el jul 2, 20216:01 AM - fecha de última edición jul 29, 20212:34 PM por Juanita
Administrador de la comunidad
¿Cómo calificas a los clientes potenciales?
¿Cómo descubres las necesidades y objetivos de tus clientes potenciales?
¿Has tenido alguna vez una conversación en la que hayas hecho un trabajo especialmente bueno para hacer que tu prospecto empiece a hablar?
Comparte tus historias en los comentarios de abajo.
HubSpot’s AI-powered customer agent resolves up to 50% of customer queries instantly, with some customers reaching up to 90% resolution rates. Learn More.
Antes solía pensar que mis prospectos eran como yo o como otros clientes y los trataba en consecuencia, sin embargo, ahora la mejor forma es a través de la metodología de exploración que si bien es estandard, nos ayuda a humanizar a nuestros prospectos y por lo tanto entenderlos mejor.
Tengo una serie de preguntas que están personalizadas a la industria en la cual me desempeño para poder conversar con prospectos. Según como se haya llegado al prospecto esto cambia.
Descubrir las necesidades y objetivos de nuestros prospectos a través de la escucha activa me parece la forma más estable, porque además generas cierta confianza sobre el prospecto cuando te mantienes atento a lo que te cuenta. Para los objetivos, haciendo preguntas directas sobre el tema.
Escuchando sobretodo con escucha activa, preguntandole sobre sus objectivos a conseguir, entendiendo bien sus necesidades y buscando junto al prospecto las soluciones y así viendo si podemos encajar y les podemos ayudar.
Descubrir las necesidades y objetivos de los prospectos es una cuestión de hacer las preguntas adecuadas, escuchar activamente, y adaptar la conversación a lo que realmente les importa. Lo más importante es crear un ambiente de confianza y apertura, donde el prospecto se sienta cómodo compartiendo información. Al hacer esto, puedes identificar sus verdaderos problemas y ofrecer soluciones que realmente resuenen con ellos.
Es importante para cualquier vendedor o Represetante de ventas ir descurbeindo las necesidades y objetivos de un cliente potencial, basicamente basandose en preguntas clave o estratégicas para obtener información de primera mano, pero sin parecer un vendedor desesperado. En mi experiencia de ventas, muchas veces la exploración ha ido bien y logras concetar con las necesidades o talvez el timing del cliente, pero muchas veces puede ser que no me haya funcionado la forma de abordar al cliente. La mayoria de las veces que me ha funcionado es porque el cliente realemente reconoce tener la necesidad y el plantamiento de la empresa le convence.
¿Cómo descubres las necesidades y objetivos de tus clientes potenciales?
Llevando a cabo la estrategia de ventas inbound, inicializando con una investigación a profundidad acerca de nuestro cliente potencial, recabar toda la información que sea posible para darnos cuenta de cuáles son sus necesidades y cómo nuestros servicios le pueden ser de ayuda para impulsarlo a determinarse y tomar acción, seguido de una llamada de exploración, dar un seguimiento y qué tan interesado se encuentra en nuestra propuesta.
¿Has tenido alguna vez una conversación en la que hayas hecho un trabajo especialmente bueno para hacer que tu prospecto empiece a hablar?
No que pueda recordarlo, sin embargo, durante mi estadía en un trabajo de ventas, como vendedora siempre puntualice las necesidades del cliente, conociendo qué era lo que buscaba, necesitaba y la forma en que el producto que estaba vendiendo cubría y satisfacia su necesidad a largo plazo.
En este momento estamos en un proceso de mejora de esa parte en nuestra organización para introducir más info al CRM que nos permita trasladarle al equipo de ventas en lead mejor calificado
Hacer preguntas al cliente para entender más lo que necesitas, escucarlo sin interrumpir hasta que el paciente empiece a preguntar más sobre el proyecto.
En esencia, calificar a los clientes y comprender sus necesidades requiere una combinación de investigación detallada, planteamiento de preguntas clave y el uso de herramientas tecnológicas avanzadas. Este enfoque permite evaluar su potencial de manera precisa y diseñar soluciones personalizadas que realmente generen valor y respondan a sus expectativas.
Identifico los desafios y planes que tiene mi cliente potencial, busca un solucion al desafio que existe en mi prospecto, considero plazos, consecuencias e implicaciones que puede tener mi prospecto.