el jul 2, 20214:52 AM - fecha de última edición jul 29, 202112:26 PM por Juanita
Administrador de la comunidad
¿Cuál es tu consejo #1 para el diseño de correos electrónicos?
Puede que pienses que necesitas un diseñador web para crear y diseñar emails bonitos. Y si lo tienes ¡genial!, pero ¿qué haces si no cuentas con este apoyo?
¿Cuál es tu consejo #1 sobre el diseño de correos electrónicos para atraer e interactuar mejor con tu audiencia?
HubSpot’s AI-powered customer agent resolves up to 50% of customer queries instantly, with some customers reaching up to 90% resolution rates. Learn More.
¿Cuál es tu consejo #1 para el diseño de correos electrónicos?
Lo más importante es saber cual es nuestro objetivo y quienes son nuestro objetivo en el envío de emails. Basados en una buena planificación, diseño y orientación del email podemos hacer que esos correos sean de éxito para nuestro objetivo principal.
¿Cuál es tu consejo #1 para el diseño de correos electrónicos?
¿Cuál es tu consejo #1 para el diseño de correos electrónicos?
Mi consejo es saber a que publico nos estamos dirigiendo, partiendo de ello debemos tener muy presente quienes somos como marca o empresa y que tipo de mensaje queremos transmitir. Con lo anterior se puede crear los emails teniendo en cuenta los manuales de marca para que el correo sea reconocible y de primer impacto pueda tener un buen recibimiento y porque no, un posicionamiento.
¿Cuál es tu consejo #1 para el diseño de correos electrónicos?
Mi consejo es tener en cuenta siempre la identidad de tu marca en todos los correos que envies; para esto recomiendo el manual de marca. Segundo, ser muy claro y directo con el mensaje; recuerda que menos es mas!
¿Cuál es tu consejo #1 para el diseño de correos electrónicos?
El diseño depende del objetivo del emial, por tanto, el primer consejo para crear el diseño de los correos es definir un objetivo (iniciar una conversación e intentar que enteractúen contigo). Una vez definido, hay que redactar y diseñar el texto.
¿Cuál es tu consejo #1 para el diseño de correos electrónicos?
Mi consejo número uno para el diseño de correos electrónicos es centrarse en la claridad y la simplicidad. Aquí hay algunas claves para lograrlo:
1. Diseño Limpio: Utiliza un formato organizado y fácil de navegar. 2. Contenido Claro y Conciso: Escribe mensajes directos y fáciles de entender. 3. Llamadas a la Acción Claras: Destaca tus CTAs para motivar acciones específicas. 4. Uso Moderado de Imágenes: Incluye imágenes que complementen el mensaje. 5. Adaptabilidad Móvil: Asegúrate de que tu diseño funcione bien en dispositivos móviles.
6. Pruebas y Optimización: Realiza tests en diferentes plataformas y ajusta según sea necesario.
¿Cuál es tu consejo #1 para el diseño de correos electrónicos?
Sé humano, haz lo posible por volver auténticas tus conversaciones y agrega la empatía necesaria, porque es fácil notar el estilo frívolo que pretende fantasea con una alegría en cosas que realmente no aportan ningún valor, cosa que frecuentemente crea puntos de no retorno en tu clientela luego de hacer mella en su confianza con esta práctica que infravalora la complejidad emocional y no hace sentir a sus lectores realmente acompañados, causando así que se note el uso de guiones que pretenden cerrar una venta y poco ayudar a su clientela.
Todo eso mientras cuidas los mínimos necesarios (que habrás definidio o deberías definir) en tu estructura de negocio para mantenerlo a flote.
¿Cuál es tu consejo #1 para el diseño de correos electrónicos?
El consejo número 1 que daría sería conocer el objetivo de tu correo electrónico, ya que debemos estar claros de lo que queremos que haga el usuario y guiarlo para que realice esa acción
¿Cuál es tu consejo #1 para el diseño de correos electrónicos?
Tener ya diseñada la plantilla y con ella el contenido, el mensaje debe de ser preciso y sin faltas ortograficas. Siguiendo el diseño de triangulo invertido.
¿Cuál es tu consejo #1 para el diseño de correos electrónicos?
Prescindir de palabras vacías que no aportan. Usar frases cortas y no olvidar la llamada a la acción. Si no cuento con un diseño profesional, insertar los colores corporativos en enlaces y firma.