ene 28, 2022 10:44 AM
Hola comunicad, cómo puedo solucionar este problema Este destinatario parece no ser válido. Envíos anteriores a esta dirección han rebotado. Gracias, saludos
¡Resuelto! Ir a solución.
ene 28, 2022 2:10 PM
Hola @CWeb01 🙂
Cuando un envío anterior ha sido rebotado, lo primero que tienes que hacer es comprobar por qué rebotó y solucionar el problema. Esto lo puedes ver en el detalle del correo enviado, en el apartado de rebotes. Cada uno tiene el mensaje que le dio el servidor en el momento de intentar el envío.
Una vez hecho esto, en la ficha del contacto, justo en la zona superior izquierda, debes marcar el rebote como solucionado. En adelante volverá a ser receptor válido de tus envíos.
En caso de ser la segunda vez que ha rebotado, por motivos de seguridad y protección del receptor, debes mandarle un enlace a su página de preferencia de suscripciones para que sea él mismo quien marque que quiere recibir tus comunicaciones.
Espero haberte ayudado. Si tienes más dificultades con esto puedes seguir la conversación para que podamos ayudarte.
Saludos
ene 31, 2022 4:40 AM - editado ene 31, 2022 4:41 AM
Hola @CWeb01
En respuesta a tu pregunta y siguiendo las recomnendaciones de @rlopez te aconsejaría crear dos lsitas activas para tus rebotes duros y otra para tus rebotes leves. De esta forma, podrás hacer un mejor seguimiento y limpieza de tus rebotes sin necesidad de entrar en tus correos.
Para hacerlo, crea una lista activa y añade la siguiente propiedad de Información del correo
Razón de rebote duro de correo electrónico
Las razones por las que podrás filtrar son:
1. Buzón de correo lleno
2.Política
3.Spam
4. Usuario desconocido
5. Contenido y Otra
En este artículo de HubSpot podrás informarte sobre los diferentes tipos de rebote y los motivos de rebote:
Tipos de rebote de correo electrónico: Errores y recomendaciones
En Connext hemos reducido nuestras tasas de rebote a través de estas buenas prácticas:)
¡Espero que te sirvan de ayuda!
Un abrazo
ene 31, 2022 4:40 AM - editado ene 31, 2022 4:41 AM
Hola @CWeb01
En respuesta a tu pregunta y siguiendo las recomnendaciones de @rlopez te aconsejaría crear dos lsitas activas para tus rebotes duros y otra para tus rebotes leves. De esta forma, podrás hacer un mejor seguimiento y limpieza de tus rebotes sin necesidad de entrar en tus correos.
Para hacerlo, crea una lista activa y añade la siguiente propiedad de Información del correo
Razón de rebote duro de correo electrónico
Las razones por las que podrás filtrar son:
1. Buzón de correo lleno
2.Política
3.Spam
4. Usuario desconocido
5. Contenido y Otra
En este artículo de HubSpot podrás informarte sobre los diferentes tipos de rebote y los motivos de rebote:
Tipos de rebote de correo electrónico: Errores y recomendaciones
En Connext hemos reducido nuestras tasas de rebote a través de estas buenas prácticas:)
¡Espero que te sirvan de ayuda!
Un abrazo
ene 28, 2022 2:10 PM
Hola @CWeb01 🙂
Cuando un envío anterior ha sido rebotado, lo primero que tienes que hacer es comprobar por qué rebotó y solucionar el problema. Esto lo puedes ver en el detalle del correo enviado, en el apartado de rebotes. Cada uno tiene el mensaje que le dio el servidor en el momento de intentar el envío.
Una vez hecho esto, en la ficha del contacto, justo en la zona superior izquierda, debes marcar el rebote como solucionado. En adelante volverá a ser receptor válido de tus envíos.
En caso de ser la segunda vez que ha rebotado, por motivos de seguridad y protección del receptor, debes mandarle un enlace a su página de preferencia de suscripciones para que sea él mismo quien marque que quiere recibir tus comunicaciones.
Espero haberte ayudado. Si tienes más dificultades con esto puedes seguir la conversación para que podamos ayudarte.
Saludos
feb 4, 2022 7:33 AM