Grupos de estudio

sharonlicari
Administrador de la comunidad
Administrador de la comunidad

¿Cómo te alineas con tu comprador objetivo?

La mayoría de los equipos de ventas entienden que es importante centrarse en las necesidades del comprador, pero las presiones de ser un vendedor hacen que sea fácil olvidarse de eso y enfocarse solo en cerrar el negocio.

 

¿Cómo puedes mantener al comprador en el centro del proceso de ventas?

Comparte con el grupo.


HubSpot’s AI-powered customer agent resolves up to 50% of customer queries instantly, with some customers reaching up to 90% resolution rates.
Learn More.

463 Respuestas 463
YGomezSalazar83
Miembro

¿Cómo te alineas con tu comprador objetivo?

Escuhar y tener en cuenta sus necesidad y objetivos, dar asesoria  para poder llegar juntos al desafio que busca y dar solución a su problema.

VCordero
Participante

¿Cómo te alineas con tu comprador objetivo?

- Investigando el comportamiento del comprador.

- Identificar segmentos de comportamiento, puntos de contacto antes de realizar la compra.

- Diseñar los buyer persona y sus journey map.

- Alinear los productos o servicios | Ofrecer versiones free o demo segun la necesidad y momento del lead.

- Ejecutar llamados a la asesoría virtual.

aferreirasanc
Miembro

¿Cómo te alineas con tu comprador objetivo?

Escuhar y tomar en cuenta su necesidad, darle apoyo de forma amable para poder llegar juntos a la solución de su probelma.

fperez16
Miembro

¿Cómo te alineas con tu comprador objetivo?

enfocandome en su necesidad principal y despues sugerirle algunos productos mas que le beneficaran o se complemetaran con su compra inicial

ETillit
Miembro

¿Cómo te alineas con tu comprador objetivo?

Haciendo muchas preguntas para averiguar más sobre mi cliente e irlo calificando, y centrarme en que el proceso de venta sea lo más adecuado para mi público meta

Hannah_Armisen
Miembro

¿Cómo te alineas con tu comprador objetivo?

Procuro que el lead sea de mi publico objetivo, y por tanto, lead cualificado  en mi avatar, para que sea más fácil la escucha activa y el asesoramiento. Pero si no es de mi público objetivo, pero esta cualificado, la escucha activa, ha de permitir conocer todos los detalles posibles sobre el lead, para poder empatizar mejor, y entender sus circunstancias mejor y poder asesorar de forma excelente. 

aletrindade
Participante

¿Cómo te alineas con tu comprador objetivo?

Identificando onde existe maior fricção no processo, revisando a operação de vendas frequentemente e moldando de acordo com as mudanças do comportamento de compra dos clientes, automatizando atividades repetitivas. 

IrmaLeticiaLima
Miembro

¿Cómo te alineas con tu comprador objetivo?

Revisando constantemente el paso a paso tener a mano esa guía al momento de contactar a un lead (un cliente potencial) para enfocarse en sus intereses y resolver sus dudas, asesorarlo. 

ELópezIllera
Miembro

¿Cómo te alineas con tu comprador objetivo?

Conociendo a mi buyer persona al mínimo detalle y preguntando, preguntando y preguntando 

SGalindo4
Participante

¿Cómo te alineas con tu comprador objetivo?

Conocer al cliente y sus necesidades se vuelve definitivo para iniciar una relacion. 

MoisésJCampos
Miembro

¿Cómo te alineas con tu comprador objetivo?

Realizamos infinidad de presentaciones con un formato obsoleto. Cuando nos dimos cuenta, ajustamos la presentación mencionando temas de actualidad que ocupan a nuestros clientes para que se sintieran identificados con nuestra marca y funcionó para obtener ventas desde la primera presentación. 

LCabezas
Miembro

¿Cómo te alineas con tu comprador objetivo?

El clinete siempre debe sentirse confiado en relacion con los vendedores, es muy importante para que pueda recomendarnos tambien a otras personas

AVillamizarLó
Miembro

¿Cómo te alineas con tu comprador objetivo?

parte importante para mi es mantener esa escucha siempre activa, entender las necesidades del cliente y siempre hablarle de los beneficios que obtendrá con el producto o servicio. Su escenario ideal debe ser el centro de la conversación y nuestro foco

uzziel_01
Participante | Partner nivel Gold
Participante | Partner nivel Gold

¿Cómo te alineas con tu comprador objetivo?

Creo que es escuchando al cliente para entender su necesidad y asi guiarlo a una solución adecuada.

mario2274
Miembro

¿Cómo te alineas con tu comprador objetivo?

Buscando informacion del cliente y sus necesidades, presentado nuestro producto como una solucion a susnecesidad

DTrillos
Miembro

¿Cómo te alineas con tu comprador objetivo?

Estudiar el formulario que el lead vació con sus datos en nuestras redes sociales, al conectar la llamada, más que hacerle sentir que le vendo, es asesorarle sobre lo que estoy ofreciendo, y este verificará si lo que se ofrece cumple los requerimientos del onjetivo que esta enofcado en alcanzar. Luego se le detalla el proceso a seguir para que el el bien que busca pueda obtenerlo. 

NBecerra
Miembro

¿Cómo te alineas con tu comprador objetivo?

La mejor formar es escuchar al cliente para aprender y entender su necesidad y asi guiarlo a la solución 

LNavarroFlore
Miembro

¿Cómo te alineas con tu comprador objetivo?

Teniendo la mayor información posible a cerca de lo que  busca el comprador y  sus necesidades y en base a ello considerar  de que manera nuestro producto le puede beneficiar y  ofrecerle la mayor cantodad de posibilidades  para que pueda tomar una  desicion 

CJaraGamboa
Miembro

¿Cómo te alineas con tu comprador objetivo?

Considero que el primer punto en este caso es el tener la mayor y mejor informacion posible del lead antes del primer contacto y conocerlo a profundidad conforme avanza el proceso de venta.

PSeida
Miembro

¿Cómo te alineas con tu comprador objetivo?

Creo que la mejor manera es partir por hablar menos y escuchar mas. Sentir sus necesidades y ser cercano. Luego podras entrar en profundidad y trabajar de mejor manera para tener la confianza y asesorar al cliente en todo momento.

CatalWills
Miembro

¿Cómo te alineas con tu comprador objetivo?

Brindandole asesoría integral con honestidad y de manera oportuna. Acompañandole durante todo el proceso brindandole espacios de tiempo para la toma de decisiones y guiar su compra de acuerdo a las necesidades que haya trasmitido.