Grupos de estudio

sharonlicari
Administrador de la comunidad
Administrador de la comunidad

¿Con qué frecuencia debes auditar y actualizar tus buyer personas?

Los buyer personas pueden crearse a través de la investigación, las encuestas y las entrevistas, con una mezcla de clientes, prospectos y personas ajenas a tu base de datos de contactos que podrían coincidir con tu público objetivo.

 

Pero, al igual que todos los datos, la información que recopilas sobre tu público (tus buyer personas) puede quedar desactualizada. Al fin y al cabo, los modelos de negocio cambian, las empresas se fusionan o cambian de dirección, y tu público puede evolucionar (y es probable que lo haga).

 

En tu opinión profesional, ¿con qué frecuencia deberías auditar e incluso actualizar tus buyer personas? 


Join us on March 27th at 12 PM for the Digital Essentials Lab, an interactive session designed to redefine your digital strategy!
Engage with expert Jourdan Guyton to gain actionable insights, participate in live Q&A, and learn strategies to boost your business success.
Don't miss this opportunity to connect and grow—reserve your spot today!

652 Respuestas 652
KRuiz0
Miembro

¿Con qué frecuencia debes auditar y actualizar tus buyer personas?

Creo que semestralmente podría ser un buen tiempo o anualmente, ya que así das paso a tus campañas en trabajar y ver métricas de éxito. En caso, de no obtener los resultados proyectados, se haría una investigación del buyer persona propuesto. 

0 Me gusta
Eliz_VidarteC
Participante

¿Con qué frecuencia debes auditar y actualizar tus buyer personas?

La auditoria de los buyer person defintivamente tiene que ser regular, si hablamos de manera general mínimo 2 veces al año. Pero también se tienen que evaluar los factores o coyunturas que pueden afectar al negocio, como por ejemplo: cambios en la empresa, resultados de campañas importantes, avances tecnológicos entre otros factores. En estos casos siempre se debería hacer una audotoria de mejora o evaluar si se mantienen.

0 Me gusta
Horsetrail
Participante

¿Con qué frecuencia debes auditar y actualizar tus buyer personas?

Los Buyer Personas evolucionan al mismo ritmo que la tecnología y avances en la ciencia y economia. Un Buyer persona no es el mismo cuando reservaba un boleto de avión en una agencia de viajes, que como hoy lo hace en un portal de internet y como lo hara mañana solo pidiendo con un mensaje de voz en su celular a la IA. Tenemos que estar adelante de toda la información para saber como ir adaptando nuestros negocicos antes que "Nos pase el tren por encima".😑

0 Me gusta
GPinosV
Miembro

¿Con qué frecuencia debes auditar y actualizar tus buyer personas?

La actualización de las buyer personas dependerá mucho del tipo de negocio que se manaje, ya que las constantes actualizaciones pueden demandar que el analisis y recopilación de información para crear a las buyer personas sea de manera continua o en un periodo de tiempo determinado 

0 Me gusta
albertgilopez
Participante

¿Con qué frecuencia debes auditar y actualizar tus buyer personas?

Sharon, tengo una duda, cuando estoy en mi panel de informes, en la caja de Buyer personas, no me apaerece la opción de añadir un nuevo buyer persona, ¿cómo puedo hacerlo?

0 Me gusta
albertgilopez
Participante

¿Con qué frecuencia debes auditar y actualizar tus buyer personas?

Nosotros hacemos una revisión cada año cuando actualizamos el plan de marketing.

0 Me gusta
Marketing24
Participante

¿Con qué frecuencia debes auditar y actualizar tus buyer personas?

Hola! de igual forma me parece basta recomentable hacerlo una vez al año dependiendo de los cambios en los mercados

0 Me gusta
AGutierrez04
Miembro

¿Con qué frecuencia debes auditar y actualizar tus buyer personas?

Creo que cada año se debe actualizar.

0 Me gusta
GMenjivar
Miembro

¿Con qué frecuencia debes auditar y actualizar tus buyer personas?

La actualización del buyer persona dependerá mucho de la industria en la que me encuentre. Si mi industria va cambiando constantemente y actualizandose, es posible que mi buyer persona también debe de actualirzarse. Pero en una industria que no genere muchos cambios, de forma trimestral considero que se puede hacer una revisión, para saber si hubo cambios con la data que se ha recopilado.

0 Me gusta
ODeLeón
Miembro

¿Con qué frecuencia debes auditar y actualizar tus buyer personas?

Siento, pienso y creo que los buyer persona se deben de auditar y actualizar cada tres meses

0 Me gusta
BLOGISTIC
Colaborador

¿Con qué frecuencia debes auditar y actualizar tus buyer personas?

En mi opinión los buyer persona deberian auditarse trimestralmente como minimo, y de manera inmediata cada vez que se de un salto tecnológico en las comunicaciones o modelos de negocio. Creo que es valido tener en cuenta también los cambios en la economia y politicas de cada país.

0 Me gusta
CPeirano
Miembro

¿Con qué frecuencia debes auditar y actualizar tus buyer personas?

Sería razonable unas dos veces al año desde mi punto de vista.

Sobre todo antes de empezar a realizar una nueva colección de productos.

0 Me gusta
KarolGalvis14
Miembro

¿Con qué frecuencia debes auditar y actualizar tus buyer personas?

La frecuencia con la que debes auditar y actualizar tus buyer personas en el contexto del growth marketing puede variar según diversos factores, pero en general, se recomienda revisar y ajustar tus buyer personas de manera regular. Aquí hay algunas pautas que puedes considerar:

  1. Ciclo de Compra Cambiante:

    • Si tu industria o mercado experimenta cambios frecuentes en las preferencias y comportamientos de compra, es posible que necesites actualizar tus buyer personas con mayor frecuencia. Observa de cerca cualquier cambio en el ciclo de compra de tus clientes.
  2. Lanzamiento de Nuevos Productos o Servicios:

    • Cuando introduces nuevos productos o servicios, es crucial evaluar si tus buyer personas actuales aún reflejan con precisión a tu audiencia objetivo. Es posible que necesites ajustarlas para abordar las características y necesidades específicas de estos nuevos lanzamientos.
  3. Análisis de Datos y Métricas:

    • Realiza auditorías de tus datos de marketing y métricas regularmente. Si notas cambios significativos en el comportamiento de tu audiencia, puede ser el momento de actualizar tus buyer personas para reflejar con precisión esos cambios.
  4. Evolución de la Empresa:

    • Si tu empresa experimenta un crecimiento significativo, cambios en la misión o ajustes estratégicos, es probable que las características de tu audiencia objetivo también evolucionen. Asegúrate de que tus buyer personas estén alineadas con la dirección actual de la empresa.
  5. Feedback del Cliente:

    • La retroalimentación directa de tus clientes es invaluable. Si recibes comentarios que sugieren cambios en las necesidades, preferencias o comportamientos, considera actualizar tus buyer personas en consecuencia.
  6. Campañas de Marketing No Efectivas:

    • Si notas que tus campañas de marketing no están generando los resultados esperados, podría ser un indicativo de que tus buyer personas necesitan ajustes. Revisa y adapta tu enfoque para alinearlo mejor con las expectativas de tu audiencia.
  7. Frecuencia Recomendada:

    • Como regla general, considera realizar una auditoría y actualización de tus buyer personas al menos una vez al año. Sin embargo, en entornos de rápido cambio, podrías necesitar revisarlas con mayor frecuencia, incluso trimestralmente.

Recuerda que la clave está en la adaptabilidad. Mantente atento a las señales de cambio en tu audiencia y en el mercado, y ajusta tus buyer personas según sea necesario para garantizar que tus estrategias de growth marketing estén siempre alineadas con las necesidades y comportamientos actuales de tus clientes potenciales.

HLazala
Miembro

¿Con qué frecuencia debes auditar y actualizar tus buyer personas?

Este es un tema crucial en el ámbito del marketing. La frecuencia con la que debes auditar y actualizar tus buyer personas depende de varios factores, como la dinámica de tu industria, la rapidez con la que evoluciona tu mercado y la naturaleza de tu audiencia objetivo.

En entornos cambiantes, es recomendable realizar auditorías al menos una vez al año. Sin embargo, si tu industria es altamente volátil o tu audiencia experimenta cambios frecuentes, consideraría hacerlo con mayor regularidad, incluso cada seis meses o trimestralmente. La clave está en mantener tus buyer personas lo más precisas y relevantes posible para que reflejen con precisión a tu audiencia y apoyen eficazmente tus estrategias de marketing.

0 Me gusta
APetzel
Miembro

¿Con qué frecuencia debes auditar y actualizar tus buyer personas?

6 meses

0 Me gusta
SAlvarado7
Miembro

¿Con qué frecuencia debes auditar y actualizar tus buyer personas?

Buenos dias, en mi opinion una vez al año

0 Me gusta
ECariCondori
Miembro

¿Con qué frecuencia debes auditar y actualizar tus buyer personas?

Lo más periódico posible 

0 Me gusta
NCaizaguano
Miembro

¿Con qué frecuencia debes auditar y actualizar tus buyer personas?

¿Con qué frecuencia debes auditar y actualizar tus buyer personas?

La frecuencia con la que debes auditar y actualizar tus buyer personas puede variar según diversos factores. Aquí hay algunas pautas generales que podrías considerar:

  1. Anualmente: Realizar una auditoría y actualización al menos una vez al año es una buena práctica. Esto te permite mantener tus buyer personas alineadas con los cambios estacionales, tendencias del mercado y ajustes en tus productos o servicios.

  2. Cuando hay cambios significativos: Si experimentas cambios significativos en tu industria, mercado objetivo, productos o servicios, es crucial actualizar tus buyer personas de inmediato. Esto puede incluir lanzamientos de productos nuevos, cambios en la estrategia de negocio o adaptaciones a las tendencias del consumidor.

  3. Después de campañas importantes: Si ejecutas campañas de marketing significativas o lanzas iniciativas que generan nuevos datos sobre tus clientes, es una buena oportunidad para revisar y actualizar tus buyer personas. Aprender de estas campañas puede proporcionar información valiosa sobre las preferencias y comportamientos de tus clientes.

  4. Según los comentarios del cliente: Estar atento a los comentarios de los clientes es esencial. Si recibes comentarios que indican un cambio en las necesidades o expectativas de tus clientes, es posible que necesites ajustar tus buyer personas para reflejar estos cambios.

  5. Monitoreo constante de datos: Utiliza métricas y análisis para monitorear continuamente el comportamiento de tus clientes.

0 Me gusta
POliva6
Miembro

¿Con qué frecuencia debes auditar y actualizar tus buyer personas?

Despues de cada campaña con los ocmentrios de los clientes

0 Me gusta
Dianalujaan
Miembro

¿Con qué frecuencia debes auditar y actualizar tus buyer personas?

En la empresa donde laboro no ha sido frecuente que lo actualicemos, sin embargo creo que lo ideal sería cada 6 meses ya que al ser una SaaS, las actualiaciones de producto podrían variar el tipo de cliente que está interesado en nuestro servicio, estas actualizaciones tienden a hacerse cada 3 meses 

0 Me gusta
waskergz
Miembro

¿Con qué frecuencia debes auditar y actualizar tus buyer personas?

La frecuencia depende de varios factores pero lo recomendable es realizar una revisión al menos una vez al año.

 

El cambio de frecuencia podría ser por cambios en el mercado, cambios de estrategia de negocio o si las campañas no están dando los resultados esperados, entre otras cosas...

0 Me gusta