Tener un proceso también te permite pensar en ideas que pueden no ser fácilmente evidentes.
¿Qué es lo que haces para que se te ocurran nuevas ideas?
¿Cómo puedes incorporar esto en un marco repetible (tanto para ti como para aquellos con los que trabajas)?
Join us on March 27th at 12 PM for the Digital Essentials Lab, an interactive session designed to redefine your digital strategy!
Engage with expert Jourdan Guyton to gain actionable insights, participate in live Q&A, and learn strategies to boost your business success. Don't miss this opportunity to connect and grow—reserve your spot today!
Mi proceso creativo funciona a través de la dialéctica. El preguntar a los demás sobre el proceso que debo solucionar me ayuda a dar respuesta interna también.
creo que aún no tengo identificado mi proceso creativo de generación de ideas, pero usualmente cuando tengo una idea la pongo en una especie de lista para despues desarrollarla.
Mi proceso creativo inicia por conocer el nicho del negocio, si ya avancé en esa etapa puedo evaluar a la competencia, también realizar encuestas y regresar a libros teóricos que me dan herramientas de acción. Durante el camino las propuestas van fluyendo y todo se debe anotar, conocer a los vendedores antiguos, a clientes y también buscar reseñas en google sobre modelos de negocio similares me ayudan a retroalimentar el proceso. Las ideas saltan todo el tiempo y mientras más contexto tengas, vas a poder adaptarlas a nuevas necesidades y así poder innovar.
Mi proceso creativo inicia con un buen playlist en Spotify. Siempre es bueno relajar la mente y prepararla para el trabajo pesado. Acto seguido, el intercambio de ideas o brainstorming es clave para conocer puntos de vistas alternativos, sobre todo de los compañeros de equipo. Finalmente, revisar referencias: conocer qué hace la competencia y por qué caminos se transitan resulta clave.
Mi proceso creativo consiste en leer libros y documentos de todo tipo, sobre todo literatura, filosofía y contenidos técnicos. Busco en internet sobre el tema que toca escribir y posteriormente dejo pasar un rato sin tocar el tema. Después escribo un borrador con ideas para mi contenido y luego de dejarlo reposar, escribo el contenido final
Mi proceso creativo es buscar ideas en internet, de esta forma conocere más sobre el tema y podré generar una idea nueva en base a conocimientos antiguos.
Mi proceso creativo se deglosa de Lluvia de ideas con mi equipo, eventos o acontecimientos cercanos, busqueda de alteranativas de la competencia y busqueda en redes sobre tendencias.
¿Qué es lo que haces para que se te ocurran nuevas ideas?
Para ello genero un modo de trabajo autodidacta, me capacito, acudo a personal con experiencia y así nacen nuevas ideas con base sustentada para mi marca, servicio, relacionado. Por otro lado, para mí, generar ideas frescas, con inspiración es una virtud, (habilidades de análisis) y otras adquiridas con la experiencia.
¿Cómo puedes incorporar esto en un marco repetible (tanto para ti como para aquellos con los que trabajas)? Generar capacitaciones y reuniones de compartir experiencias, lluvia de ideas, entre otras actividades de grupo creativo.
Mi proceso creativo consiste en, buscar inspiracion sobre el tema que estoy desarrollando, en la industria que me encuentro debo estar muy informada pues es algo muy específico como la maquinaria, cuando tengo bloqueos mentales suelo escuchar música o distraerme con otro tipo de actividades, la creatividad siempre llega.
Qué es lo que haces para que se te ocurran nuevas ideas?
Tomo tiempo en la semana alrededor de 2 a 3 horas para buscar y anotar ideas en un doc de google de cuentas que constantemente estan publicando siguiendo tendencias
¿Cómo puedes incorporar esto en un marco repetible (tanto para ti como para aquellos con los que trabajas)?
Las ideas que considero más pertinentes para el proceso creativo y de publicación las añado a un formato de planificacion mensual que tengo.
Generalmete tengo que dedicar un tiempo específico a generar ideas y lo que tengo que hacer es escribir mucho, empezando por una lista de palabras clave, para luego organizarlas en un mapa mental y después con las relaciones que encuentre redacto frases o párrafos enteros que forman historias. A partir de ahí esa historia se puede convertir en cualquier cosa, es decir puede ser un producto, un gráfico, un video, etc.
¿Qué es lo que haces para que se te ocurran nuevas ideas? ponogo mucha atención en la vida diaria, cuando veo tele, cuando alguien habla, cuando salgo a correr, siempre me pongo en el lugar de otra persona para saber que hace, porque lo hace y me creo historias que termianan en ideas.
¿Cómo puedes incorporar esto en un marco repetible (tanto para ti como para aquellos con los que trabajas)?
Lo anoto en mensajes de voz con una aplicación y mi cerebro empieza a crear pros y contras hasta llegar a algo que puede impactar y lo aplico.
Tener un proceso también te permite pensar en ideas que pueden no ser fácilmente evidentes.
¿Qué es lo que haces para que se te ocurran nuevas ideas?
Suelo ver películas, leer, escuchar mucho a las personas. Cuando estoy charlando con alguien vienen a mi mente tantas cosas que imagino, es ahí cuando mis ideas comienzan a surgir.
¿Cómo puedes incorporar esto en un marco repetible (tanto para ti como para aquellos con los que trabajas)?
No lo he intentado, pero empezaré a registrar en una bitácora lo que he pensado últimamente para ver cuales pueden ser mis avances. 😄
Busco inspiración a través de referencias, no tiene que ser precisamente la misma categoría, pueden ser otras campañas, otras categorías, también salgo con mi perro.