Tener un proceso también te permite pensar en ideas que pueden no ser fácilmente evidentes.
¿Qué es lo que haces para que se te ocurran nuevas ideas?
¿Cómo puedes incorporar esto en un marco repetible (tanto para ti como para aquellos con los que trabajas)?
HubSpot’s AI-powered customer agent resolves up to 50% of customer queries instantly, with some customers reaching up to 90% resolution rates. Learn More.
observo nuevas formas de hacer cosas y alimento mi inspiración con lectura, música, Arte, etc. Asocio ideas que no están relacionados y cuestiono conceptos establecidos.
me apoyo en un trabajo en equipo para conocer perspectivas diferentes y cada vez que sea necesario reorganizo las ideas y tomo un respiro para tener una expectativa diferente.
Mi proceso creativo inicia liberando mi mente y recopilando apuntes que voy tomando durante el día. Estas comienzan a fluir y plasmarse de noche, con música divertida de fondo mientras reviso material con referencia a tendencias, cultura o contenido. Una vez ordenadas las ideas, comienzo con el proceso final para el diseño de la estrategia.
Hola, mi proceso creativo es poner mi mente en blanco, dejar todo lo que me preocupa para dejar que mi mente comience a recibir, captar y escuchar las ideas realizadas o situaciones que permiten despertar en mi proceso creativo, incluso a tomarme un tiempo de respirar bien para luego conectarme, me ha funcionado mucho.
Mi proceso creativo consiste en suscribirme a newsletter y webinars sobre diferentes temas. También me gusta ingresar a foros de discusión y voy haciendo una lluvia de ideas que guardo en notas en mi drive, para luego darle forma esa idea investigando, hablando con personas que conozcan del tema y también preguntando a quienes no conozcan nada, que se les viene a la mente. Esto suelo hacerlo con mi familia y colegas.
normalmente leo eeh investigo sobre en tema sobre el tema o la empresa en otras companias
leo articulos referentes a ese tema o veo diferentes empresas que manejen ese tema tomando de alli ideas y que me puedan ayudar a llevar a cabo nuevas para lo que empezare hacer.
Normalmente, hago una revisión de trabajos anteriores realizados que me ayuden a recordar. Después, indago y busco en internet para ver ideas que han aportado otros profesionales del ámbito. A continuación, aunque no sean la idea definitiva, empiezo a apuntar todo aquello que me venga a la cabeza. Pero sobre todo, me doy una pausa para descansar y realizar cualquier otra cosa para así poder almacenar todo lo pensado hasta el momento. Normalmente, a partir de alguna idea que he apuntado me suele venir la idea definitiva, conjuntamente con algo que haya visto que me haya ayudado a reforzar mi idea creativa final.
También me ayuda hablarlo con compañeros o incluso familiares, comentando el día a día.
Una de las cosas que ayuda a mi proceso creativo es salir a tomar un café, me gusta la cabeza son interesantes o poder leer un libro diferente a lo que estoy haciendo, especialmente libros que sean de historias de ella pero son demás para poder extraer mente con un tema totalmente diferente. El olor del café no tranquila es un montón y hace que me sienta mucho más relajada antes de tener un proceso creativo o tener que generar ideas durante un tiempo medianamente largo.
Leo sobre otras empresas, realizo comparaciones en relacion a los objetivos de la empresa que estoy manejando. Muchas veces utilizo materiales de otros aÑos que vi que fueron furor. Si no estoy logrando avanzar en la creacion, trato de desconectarme, ver una pelicula, salir a caminar, hacer yoga, o simplemente relajarme. Y las ideas aparecen!!
Normalmente lo que hago es empaparme del tema de la campaña, leer articulos, blogs, ver marcas relacionadas. Este proceso lo complemento escuchando musica, dibujando o realizando algun tipo de practica de arte. Es de esa manera que puedo tener ideas para crear contenido.
Para poner en práctica mi creatividad me gusta liberar emociones, por ejemplo imagino que soy una escritora y empiezo escribir una narrativa, también bailo y libero energía, también me gusta salir al aire libre y observar la naturaleza. En resumen hago algo fuera de lo rutinario, una vez que eso sucede me concentro en mi idea y empieza a fluir.
Cuando requiero una nueva idea, estudio la problematica que debo enfrentar y busco referencias de material existente, luego hago un resumen mental de la informació, luego me pongo a ver peliculas y video juegos y con esto la idea fluira sola.
Mi trabajo lleva un proceso creativo constante, por el cual, cuando estamos trabajando, le pido a mi equipo que descanse y se distraiga viendo la televisión o con video juegos o en algunos caso los invito a que tomen siestas, lo cual les ayudará a lograr resultados con mayor calidad y en un tiempo más corto.
¿Qué es lo que haces para que se te ocurran nuevas ideas?
Cada situacion en la vida es diferente, es decir, cada vez que se necesita una idea es muy comun quedarse sin ellas. Es por eso que yo cuando llego a un bloqueo mental procuro respirar, sacar a mi perro a pasear, escuchar la naturaleza y asi mismo dejar que mi mente organice mis ideas para darme cuenta de cual es la mejor opcion para la idea que necesito.
¿Cómo puedes incorporar esto en un marco repetible (tanto para ti como para aquellos con los que trabajas)?
Creo que cada persona es diferente, sin embargo cualquier actividad que para la persona genere tranquilidad y control mental, es suficiente para que le llegue la inspiracion
Cada situación en la vida es diferente, es decir, siempre que se requiere iniciativa, es muy común quedarse sin iniciativa. Es por eso que una vez que tengo un bloqueo mental trato de respirar, pasear a mi perro, escuchar la naturaleza y también dejar que mi mente organice mis ideas para darme cuenta de cuál es la mejor opción para la iniciativa que necesito. .
¿Cómo puede integrar esto en un marco iterativo (tanto para usted como para aquellos con los que trabaja)?
Creo que cada individuo es diferente, pero cualquier actividad que para el individuo brinde calma y control de la mente es suficiente para inspirar.
Me gusta mucho consumir contenido de diversas plataformas y diferentes temas, de ahí nace inspiración ya que tomo algunas ideas de diferentes creadores y lo adapto a mi producto
Mi proceso inicia intentando organizar mis pendientes paralelos, enfocándome en lo operativo para que el cerebro tenga tiempo de empezar a generar ideas sueltas, sin estructura. Luego, veo referentes y propuestas anteriores para darle a la creatividad material para empezar. Todo lo que llegue lo anoto en una hoja de word, tal cual se produce, sin filtrar. Converso con familia y amigos, que no tengan nada que ver con la empresa, sobre las ideas que han surgido. Sus comentarios los anoto como parte de lo que llega.
Días antes de la fecha límite que me he trazado, me siento a organizar las ideas que he producido de forma aleatoria, para dejar una idea pre-final. Esta la dejo quieta un tiempo breve, pero lo que me llegue durante ese periodo también lo anoto para que en mi fecha límite pueda moldear la mejor idea y dejarla como definitiva.
1. Generar una primera lluvia de ideas con el equipo (Regularmente no llegan buenas ideas, pero direccionan el punto de partida)
2. Revisar contenido similar que me sirva para nutrir mi idea o la de algún compañero que haya quedado sonando en mi cabeza.
3. Enfocarme en otros pendientes mientras organizo la nueva información adquirida.
4. Buscar dentro del equipo quién está trabajando o poniendo en marcha la misma idea para complementar nuestros puntos de vista.
5. Hacer una segunda lluvia de ideas con todo el equipo para definir las mejores para trabajar.
El marco aprendido lo podemos incorporar de manera tanto individual, antes y después del primer paso, y de manera grupal, ya después del tercer paso, para tener una mayor organización y un buen trabajo en equipo.
Mi proceso creativo se basa en tratar de respirar en los momentos en los que mas me siento saturado, acompañado de observar aquello que me apasiona y rodearme de personas que me llenen con la energía que necesito, y así, al final del día puedo sentarme a desarrollar una idea que se me ocurrió en algún momento de todo ese trayecto.
Incorporar esto en un marco repetible no es difícil cuando cada contacto del desarrollo de una idea te gusta y lo disfrutas.