el jul 2, 20215:53 AM - fecha de última edición jul 29, 20212:32 PM por Juanita
Administrador de la comunidad
¿Cómo identificar a los compradores activos?
En el mundo moderno hay muchas formas en las que los vendedores pueden encontrar compradores activos.
¿Cuál es tu forma favorita de identificar a las personas que necesitan tu producto? Comparte tu opinión en los comentarios.
HubSpot’s AI-powered customer agent resolves up to 50% of customer queries instantly, with some customers reaching up to 90% resolution rates. Learn More.
Me converti en un influencer en las redes sociales. Genero videos explicando necesidades de mis clientes a satisfacer y los hago participar. Ahi empatizo mas con ellos y conozco gente nueva a la cual puedo ofrecer una solucion a sus necesidades y generar ventas
Hago que Los compradores activos suelen investigar soluciones, por lo que prestar atención a señales como visitas frecuentes a tu sitio web, descargas de contenido (ebooks, guías), o interacciones con tus correos electrónicos puede indicar que están buscando activamente una solución.
Investigación de Mercado: Analiza tu mercado objetivo para entender qué segmentos están más interesados en tu producto. Usa herramientas de análisis y tendencias para identificar comportamientos de compra.
Uso de Redes Sociales: Plataformas como LinkedIn, Facebook e Instagram pueden ser muy útiles. Participa en grupos relevantes y observa las interacciones de los usuarios. Esto te permitirá identificar a quienes están buscando activamente soluciones que ofreces.
Contenido Interactivo: Crea contenido que invite a la interacción, como encuestas o cuestionarios. Esto no solo genera engagement, sino que también te ayuda a conocer las necesidades de tus potenciales clientes.
Marketing de Contenidos: Publica artículos, blogs o vídeos que aborden problemas específicos de tu audiencia. Esto atraerá a compradores que están buscando soluciones activamente.
Seguimiento de Competencia: Observa a tus competidores y a sus clientes. Analiza qué tipo de clientes están atrayendo y cómo están comunicando sus ofertas.
Plataformas de Generación de Leads: Utiliza herramientas como HubSpot o Salesforce para gestionar y analizar la información de leads. Estas plataformas permiten segmentar y calificar a los compradores potenciales.
Eventos y Ferias: Participa en ferias del sector o eventos relacionados. Aquí puedes interactuar directamente con compradores interesados y obtener contactos valiosos.
Análisis de Comportamiento en Sitios Web: Usa herramientas de análisis web para rastrear el comportamiento de los visitantes. Esto puede mostrarte qué páginas visitan y qué productos les interesan.
Referencias y Testimonios: Pide a tus clientes actuales que refieran a otros compradores potenciales. Las referencias suelen ser más efectivas porque los compradores confían en las recomendaciones de personas que conocen.
Feedback Directo: No dudes en preguntar a tus clientes actuales cómo encontraron tu producto o servicio. Esto te puede dar pistas sobre dónde buscar nuevos compradores.
Primero me baso en mi cliente ideal y mi buyer persona, indago en redes sociales (B2B) dependiendo de los servicios que ofrece mi empresa, me enfoco en personas top voice y reviso las personas que interactuan con ellos, ceo,cto,entre otros.
Reviso las visitas de la pagina web para identificar que tipo de personas y/o empresas estan interesados en los servicios y/o productos
definiendo bien nuestro ICP y los buyer personas, también es importante hacer una escucha activa de los prospectos y saber si han interactuado con nosotros de alguna manera.
De manera consultiva, aveces creemos que por ser vendedores debemos hablar mas y es todo lo contrario, no es un secreto para nadie que mientras mas escuchamos al cliente o prospecto tendremos informacion mas valiosa y podemos identificar si es nuestro cliente potencial
La mejor forma de indentificar compradores activos es creando tu perfil de cliente ideal y en consecuencia, definir tu buyer persona, y ya con esa información específica, encontrar los leads potenciales que visitaron tu web y que coincidan con esas características previamente definidas, aprovechando su necesidad e indentificación para enriquecer el lead con información esencial dentro del contexto de ese comprador y así, estar listo para hacer el primer contacto.
La manera de identificar compradores activos es haciendo un chat directo en el sitio web de la empresa, por llamadas telefónicas recibidas a la empresa, cuando se contactan a través de redes sociales y al completar formularios en el sitio web de la empresa.
Para identificar a compradores activos tenemos varias herramientas que nos facilitan este proceso como es la interccion de parte de los leads con las redes sociales, páginas web, blogs o formularios de una empresa de esta manera estudiamos al comprador y así brindarle una solución rápida a su problema porque al analizar las interacciones podemos determinar rápidamente que es lo que el cliente busca en nosotros como empresa.
Primero definimos el buyer persona, segun las caracteristicas que el producto o servicio estaria solucionando al problema del lead, luego de esto un canal para identificar a los compradores activos son las redes sociales, llamado la tencio por medio de contenido util e interactuando con ellos.
Definir al cliente ideal y en que etapa de busqueda se encuentra, para enfocarnos en sus necesidades, basandonos en sus interacciones,comportamiento y busqueda en el internet, asi mismo podemos ofrecerle contenido de valor y util, en los grupos de diversas redes sociales donde el cliente tenga mayor actividad.
Se pueden utilizar varias tácticas clave como identificando compradores activos requiere un enfoque estratégico que combine análisis de comportamiento, priorización de leads y monitoreo de la intención de compra en diversos canales. El lead scoring destaca como una herramienta clave para cuantificar el interés y optimizar los esfuerzos hacia los prospectos con mayor probabilidad de conversión. Al integrar estos métodos, las empresas pueden centrarse en los usuarios más comprometidos, maximizando así sus oportunidades de ventas y mejorando la eficiencia en sus estrategias de marketing.
Identificar a compradores activos implica reconocer a aquellos que están en el proceso de búsqueda o evaluación de productos o servicios similares a los que ofreces. Algunas formas efectivas de identificar compradores activos incluyen:
Análisis de comportamiento en línea: Observar las interacciones de los usuarios con el sitio web o en redes sociales puede ser muy revelador. Herramientas de análisis como Google Analytics permiten rastrear el comportamiento de los usuarios, como visitas frecuentes a la página de productos, agregar productos al carrito o suscripciones a newsletters.
Lead scoring: Este proceso califica a los leads según sus interacciones y su nivel de interés. Por ejemplo, un lead que ha descargado una guía informativa y ha asistido a un seminario web relacionado con tu producto, probablemente tenga mayor intención de compra que un lead que solo visitó el sitio una vez.
Búsqueda por intención: Utilizar anuncios pagados (Google Ads) o herramientas de SEO para captar a usuarios que buscan términos específicos relacionados con tu producto o servicio puede ayudarte a identificar a personas con intención activa de compra. Por ejemplo, búsquedas como "mejores soluciones de salud digital en Latinoamérica" podrían ser un buen indicador de un comprador activo en ese sector.
Monitoreo de redes sociales: Las menciones de tus productos o servicios en redes sociales, así como las preguntas o discusiones sobre el sector, también pueden ser un indicador de interés. Herramientas de escucha social, como Hootsuite o Brandwatch, pueden ayudar a identificar a estos posibles compradores.
Mi método favorito es el lead scoring porque proporciona una forma cuantificable de priorizar a los prospectos en función de su nivel de interés y la etapa en la que se encuentran en el proceso de compra, lo cual facilita centrar los esfuerzos en aquellos más propensos a convertirse en clientes.
Muy interesante el curso hasta ahora, pues nis damos cuenta de los errores que normalmente cometemos. En mi caso no estudiar mejor a mis prospectos, antes de ofreceres un servicio que tal vez no utilizaran. Analizare mejor los mensajes que me llegan como supuestos clientes interesados que muchas veces solo son competencia que desean tener informacion de nuestros productos para usarla a su favor,
Para identificar los clientes activos, la forma más eficiente sería la de ofrecerles contenido de valor a través de Blog Posts con información relevante y abrir espacio para comentarios a esos clientes que se identifiquen con el contenido y resuelva sus necesidades.
Hola, actualmente nosotros en la compañia lo que hacemos es hacer pequeños eventos donde hay cenas o comidas a tiempos, invitamos a clientes potenciales y activos que sabemos que consumen o estan buscando para sus hoteles o restaurantes ciertos productos, (que son los presentados en la cena) estos pequeños eventos nos da un espacio de tiempo entre 2 y 3 horas para estar con el cliente y conectar y esto nos fácilita el cierre de ventas.
Para reconocer a los compradores activos, presta atención a quienes interactúan regularmente con tu contenido, hacen consultas específicas sobre precios o productos, descargan guías o casos de estudio, prueban demos o versiones gratuitas, y contactan a tu equipo de ventas. Estas señales revelan un interés genuino y que están cerca de tomar una decisión de compra.
Mi método favorito para identificar compradores activos ha sido, hasta ahora, explorar perfiles en LinkedIn (B2B). Suelo investigar a fondo su información: desde ubicación geofráfica y empresa en la que trabajan, hasta cuánto tiempo llevan en su puesto. También reviso su actividad reciente para entender qué temas les interesan y cuál es su experiencia laboral. Con esta información, realizo una comparación con mi buyer persona para confirmar que coinciden estos potenciales leads con las personas que he investigado en linkedIn.