Grupos de estudio

sharonlicari
Administrador de la comunidad
Administrador de la comunidad

¿Cuál es tu proceso creativo?

Tener un proceso también te permite pensar en ideas que pueden no ser fácilmente evidentes.

 

¿Qué es lo que haces para que se te ocurran nuevas ideas?

 

¿Cómo puedes incorporar esto en un marco repetible (tanto para ti como para aquellos con los que trabajas)?

1.391 Respuestas 1.391
Keyrifeliz
Miembro

¿Cuál es tu proceso creativo?

Mi proceso creativo está diseñado para ser estructurado y flexible, permitiéndome generar ideas de manera constante y efectiva. Aquí te detallo cómo trabajo para que se me ocurran nuevas ideas y cómo puedo organizar este proceso de manera repetible:

1. Investigación y observación constante:

Primero, me mantengo constantemente informado sobre las tendencias del mercado, las necesidades del público y las innovaciones en marketing digital. Esto me permite tener una base de datos mental que siempre está llena de referencias y enfoques actuales. La investigación y la observación me dan una perspectiva fresca para abordar los problemas y proyectos.

Cómo hacerlo repetible:

  • Tener una rutina de investigación semanal. Puedes programar un tiempo específico cada semana para leer sobre tendencias de la industria, leer estudios de caso, o explorar nuevas herramientas que puedan inspirar ideas creativas.

2. Lluvias de ideas (Brainstorming):

Me gusta generar una gran cantidad de ideas sin juzgarlas inicialmente. Este proceso me permite pensar fuera de lo convencional, liberando mi creatividad. Pienso en diferentes enfoques, en cómo combinar elementos que normalmente no se juntarían, y en explorar soluciones únicas para un desafío.

Cómo hacerlo repetible:

  • Realizar sesiones de brainstorming programadas. Puedes establecer un horario fijo para las lluvias de ideas, bien sea solo o con tu equipo, utilizando técnicas como mapas mentales o la técnica de los 5 porqués, para profundizar más en los problemas y soluciones potenciales.

3. Reflexión y análisis:

Después de generar las ideas, me detengo a reflexionar sobre ellas y evalúo cuáles son viables y cuáles se alinean mejor con el objetivo final. A veces, una buena idea puede no ser la más práctica, y es ahí cuando hago ajustes para convertirla en algo más realizable.

Cómo hacerlo repetible:

  • Implementar una fase de análisis. Después de la lluvia de ideas, evalúa todas las opciones. Pregúntate: ¿Cómo encaja con mis objetivos? ¿Cuánto tiempo y recursos se necesitarían? ¿Qué impacto tendría?

4. Pruebas y feedback:

Una vez que tengo una idea sólida, la pruebo a pequeña escala o la discuto con colegas o colaboradores de confianza. El feedback me ayuda a mejorar la idea, ajustarla y pulirla para lograr un resultado final más eficaz.

Cómo hacerlo repetible:

  • Establecer un sistema de retroalimentación constante. Puedes organizar revisiones periódicas donde tú o tu equipo puedan probar ideas y recibir retroalimentación. Herramientas de colaboración en línea, como Google Docs o Miro, pueden ser útiles para compartir ideas y recibir comentarios rápidos.

5. Ejecución con flexibilidad:

Una vez validada la idea, paso a la ejecución. Pero también es importante que, durante el proceso, me mantenga abierta a realizar ajustes si algo no está funcionando como se esperaba. La flexibilidad es clave para mejorar continuamente el producto final.

Cómo hacerlo repetible:

  • Fomentar una cultura de mejora continua. Al trabajar con equipos, fomenta el concepto de "iteración". Al principio, el trabajo no tiene que ser perfecto, pero se va puliendo durante el proceso.

Incorporación en un marco repetible:

Para que este proceso sea repetible y efectivo tanto para mí como para mis colaboradores, podría crear una guía estructurada de creatividad que contenga:

  1. Un cronograma semanal para investigación y brainstorming.
  2. Un conjunto de criterios claros para evaluar las ideas generadas.
  3. Un sistema de retroalimentación accesible y programado (revisiones periódicas).
  4. Un espacio dedicado a la ejecución flexible y ajustes constantes.

Con esta estructura clara, tanto tú como los miembros del equipo pueden seguir un proceso organizado pero flexible que fomente la creatividad y la mejora continua, logrando mejores resultados en proyectos de contenido o marketing.

DSjp91
Miembro

¿Cuál es tu proceso creativo?

¿Qué es lo que haces para que se te ocurran nuevas ideas?

Se me ocurren buenas y nuevas ideas cuando estoy realizando una actividad que no tiene que ver con el trabajo que estoy haciendo, es decir, si necesito resolver un problema y no encuentro la solución realizar actividades como caminar, cocinar, escuchar música, distraen mi atención por un momento, mientras las hago intento pensar en el problema y de forma más práctica llega la solución. 

 

¿Cómo puedes incorporar esto en un marco repetible (tanto para ti como para aquellos con los que trabajas)?

Me parece oportuno diferenciar los dos tipos de pensamiento: Convergente y divergente. Cuando se trate de resolver problemas en los que no hay una solución tangible hasta el momento es adecuado aplicar un pensamiento divergente, me parece que pensar por tu cuenta las soluciones al problema en un entorno apartado del área de juntas o zona laboral puede desbloquear el pensamiento creativo (divergente), es por eso que es necesario tomarse un descanso de entre 20 a 30 minutos para pensar en posibles soluciones al problema, de esta forma es replicable para cualquier miembro de un equipo. 

0 Me gusta
DMuñoz5
Miembro

¿Cuál es tu proceso creativo?

¿Cuál es tu proceso creativo?

¿Qué es lo que haces para que se te ocurran nuevas ideas?

  • Explorar y Recoger Información

  • Dejar que las Ideas Fluyan

  • Conectar Puntos y Refinar

  • Probar y Mejorar

  • Reflexión y Documentación

¿Cómo puedes incorporar esto en un marco repetible (tanto para ti como para aquellos con los que trabajas)?

Mi proceso creativo puede estructurarse de forma que cualquier miembro del equipo siga estos pasos: investigar, explorar ideas, conectar puntos, probar y ajustar, y documentar. Al hacerlo de manera consistente, el proceso creativo no solo se mantiene organizado, sino que también permite que cada ciclo sea más eficiente y efectivo a lo largo del tiempo.

KNaranjo7
Miembro

¿Cuál es tu proceso creativo?

Objetivo SMART:
Aumentar las ventas mensuales de combos de pollo en un 15% durante el primer trimestre de 2024 mediante la implementación de una promoción de "2x1 los martes" y campañas publicitarias dirigidas en redes sociales (Facebook e Instagram) con un presupuesto de $500 mensuales.

Desglose de SMART:

  • Específico: Incrementar las ventas de combos de pollo mediante promociones y publicidad.
  • Medible: El aumento será del 15% en las ventas mensuales.
  • Alcanzable: Se basa en estrategias claras (promociones y campañas en redes) y un presupuesto realista.
  • Relevante: Está alineado con el objetivo del negocio de aumentar ingresos y captar más clientes.
  • Tiempo definido: El plazo es de tres meses (primer trimestre de 2024).
0 Me gusta
HRIEGAWONG
Colaborador

¿Cuál es tu proceso creativo?

Sabemos que las ansias nos ganan, pero recien estas en "PROCESO CREATIVO" estimado y ya estas en Métricas de mediciones, con calma y paso a paso,quiza eres ya experimentado en contenidos, pero enseñemos al resto el paso a paso.gracias

0 Me gusta
JParedes81
Miembro

¿Cuál es tu proceso creativo?

En mi caso seria después de ver a tantos creadores de contenido me haría una lluvia de ideas para así comenzar a ver que me serviría organizar más todo y expresarme mejor hacia mis espectadores para que así se haga más interesante todo y tener más vistas 

0 Me gusta
EGHernández21
Miembro

¿Cuál es tu proceso creativo?

¿Qué es lo que haces para que se te ocurran nuevas ideas?

Generalmente el tipo de contenido que busco o me interesa es músical, por lo que la mayoría de las veces las ideas vienen de preguntarme cómo funciona todo ,es decir , qué género es, cuando se dió , por qué se dio y buscat los contextos históricos de los artistas en esos momentos y relacionarlos en mi cabeza sobre la posible razón de que funcionara, mas alla de los estadístico , busco si hay algo al respecto y termino creando ese contenido quw falta en mi rompecabezas mental para damre la respuesta

 

¿Cómo puedes incorporar esto en un marco repetible (tanto para ti como para aquellos con los que trabajas)? Realmente me baso en el metodo cientifico pero de una forma mas desorganizada , ya que las hipotesis que hago pueden o no ser temas nuevos ,si no perspectivas diferentes del tema , a veces son preguntas que algui9en se ha hecho pero nunca respondido por creer que ya estan dadas por entendidas

0 Me gusta
LauraDaniela97_
Miembro

¿Cuál es tu proceso creativo?

¿Qué es lo que haces para que se te ocurran nuevas ideas?

  • En mi caso genero una lluvia de ideas que voy guardando, si son pensamientos me funciona escribirlos en mi agenda, si son referencias de imagen/video, genero un tablero guia y si son trabajos o investigaciones genero una carpeta personal. 

¿Cómo puedes incorporar esto en un marco repetible (tanto para ti como para aquellos con los que trabajas)?

  • Generaría reuniones con mi equipo que permitan mejorar o ajustar las ideas que se tienen  tanto de ellos como las mías para avanzar en los procesos internos de la empresa. 
0 Me gusta
sheili
Miembro

¿Cuál es tu proceso creativo?

¿Qué es lo que haces para que se te ocurran nuevas ideas?

 

Consumir contenido de diferentes tipos de fuentes y descansar, tambien analizar las ideas que ya tengo para ver si puedo mejorar algo o si puede salir alguna idea de ahi.

 

¿Cómo puedes incorporar esto en un marco repetible (tanto para ti como para aquellos con los que trabajas)?

 

Dedicaría tiempo específico a la exploración de fuentes de inspiración y llevaría un registro.

 

Establecería tiempos de descanso y desconexión.

 

Haría una revisión y análisis de las ideas generadas y me haría preguntas clave: ¿Cómo puedo mejorarlas? ¿Pueden combinarse con algo nuevo?

 

También haría una lluvia de ideas colaborativa y, obviamente, mediría y probaría si las ideas funcionan. Además, documentaría el proceso.

 

 

AlcyAcosta20
Miembro

¿Cuál es tu proceso creativo?

Mi proceso creativo sigue una serie de pasos que pueden ser útiles para generar nuevas ideas de manera sistemática. Aquí te comparto cómo suelo abordar la creatividad:

Exploración de contexto y objetivos:

Lo primero que hago es entender el contexto. Para generar ideas relevantes, necesito saber de qué se trata el proyecto o tema en cuestión. Esto incluye investigar el entorno, los objetivos y las limitaciones.

Pregunto: ¿Qué se quiere lograr? ¿Quiénes son los destinatarios? ¿Qué problemas se están resolviendo?Recopilación de información:

Una parte importante del proceso creativo es reunir información que no solo sea pertinente, sino también curiosa o inesperada. Esto puede incluir datos, ejemplos previos, inspiraciones externas, o incluso tendencias emergentes.

matiasjle
Miembro

¿Cuál es tu proceso creativo?

¿Qué es lo que haces para que se te ocurran nuevas ideas?

Cuando se me presenta un a temático sobre la cual trabajar recurro a realizar una lluvia de ideas como primer contacto para que salgan esas primeras ideas que son las más comunes y mientras más crece la lista se siguen adaptando. Luego acudo a un proceso de investigación, esto lo aplico mayormente cuando se me pide realizar algo muy específico, con esto pudo entender que cosas funcionan y que elementos de mi proceso de ideación podrian no funcionar. Y como último recurso puedo acudir a inspiración dentro de otros medios, ya que como se ha mencionado en el curso de Mkt. de Contenidos, es bueno consumir contenido de distintos medios para ampliar nuestro abanico creativo.

 

0 Me gusta
PAlvarado0
Miembro

¿Cuál es tu proceso creativo?

Buenos días, yo generalmente estoy pensando siempre en cosas nuevas para hacer o mejorar las que ya desarrollo en mi día a día, ahora mismo al ser el propietario de una oficina de farmacia intento pensar diariamente en qué cosas son más apetecibles y atractivas para mis pacientes, qué marcas de cosmética están más de moda o en auge, qué puedo implementar para que venga un laboratorio y haga una demostración de producto in vivo... Pero cuando estoy saturado, y necesito desconectar, para que llegue ese famoso momento eureka de Young, escucho música, salgo a correr, juego con mi bebé o me voy de compras con mi mujer.

0 Me gusta
BiancaMon97
Miembro

¿Cuál es tu proceso creativo?

Mi proceso creativo es cuando estoy a solas, sin ruido sin gente sin nada, solo yo y mi mente y es cuando surgen las ideas.

0 Me gusta
vncius
Miembro

¿Cuál es tu proceso creativo?

Qual o seu processo criativo?

 

Eu gosto de consumir muito conteúdo midíatico, como por exemplo: TV, Cinema, Internet, entre outras mídias. Também consumo podcast, muitas ideias saem de lá.

0 Me gusta
BiancaMon97
Miembro

¿Cuál es tu proceso creativo?

Mi proceso creativo es cuando estoy a solas, sin ruido sin gente sin nada, solo yo y mi mente y es cuando surgen las ideas.

0 Me gusta
01434
Miembro

¿Cuál es tu proceso creativo?

me gusta concentrarme con musica, y tomar algun cafe, eso me ayuda a aclarar mis ideas y progresar en mis pendientes 

0 Me gusta
01434
Miembro

¿Cuál es tu proceso creativo?

me gusta escuchar musica de fondo y algun sonido de naturaleza, eso me ayuda a concentrarme y avanzar en mis pendientes. 

0 Me gusta
JJimenezMor
Miembro

¿Cuál es tu proceso creativo?

Me gusta ver podcast de negocios, pensar en cosas que pueden darme algo o facilitar mi dia a dia y trato de dar el ejemplo y aconsejar todo aquello que a mi me da resultado

0 Me gusta
PceronR
Miembro

¿Cuál es tu proceso creativo?

Primero, sigo a los competidores principales (y que mejor posicionados están a nivel digital), así analizo las tendencias y oportunidades.me gusta también la idea del brainstorming, donde todo el equipo da su opinión y se exploran nuevas y creativas ideas.

0 Me gusta
ETorres51
Miembro

¿Cuál es tu proceso creativo?

Mi proceso creativo primeramente es generar una lluvia de ideas en donde defino lo que busco y lo que quiero, como lo queremos y como lo vamos a lograr. 

0 Me gusta
fpineda6
Miembro

¿Cuál es tu proceso creativo?

Estar al tanto de las tendencias en redes sociales y especialmente en el nicho en el que me desempeño es vital para mi proceso creativo porque al final mi desempeño es medible a través del alcance que mi contenido tiene, un alcance bajo significa un mal rendimiento y para tener un buen rendimiento tengo que hacer uso de las estrategias que están en tendencia para enganchar a las personas. En los casos donde no tengo ideas de contenido, me suelo dar un descanso y consumo contenido que a mi me gusta para posteriormente pensar en como adaptar eso al contenido que yo tengo que crear y al final crear un amalgama entre lo que a mi me gusta y a lo que mi público le gustaría ver.  

0 Me gusta