el jun 30, 202111:36 AM - fecha de última edición jul 29, 202112:48 PM por Juanita
Administrador de la comunidad
¿Con qué frecuencia limpias tu base de datos de contactos?
Estamos en una era basada en datos, en la que los equipos de marketing, ventas y atención al cliente comparten conjuntos de datos para aumentar la eficacia de la organización y facilitar la alineación. Cuando existen niveles elevados de datos incoherentes, no es sólo un equipo el que se ve afectado: es toda la empresa.
Teniendo esto en cuenta, ¿con qué frecuencia auditas y limpias tu base de datos de contactos? ¿Una vez al mes? ¿Cada trimestre? ¿Una vez al año? ¿Cómo es el proceso?
¿Con qué frecuencia limpias tu base de datos de contactos?
Actualmente realizamos una actualización diara de contactos quienes ingresan a través de campañas y se limpia la base de datos cada mes o 2 meses, para optimizar el CRM en quienes si estén interesados en el producto y no cargar con contactos que realemnte no aportan.
¿Con qué frecuencia limpias tu base de datos de contactos?
Al menos una vez al año, esto es necesario para que la información de los contactos se mantenga actualizada y precisa. Además, permitirá eliminar los contactos inactivos, corregir datos antiguos y a verificar si existen contactos duplicados.
¿Con qué frecuencia limpias tu base de datos de contactos?
Enconjunto con el equipo se realizan gestiones de barridos de bases de datos para actualizar datos e información de contacto cada 6 meses aproximadamente.
¿Con qué frecuencia limpias tu base de datos de contactos?
Cada mes para verificar que clientes siguen activos en respuestas y cuales no atienden las comunicaciones que se envian, para asi tener una mayor productividad.
¿Con qué frecuencia limpias tu base de datos de contactos?
Se recomienda que la base de datos de contactos se limpie al menos una vez al año. Durante este proceso, se deben eliminar los contactos que ya no son relevantes, por ejemplo, aquellos que nunca abrieron los correos electrónicos o que no han interactuado con la empresa en un período prolongado de tiempo.
¿Con qué frecuencia limpias tu base de datos de contactos?
Considero que depende de la empresa, en mi caso lo hago cada tres meses. Si la empresa es grande lo ideal sería mensualmente para no acumular datos innecesarios.
¿Con qué frecuencia limpias tu base de datos de contactos?
Buenos dias, el tiempo ideal para limpiar la base de datos es de 3 meses esto debido a que en este lapso de tiempo ingresa mucha informacion que debe ser analizada y ademas se puede optar por eliinar la informcion que va quedando sin importancia.
¿Con qué frecuencia limpias tu base de datos de contactos?
¿Con qué frecuencia limpias tu base de datos de contactos?
Usualemente limpio mi base de datos cada 6 meses, pero lo ideal seria cada 3 meses ya que seria un tiempo adecuado para automatizar toda los datos, logrando llegar a tener los datos mas importantes de esos meses .
¿Con qué frecuencia limpias tu base de datos de contactos?
¿Con qué frecuencia limpias tu base de datos de contactos?
Usualemente limpio mi base de datos cada 6 meses pero lo ideal seria cada 3 meses ya que seria un tiempo adecuado para automatizar toda los datos logrando llegar a tener los datos mas importantes de esos meses .
¿Con qué frecuencia limpias tu base de datos de contactos?
Lo ideal sería hacerlo cada 3 meses, pues es un tiempo prudente donde se recopila bastante información y así mismo se "limpiaría" aquella que va quedando obsoleta.
¿Con qué frecuencia limpias tu base de datos de contactos?
La frecuencia del mantenimiento de la base depende de su tipo. En la mayoría de los casos, es recomendable hacerlo semanalmente, ya que ayuda a eliminar contactos duplicados y evita cargas operativas innecesarias.