Grupos de estudio

sharonlicari
Administrador de la comunidad
Administrador de la comunidad

¿Cómo conectas con los clientes potenciales?

Conectar con los clientes potenciales puede ser difícil. Incluso si la gente está interesada en tu producto, a menudo están ocupados o tienen otras prioridades.

 

¿Cómo llegar a esa primera conversación con un cliente potencial?

Comparte tus consejos y trucos en los comentarios.


HubSpot’s AI-powered customer agent resolves up to 50% of customer queries instantly, with some customers reaching up to 90% resolution rates.
Learn More.

471 Respuestas 471
CTorrado
Miembro

¿Cómo conectas con los clientes potenciales?

conecto con mis clientes a traves e las redes sociales, mediante el contenido que publico en ellas. 

0 Me gusta
LCastaño7
Miembro

¿Cómo conectas con los clientes potenciales?

Identificando la necesidad del cliente y ofreciendole un servicio personalizado

0 Me gusta
DAlexander10
Miembro

¿Cómo conectas con los clientes potenciales?

Conecto a través del contenido que comparto en la redes sociales de mi emprendimiento

AMoreira89
Miembro

¿Cómo conectas con los clientes potenciales?

Licencia de las ventas B2B de generar confianza y credibilidad hacia tu prospecto, así te puedesmostrar como un consultor que aporta contenido de valor y estar en la mente de tu prospecto como su primera opción de asesoramiento

0 Me gusta
JMONTES7
Miembro

¿Cómo conectas con los clientes potenciales?

Cuando nos especializamos en las ventas B2B debemos tener claro que el ciclo de la venta para cerrar un negocio requiere primero de generar confianza y credibilidad y no apuntar inmediatamente al cierre del negocio. Esto lo valora el cliente B2B y creará una relación comercial a largo plazo.

 

También entender el valor agregado de los servicios y productos ayudará a tener una comunicación efectiva para que el cliente potencial no sea sensible al precio al momento de realizar la compra o cierre de negocio

0 Me gusta
SPElla
Miembro

¿Cómo conectas con los clientes potenciales?

Lo mas importante es ser muy clara con la comunicacion con los clientes y que la informacion que estoy brindando sea muy concreta.

0 Me gusta
RSherlyn
Miembro

¿Cómo conectas con los clientes potenciales?

Pienso que crear contenido relevante, utilizar CRM´s ofrecer cursos gratuitos y esucuchar a los clientes

0 Me gusta
FRamirezZamor
Miembro

¿Cómo conectas con los clientes potenciales?

¿Cómo conectas con los clientes potenciales? definiendo los tipos de clientes que tenemos para brindarles contenido valioso y de gran ayuda

0 Me gusta
xgarza
Miembro

¿Cómo conectas con los clientes potenciales?

para tener buena comunicacion con los clientes puedes escuchar mas y ofrecer menos, empatizando con sus necesidades, mantener siempre una actitud positiva y personalizar la conversacion

0 Me gusta
DianaGonzalezc
Miembro

¿Cómo conectas con los clientes potenciales?

Uno de los principales puntos, es poder concretar una comunicación clara y asertiva con el cliente, entablar confianza y aprender a escuchar sus necesidades para poder guiar a los objetivos. 

0 Me gusta
CDuran0
Miembro

¿Cómo conectas con los clientes potenciales?

Conectar con clientes potenciales es un proceso esencial para el crecimiento de cualquier negocio. Para establecer una relación efectiva, es crucial comprender las necesidades y deseos de tu audiencia. Aquí hay algunas estrategias generales que pueden facilitar esta conexión:

  1. Conocimiento del Público: Antes de acercarte a los clientes, investiga y define quiénes son. Conocer sus intereses, hábitos y desafíos te permitirá personalizar tu enfoque.

  2. Comunicación Auténtica: La transparencia y la autenticidad son clave. Utiliza un lenguaje claro y humano, evitando tecnicismos innecesarios. Esto ayuda a generar confianza y a mostrar que realmente te importa su situación.

  3. Valor Agregado: Ofrece contenido de valor que aborde las preocupaciones de tus clientes potenciales. Esto puede ser a través de blogs, videos o webinars que informen y eduquen.

  4. Interacción en Redes Sociales: Utiliza plataformas sociales para interactuar directamente con tu audiencia. Responde a comentarios, participa en conversaciones y muestra el lado humano de tu marca.

  5. Testimonios y Casos de Éxito: Compartir experiencias de otros clientes puede ser muy persuasivo. Los testimonios generan credibilidad y pueden influir en la decisión de compra de nuevos clientes.

  6. Seguimiento Proactivo: Después de un primer contacto, realiza un seguimiento amable. Esto muestra tu interés y compromiso, y puede abrir la puerta a futuras conversaciones.

  7. Flexibilidad y Adaptación: Escucha a tus clientes y adapta tu enfoque según sus feedbacks. La capacidad de ajustarte a sus necesidades puede marcar la diferencia.

Al implementar estas estrategias, no solo conectarás mejor con tus clientes potenciales, sino que también construirás relaciones duraderas que beneficiarán a tu negocio en el largo plazo.

0 Me gusta
FMENDOZA97
Miembro

¿Cómo conectas con los clientes potenciales?

Antes de cualquier interacción creo que vale la pena ser auténtico con cualquier persona, tal es asi como decirle ¿qué tal tu día?,¿cómo estás? y quizás algo adicional como un comentario de "¿soy yo o se percibe que ya es invierno?" y dejar que la conversación fluya, mencionando en que puedo ayudar y resaltando los objetivos del cliente.

0 Me gusta
MarcDC
Participante

¿Cómo conectas con los clientes potenciales?

Revisando todos los canales en los cuales el cliente puede haber interactuado con algún elemento que nos permita saber si podemos ayudarle.

0 Me gusta
MOsunaCordero
Miembro

¿Cómo conectas con los clientes potenciales?

contactandolo por las diferentes vias de comunicacion que tengo de el ,pero la mas efectiva son las llamadas

ysraelrodriguez
Miembro

¿Cómo conectas con los clientes potenciales?

La mejor manera de conectar con clientes potencias es a través de una estrategia inbound donde donde se hace una conexión basada en la empatía y la huminada en todo el recorrido del comprador.

 

Debes conecer sus intereses, enumerar los problemas con os que podrías ayudarlo y dependiendo el canal que utilizó para llegar a tu empresa, elaboras una estrategia de conexión basada en llamadas mensajes o correos, teniendo la llamada como prioridad.

YSilva5
Miembro

¿Cómo conectas con los clientes potenciales?

revisando los diferentes canales en el cual el posible cliente potencial haya interactuado bucando una solución a sus problemas, y así poder orientarlo de la manera correcta siendo empáticos y amables. 

0 Me gusta
MSalazar85
Miembro

¿Cómo conectas con los clientes potenciales?

La mejor manera de conectar con clientes potenciales es adoptando un enfoque humano (siendo empático y amable a la hora de hacer negocios), enfoque útil (ofreciendo a las personas ideas y la orientación que necesita en cada etapa de su recorrido) y un enfoque integral (ofreciendo el mismo nivel de servicio humano y útil a las personas en todas las etapas del ciclo de vida, independientemente si son desconocidos, prospectos o clientes).

0 Me gusta
SOjeda2
Miembro

¿Cómo conectas con los clientes potenciales?

Lo primero es conocer al cliente, crear un mensaje personalizado y empatia, ganar la confianza del cliente, en el transcurso del contacto, saber atender y escuchar sus necesidades y saber como darles solucion, no saturarlo con demasiada informacion, ofrecer informacion util y valiosa, de igual manera no olvidar  determinar el mejor canal para contactarlo, por ultimo crear sugerencias para motivar al cliente potencial para ganar su atencion y entablar una mejor comunicacion.

0 Me gusta
AlfredoOna
Miembro

¿Cómo conectas con los clientes potenciales?

Conectar con clientes potenciales puede ser un desafío, especialmente cuando están ocupados o distraídos con otras prioridades. Aquí te dejo algunas estrategias efectivas para lograr esa primera conversación:

  1. Personalización del mensaje: Al abordar a un cliente potencial, es importante que el mensaje sea personalizado y relevante para sus intereses o problemas específicos. Investigar a fondo sobre la empresa o la persona antes de hacer contacto puede ayudar a adaptar tu mensaje para que sientan que entiendes sus necesidades.

  2. Ofrecer contenido de valor: Antes de pedir algo, ofrece información útil, como un artículo, estudio de caso, o guía relacionada con el problema que están intentando resolver. Proporcionar valor de manera anticipada te posiciona como un experto dispuesto a ayudar, y aumenta la posibilidad de captar su interés para una conversación posterior.

  3. Utilizar plataformas preferidas por el cliente: Determinar el mejor canal para contactar a tus clientes potenciales es crucial. Algunos pueden responder mejor a un correo electrónico personalizado, mientras que otros prefieren LinkedIn o incluso una llamada telefónica. Identificar la preferencia de comunicación de cada cliente aumenta la probabilidad de una respuesta.

  4. Aprovechar conexiones mutuas: Si tienes alguna conexión en común con el cliente potencial, esta puede ser una excelente manera de abrir puertas. Pedir una presentación o mencionar la conexión mutua crea un nivel inicial de confianza.

  5. Generar urgencia: Crear un sentido de urgencia, como ofrecer una promoción temporal o mencionar el lanzamiento de un nuevo producto que puede ser beneficioso, puede motivar al cliente potencial a prestar atención y entablar una conversación.

Mi método favorito es combinar contenido de valor con la personalización del mensaje, ya que crea una conexión genuina basada en la resolución de problemas, haciendo que la interacción sea menos intrusiva y más valiosa para el cliente potencial.

0 Me gusta
IPernia
Colaborador

¿Cómo conectas con los clientes potenciales?

En primer lugar trato de mantener 100% empatía, busco entender las necesidades que desea cubrir mi posible cliente, lo escucho e indago haciendo preguntas para llegar hasta el punto de comprender su problema, para de esta manera intentar dar a conocer mi producto y/o servicio y poder lograr cambiar el estatus del proceso de captación a cliente y lograr un cierre exitoso

0 Me gusta
AdriHoyos
Miembro

¿Cómo conectas con los clientes potenciales?

Para conectar con los clientes potenciales, es importante estar atento a a quellos leads que se han interesado por una entrada de blog, sitio web, apertura de mail o demás. Es el momento de contactar lo antes posible, ofreciendo información útil y que represente una ayuda para el posible cliente. El objetivo es convertirse en una guía y apoyo en su problema y toma de decisión de manera que ese cliente nos considere como la mejor alternativa.

0 Me gusta