- Suscribirse a un feed RSS
- Marcar tema como nuevo
- Marcar tema como leído
- Flotar este Tema para el usuario actual
- Favorito
- Suscribir
- Silenciar
- Página de impresión sencilla
Decisiones lógicas en formularios
resolverfeb 22, 2021 8:45 AM
Hola todos !!
Tengo un desafío que no he podido resolver aún.
¿Cómo crear un arból de decisiones en un formulario en donde existan dependencias de campos que ya están en dependencia de otros campos?
Por el momento lo estoy intentando resolver con 1 chatbot que tiene un nivel de decisión más profundo
¿alguna idea comunidad?
¡Resuelto! Ir a solución.
- Marcar como nuevo
- Favorito
- Suscribir
- Silenciar
- Suscribirse a un feed RSS
- Resaltar
- Imprimir
- Enviar un correo electrónico a un amigo
- Informe de contenido inapropiado
Soluciones aceptadas
feb 22, 2021 12:25 PM
Hola @crcasti 🙂
Esto que cuentas es algo con lo que en el pasado tuve alguna que otra larga conversación con clientes. Entiendo que te encuentras con una situación en la que necesitas que un prospecto rellene un formulario complejo porque no es un simple formulario de contacto o de descarga de una oferta de contenido.
En este tipo de situaciones, y a falta de más detalles, te recomiendo:
- Evalua si de verdad es neceario hacer un formulario con una lógica tan compleja. Recuerda que los formularios sirven para obtener datos de los prospectos que son importantes para nosotros de cara a poder calificarlos y ayudarles a evolucionar en el buyer journey. Si el formulario es complejo, o bien estamos perdiendo el foco y debemos replantearnos cómo lo estamos haciendo, o bien estamos tratando de aprovechar una oferta de contenido compleja como un presupuesto online automático o similar.
- En este segundo caso de una oferta de contenido más compleja que queremos usar para registrar leads en el CRM, imagino que tienes capacidad y recursos para el desarrollo. En ese caso dejaría de lado los formularios de HubSpot y tiraría por una conexión directa a través del API de HubSpot.
- Hay una situación intermedia usando un componente especializado, que ni es un formulario de HubSpot ni atacar al API, sino algo a medio camino. Por ejemplo, si tienes el web gestionado con un CMS como Wordpress, puedes usar un plugin especializado en formularios como Gravity Forms o similar. Estos sistemas, al ser tan específicos, suelen dar más posibilidades a la hora de crear formularios con lógicas complejas y son extensibles mediante módulos que amplían sus funcionalidades. Si usas la integracion con HubSpot te ahorras el desarrollo de la conexión.
Espero haberte sido de ayuda.
Saludos,
Rafael López
- Marcar como nuevo
- Favorito
- Suscribir
- Silenciar
- Suscribirse a un feed RSS
- Resaltar
- Imprimir
- Enviar un correo electrónico a un amigo
- Informe de contenido inapropiado
feb 23, 2021 8:08 AM
Hola @crcasti espero estés bien.
Creo que vas por buen camino con los chatbots.
Ya que los formularios sólo admiten un nivel de dependencia, no siendo así tan dinámico de programar, ni en la experiencia del usuario.
Entonces si utilizar un chatbot con bifurcaciones (if /then) puedes armar varios camino en función de lo que el usuario va respondiendo.
Un tip más avanzado es que puedes crear landing pages solo con el bot embebido, de modo que funcione a modo de formulario pero más interactivo.
También puedes considerar integraciones como Typeform que admite formularios más dinámicos con bifurcaciones.
Espero te sirva la ayuda.
Saludos
|
- Marcar como nuevo
- Favorito
- Suscribir
- Silenciar
- Suscribirse a un feed RSS
- Resaltar
- Imprimir
- Enviar un correo electrónico a un amigo
- Informe de contenido inapropiado