodos:
Investigación y Lectura: leo artículos, blogs y libros relevantes a mi campo.
Exploración Diversa: Expongo mi mente a una variedad de temas, incluso fuera de mi especialidad, para buscar conexiones diferentes.
Lluvias de Ideas: Genero una lista de ideas, sin preocuparme por la calidad en la etapa inicial.
¿Cómo puedes incorporar esto en un marco repetible (tanto para ti como para aquellos con los que trabajas)? Para convertir esto en un marco repetible se puede hacer lo siguiente:
Sesiones de Generación de Ideas: Programar sesiones regulares donde el equipo se reúna para lluvias de ideas.
Plataformas de Comunicación: Crear canales de comunicación para compartir ideas de manera constante, permitiendo que surjan debates y fusiones creativas.
Investigación Guiada: Proporcionar una lista de temas relevantes para la investigación y luego discutir los hallazgos en reuniones programadas.
¿Qué es lo que haces para que se te ocurran nuevas ideas?
Leer ficción, leer noticias, crónicas, escuchar música, ver videos de youtube, escuchar podcast, escuchar la radio en general.
¿Cómo puedes incorporar esto en un marco repetible (tanto para ti como para aquellos con los que trabajas)?
Escribiendo lo que me parece interesante de cada experiencia, escribir me hace tomar consciencia de lo que he consumido y del impacto que ha tenido en mí, de esa interacción nacen ideas nuevas.
¿Qué es lo que haces para que se te ocurran nuevas ideas?
Además de pensar mucho, siempre intento observar y reflexionar sobre hechos cotidianos o del día a día o cosas que van sucediendo con el simple hecho de sacar ideas de contenido. Observo a la competencia. Si me encuentro estancado opto por hacer deporte, salir a caminar o ver una serie.
¿Cómo puedes incorporar esto en un marco repetible (tanto para ti como para aquellos con los que trabajas)?
Mediante reuniones, mesas de debate o desayunos en la propia oficina. El optar por un ambiente cercano o familiar puede ayudar a favorecer la proliferación de ideas.
¿Qué es lo que haces para que se te ocurran nuevas ideas?
Utilizar pinterest, instagram y mi galeria de fotos.
Salir a caminar para tomar aire fresco.
Hacer ejercicio.
¿Cómo puedes incorporar esto en un marco repetible (tanto para ti como para aquellos con los que trabajas)?
Brindando descansos durante la jornada para explorar aplicaciones de fotografias e impartir estiramientos en el lugar de trabajo o en los espacios con vista al exterior.
Generalmente, pegada al plan de comunicación, desarrollo un preplanning donde al menos plasmo una idea de por dónde quiero que vaya la cosa... avanzo con un título tentativo. Luego me pongo a investigar qué información hay. Pocas veces descarto esas ideas iniciales, más bien le doy vueltas, tantas vueltas hasta que siento es por ahí.
Cuando eso no funciona, lo dejo descansar, me ocupo de otras tareas (de otros calendarios), hasta que decido agarrarlo nuevamente. Y por lo general, ahí sí fluye, y el contenido generado ya lo paso para gráfica.
Para que se me ocurren nuevas ideas, suelo leer sobre el tema o temas de los cuales requiero la idea, ver cosas nuevas en internet y escuchar opiniones.
Lo puedo incorporar con mi equipo, en una especie de conversación con sentido o lluvia de ideas que pudiésemos compartir y anotar.
¿Qué es lo que haces para que se te ocurran nuevas ideas?
Para desarrollar mi creatividad lo que generalmente hago, es determinar el objetivo y plantear el problema o problemas que limitan el alcanzar este objetivo, posteriormente hago un investigación y análisis de las alternativas planteadas y que no logran satisfacer en resultados, a partir de esto desarrollo una solución creativa que pude salir de las mismas alternativas desde un enfoque diferente o plantear soluciones irracionales al problema siempre con la justificación de cómo llevar a cabo cada idea.
¿Cómo puedes incorporar esto en un marco repetible (tanto para ti como para aquellos con los que trabajas)?
Simplemente es plantear las soluciones y organizar las tareas a desarrollar enumerando por prioridad y agrupando por resultados deseados, si tienes un equipo de trabajo distribuir las actividades por capacidad de desarrollo y aptitud previa coordinación con todo el equipo de trabajo.
¿Qué es lo que haces para que se te ocurran nuevas ideas?
Empaparme de cualquier tipo de investigación o estar en las redes sociales viendo contenido sobre las empresas para poder aprender su funcionamiento y estrategias para realizar ideas que podamos desarrolar con conocimiento y a su vez la práctica de lo mencionado.
Esto nos permite aprender y ampliar nuestra misión y visón hacia donde nos dirijimos con nuestros actos diía a día.
¿Como puedes incorporar esto en un marco repetible (tanto para ti como para aquellos con los que trabajas)?
Incorporando cuadros en donde se cite refranes constructivos con el objetvo de que cada mañana se lo puede visualizar y así no olvidar nuestros objetivos.
¿Qué es lo que hago para que se te ocurran nuevas ideas?
Navego en las redes sociales sobretodo donde el sector tenga mejor preferencia. Anoto palabras/temas/fechas clave (#hashtag), realizo un benchmarking de publicaciones similares. Sigo a emprendedores de marketing.
¿Cómo incorporo esto en un marco repetible?
Manejo un excel donde clasifico las ideas y agendo cada paso a seguir. Por ejemplo: plazo para diseñar un post & story / deadline para publicar / update de excel / repetir el ciclo
Realizaruna investigación del mercado y la industria de la cría de ovinos para comprender tendencias actuales, la demanda y oportunidades. Desarrollando una propuesta única que destaque las características que hacen que este criadero sea especial y diferente de otros en el mercado. Considera cuidadosamente elementos que reflejen los valores y la esencia del criadero, como símbolos relacionados con ovejas y la naturaleza.
Algo que me ha funcionado bien es tener reuniones con los diversos equipos y escuchar sus historias, grabarlas y volverlas a escuchar con calma. De esta forma, puedo mejorar mi entendimiento del tema y, sin saberlo antes, combino esas historias con espectros de mi vida diaria para contar historias de mejor forma.