Tener un proceso también te permite pensar en ideas que pueden no ser fácilmente evidentes.
¿Qué es lo que haces para que se te ocurran nuevas ideas?
¿Cómo puedes incorporar esto en un marco repetible (tanto para ti como para aquellos con los que trabajas)?
HubSpot’s AI-powered customer agent resolves up to 50% of customer queries instantly, with some customers reaching up to 90% resolution rates. Learn More.
Para realiar un proceso creativo bloqueo espacios en la agenda para revisar redes sociales, identificar que estan en tendencia, miro documentales y leo blogs, siempre asociando la información al sector en el que trabajo
Mi proceso creativo es categorizando los temas de interes y guardando los más relevantes e interesantes para mi y mi trabajo. Tengo organizadas mis carpetas en la barra de maracadores, o dependiendo de la plataforma de busqueda las guardo por categoría. Tengo a la mano una libreta y marcadores para apuntar notas de ideas. Uso post-it también cuando estoy en mi espacio de trabajo.
Mi proceso creativo varía, hay momentos en los que acudo a los comentarios de los usuarios en las redes de la institución donde trabajo, donde suelo tener insumos para nuevas ideas de contenido. En otro momento recurro a páginas dedicadas al mismo rubro o incluso poniendo palabras claves en Google y viendo qué tipo de contenido aparece.
Hago lluvia de idas con los demàs colaboradores, consumo videos y contenido de la industria o de la competencia, y anoto mis ideas. A como van surgiendo.
Mi proceso para que las ideas vengan a mi mente es analizar la situación y durante la noche dedicar 10 minutos en silencio a pensar en que soluciones les podria dar, en un marco repetible se podria incorporar simplemente no dejandolo para la noche y realizandolo en el momento
Usualment consumo o sigo a personas expertas en todo lo relacionado a la comunicación digital, a su vez, también veo películas las cuales son de gran ayuda a la hora de empezar con el proceso creativo y la cotidianidad de los días son pieza fundamental, porque asi te ayuda a conectar emociones, por lo que garantiza que sea perdurable y repetible en el tiempo .
Normalmente tengo ideas consumiendo contenido, me inspiro en información que encuentro por redes sociales o escuchando algún podcast. Intento inspirarme en personas que ya tienen una línea de comunicación afín con mis gustos y tomo ideas.
Para hacerlo repetible creo que lo ideal sería establecer, de forma organizada, algún momento del día exclusivo para consumo de contenido consciente y realizar anotaciones para luego desarrollar.
Para trasladarlo a las personas con las que trabajo, sugerir consumo de contenido que les guste o gustaría replicar y luego buscar engranaje con las ideas de todos.
Mi proceso creativo está muy alineado al que propone Young, es muy importante para mi tener referentes de diferetes formatos, intensiones y tipos. Mi favorito, es visitar los museos y ver la variedad de exposiones en un mismo lugar, ellos vienen sindo mi musa de inspiración.
Generalmente me centro en el tema y estoy pensando en el todo el tiempo, aunque esté manejando o haciendo otras cosas que no requieran mucha concentración. El problema es que a veces me surge la idea y si no tengo donde apuntarla, luego se me olvida. Otra es preguntar a personas que creo son similares a mi buyer persona y apuntar sus comentarios para después analizar respuestas
En primer lugar necesito tener mi mente tranquila, así que empiezo por entrar en calma. Luego pienso lo que necesito, objetivos y demás, después empiezo a ver ideas de lo que me podría ayudar a culminar mi propia idea.
El proceso creativo se compone de la unión de la creatividad, producción y medios, del trabajo publicitario.La creatividad estratégica representa para nosotros, las agencias, el centro de la oferta para el cliente.
El proceso creativo se compone de la unión de la creatividad, producción y medios, del trabajo publicitario.La creatividad estratégica representa para nosotros, las agencias, el centro de la oferta para el cliente.
Consiste en anotar cuatro o cinco puntos imprescindibles sobre el concepto general a desarrollar después, luego investigar exhaustivamente tomando nota, reposar para después comparar las ideas iniciales y ver si se mantienen, se transforman o descartan. Después de depurada la lista es hora de comenzar a redactar algo presentable.
Mi proceso creativo lo baso en anotar las ideas principales cuando vienen a mi mente, tengo una libreta que llevo conmigo a donde voy y cuando quiero generar contenido la reviso para analizar que me puede servir, tambien me inspiro en el contenido referente al marketing, creo el contenido y me tomo un respiro, para después volver a verlo y saber si estoy satisfecha con el contenido o la idea que surgio a partir de lo antes mencionado.
Lo primero que hago es buscar información en relación con el tema o problema a resolver.Luego trato de entender el problema. Y luego dejo que esta información se mezcle en mi mente para encontrar una solución adecuada pR el problema palnteado
Combinar elementos de nuevas y viejas tendencias, buscar y analizar debilidades para lograr obtener un resultado funcional y generar una idea que sea inovadora y así generar un buen resultado
Mi proceso creativo se desarrolla observando las novedades en mi rama que van apareciendo, hacerle un **bleep** y enfocarme en las debilidades para sacar una idea